Baguettes. Receta enero 2012

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
ona
Mensajes: 670
Registrado: Dom 13 Mar, 2011 22:04
Ubicación: Tortosa

Re: Receta de Enero 2012 - Baguettes - ¡Participa!

Mensaje por ona »

Muchas gracias Bea. No sabía lo de los cortes. Lo tendré en cuenta para la próxima... que será pronto!
Avatar de Usuario
Panasonico
Mensajes: 162
Registrado: Sab 08 Oct, 2011 9:46

Re: Receta de Enero 2012 - Baguettes - ¡Participa!

Mensaje por Panasonico »

Bueno, pues hoy por fin me he atrevido con mis primeras baguettes. Las he hecho con el método directo y creo que no les he dado bastante tiempo en de fermentación, así como tampoco las he tenido el suficente tiempo de horneado. Por la parte inferior no se han llegado a secar lo suficiente, estaban un poco húmedas. De todsas formas estoy satisfecho con el resultado, pues no creí que sería capaz de hacerlas.
Adjuntos
12-01-16 baguettes 02.jpg
12-01-16 baguettes 02.jpg (97.64 KiB) Visto 7029 veces
12-01-16 baguettes 04.jpg
12-01-16 baguettes 04.jpg (94.26 KiB) Visto 7029 veces
marialp
Mensajes: 242
Registrado: Mié 16 Feb, 2011 23:45

Re: Receta de Enero 2012 - Baguettes - ¡Participa!

Mensaje por marialp »

Cuando empecé con ésto del pan me conformaba con lo que a mi me parecía un pan estupendo, al principio usaba una panificadora y todo lo que hacía era poner en la cubeta la harina preparada que compraba en Lidl, eso sí mezclándola con otras para adaptarme al gusto de la familia.Por lo tanto el pan siempre tenía la forma del molde. Así estuve 1 año pero se me estropeó la máquina con la masa dentro, la saqué y la horneé como si fueran bollitos, ni idea del formado ,boleado tensión e.t.c....y descubrí por casualidad "el foro del pan"...y cambió !vaya! que sí cambió mi vida,no, no exagero,con lo tranquila que estaba...me he vuelto una perfeccionista exigente y ahí me tenéis probando a hacer todo y poniéndole pegas a lo que hago, que a veces me sale fatal, como lo que pongo a continuación
¿lo llevo a desastres paneros o puede pasar? :roll:
¿baguettes?
¿baguettes?
IMAG0551.jpg (66.7 KiB) Visto 7012 veces
Receta de Bea con poolish, al meterlas en el horno se me enganchó la que ha salido torcida,las he puesto sobre la bandeja negra del horno (puesta boca abajo),sobre papel de hornear.La miga la pondré mañana cuando la parta.
Creo que de textura estan bien aunque el formado... y la greña... :evil: :evil: insistiré,hasta que salgan decentes.Vaya rollo he largado.Perdón
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Receta de Enero 2012 - Baguettes - ¡Participa!

Mensaje por frangullaspolochan »

Bea, después de todo este despliegue no te queda más remedio que cambiarle el nombre a la escuela por "La Cocina de Baguette" y sustituir la cebolla por la foto de una buena greña :D

Yo todavía no las he hecho, pero un millón de gracias por el tutorial y los consejos, que leo a diario y guardo como oro en paño para cuando llegue la ocasión.
Avatar de Usuario
Donatus
Mensajes: 42
Registrado: Mié 05 Ene, 2011 8:33
Ubicación: Madrid

Re: Receta de Enero 2012 - Baguettes - ¡Participa!

Mensaje por Donatus »

Hola a todos:
He hecho las baguettes con poolish. Mi problema ha sido manejar la masa. He utilizado harina de fuerza Haricaman, que no es la del Amasadero, pero que me suele dar buenos resultados con las hogazas. La cosa fue que tuve que retardar la masa después de un amasado francés de unos 15 min. y la metí al frigo.
Unas 5 horas después saqué, dividí (en ese momento ya notaba que era tremendamente blanda), y tenía la intención de esperar un rato a que se atemperase la masa, pero me pudo más el 'ansia viva' y el temor a que, más caliente, fuera más difícil de manejar. Así que, como pude, desgasifiqué un poco, enrollé aquello como Dios me dio a entender, y puse tres baguettes directamente sobre papel de hornear haciendo un dique como el que utilicé una vez con las de pan ancienne que nos puso Ibán en otro tiempo:
IMAG0241.jpg
IMAG0241.jpg (71.52 KiB) Visto 6794 veces
Levado de aprox. 1 hora.
Luego horneé tal y como indica Bea y el resultado me ha gustado: no ha salido mazacota como en otras ocasiones que lo intenté, la textura es agradable, el sabor no está mal... El resultado lo tenéis en esta foto (calidad 'móvil' :| ).
IMAG0242.jpg
IMAG0242.jpg (56.9 KiB) Visto 6794 veces
Estoy intentándolo ahora con una segunda tanda.
Saludos panarras.
Avatar de Usuario
J.A.I.L.
Mensajes: 297
Registrado: Sab 19 Mar, 2011 12:36
Ubicación: Triana República de familiae lactobacilli

Re: Receta de Enero 2012 - Baguettes - ¡Participa!

Mensaje por J.A.I.L. »

Donatus escribió:... puse tres baguettes directamente sobre papel de hornear haciendo un dique como el que utilicé una vez con las de pan ancienne que nos puso Ibán en otro tiempo:
¡Que buena la idea de la couchè hecha con papel de hornear!
Lo que no se tiene se inventa.
Me ha encantao. Con tu permiso, te la copiaré ;)
Avatar de Usuario
Pumuki
Mensajes: 714
Registrado: Lun 29 Nov, 2010 21:53
Ubicación: Madrid/Cáceres

Re: Receta de Enero 2012 - Baguettes - ¡Participa!

Mensaje por Pumuki »

J.A.I.L. escribió:David S. comentó con más detalle que yo cómo hizo algunas suyas: http://www.elforodelpan.com/viewtopic.php?p=9184#p9184
mmmmm, pues mira qué bien... la próxima vez que vaya a casa... entretenimiento de fin de semana :).
Qué suerte tenéis en Sevilla con el carril bici... a mí esta mañana un autobusero me ha reordenado el peinado... A este paso un día no lo cuento... Mira que mayoritariamente sigo el plano de calles tranquilas... pero a veces es inevitable coger una principal...
Habrá que consolarse haciendo panes :).
paratener
Mensajes: 18
Registrado: Sab 31 Dic, 2011 20:00

Re: Receta de Enero 2012 - Baguettes - ¡Participa!

Mensaje por paratener »

[quote="Jano"]Gran trabajo Bea, aqui van mis baguettes.
Con T65 y MaMa, 65% hidratacion, 1,5% sal.

Hola Jano,

¿Podrías explicar, paso por paso, cómo las haces con masa madre?

Gracias.
Boulanger
Mensajes: 547
Registrado: Lun 29 Ago, 2011 17:44
Ubicación: Barcelona

Re: Receta de Enero 2012 - Baguettes - ¡Participa!

Mensaje por Boulanger »

idle escribió:Vaya baguettes más chulas que veo por aquí... ;-)


Es que me tiene emparanoiada el tema de la levadura (ya lo puse en el hilo correspondiente). Uso la seca, que tengo un paquete de 500gr del Renobell y lo guardo en un armario con la típica pinza de madera (eso si :-P) de la ropa.
La temperatura de casa ahora es de 17ºC con suerte!! y no tira...
Probaré con fresca a ver que pasa para ver si es cosa del frío o de la levadura.

Seguiremos informando!!

Puede que te pasará como a mí, yo también compré la seca de 500g en Renobell, pero OJO la levadura seca hay que guardarla en un bote hermetico, y cómo mucho usarla en 2-3 meses. Y puede que menos. Yo me volvía loco porque mis panes de molde no crecían y al final descubrí que era la levadura. Ahora siempre uso la fresca o MM.
idle
Mensajes: 71
Registrado: Lun 17 May, 2010 10:36
Contactar:

Re: Receta de Enero 2012 - Baguettes - ¡Participa!

Mensaje por idle »

aaaah carambas... pues así lo haré a ver qué tal evoluciona la cosa.
El tema MaMa estoy aprendiendo... -)

Gracias!
Cerrado