Es lo que pone en el manual de instrucciones, el frigo es un bosch no frost y este cajón tiene una tapa especial con una membrana que retiene la humedad de la verdura. Tanto el manual como en el propio cajón pone 0º. Este cajón también lo he descubierto yo para la bebida, que buena la Alhambra Reserva (tiro pa la tierraJ.A.I.L. escribió:Si el cajón es apto para verduras, también lo es para masa. No creo que esté justo a 0º: el agua formaría cristales de hielo y se estropearía la estructura de la verdura (y de la masa). Pero, si vale para una, también valdrá para la otra.
Eso sí, ¿seguro que es para verdura? En mi nevera, hay un cajón parecido, pero es para carne y pescado. Le entra directamente el chorro de aire frio y seco-no-frost. Yo lo uso para tener las bebidas bien fresquitas. Mis cajones de las verduras son otros, más grandes, y abajo del todo.

J.A.I.L. escribió:Ojo, que en la ciudad en la que vivimos, en verano hace mucho calor. No recuerdo en qué libro leí (quizá Bread Matters) que cuando hace mucho calor seco, el paño húmedo puede provocar una bajada drástica de la temperatura (por la misma razón por la que sudamos los humanos). Esa bajada podría ser mala para la masa. Recomendaba cubrirla con plástico (film transparente, gorritos de ducha, ...).
Sí, pero el calor de Sevilla no es precidamente seco. La humedad del mar sube que da gusto por el valle del Guadalquivir (de hecho, a veces huele a mar en Sevilla capital), eso sin contar con la humedad del río. Yo aparte vivo en Alcalá, bastante cerca del Guadaíra, así que también tengo humedad. Lo de la bajada de temperartura que comentas se llama efecto botijo, adivina a qué se debe
