La producción de hoy. En principio esta semana no iba a hacer pan porque salgo mañana de viaje. Pero como luego hace falta llevarse algo de bocadillo esta mañana no me quise complicar mucho y ha preparado la masa del pan de molde y de los bollitos con la panificadora. Luego al horno y listo. Ya tenemos pan para los sandwiches de mañana y el resto del pan se lo quedarán mis padres.
Los bollitos son de masa dulce siguiendo una de las recetas de Dan Lepard. Están buenos pero no he quedado muy convencida. He probado una harina nueva, he puesto por primera vez azúcar invertido y no sé si un poco más de hidratación le hubiese venido bien (yo creo que sí), pero en la panificadora no suelo poner panes con un 70% de hidratación (creo que no amasa bien).
El de molde ha salido buenísimo y tan blandito que casi no se puede cortar. Lleva unos 100 gr de harina integral.
Diario semanal panadero 28.5-3.6.2012
Re: Diario semanal panadero 28.5-3.6.2012 ¿Qué has horneado?
- Adjuntos
-
- IMG_7706-640x480.jpg (77.7 KiB) Visto 3782 veces
-
- IMG_7701-640x480.jpg (88.59 KiB) Visto 3782 veces
Re: Diario semanal panadero 28.5-3.6.2012 ¿Qué has horneado?
Madre mía, están los hornos que arden! unos días desconectada y no veas para ponerse al día con todo...desde luego, solo con la forma de abrir el hilo semanal ya se veía que prometía.
Felicidades a todos!
Felicidades a todos!

Re: Diario semanal panadero 28.5-3.6.2012 ¿Qué has horneado?
Ayer por la mañana hornee unas masas que tenia retardadas del viernes.
Dos panes con MM int. Una hogaza con espelta int eco La grana y una rosca con centeno int Triticatum, tambien llevaban HT eco KR4
y unos panecillos de nata y mantequila (Casi ná la Op.Bikini) que quedaron sublimes, super esponjosos y delicados, con harina HT eco KR4




Dos panes con MM int. Una hogaza con espelta int eco La grana y una rosca con centeno int Triticatum, tambien llevaban HT eco KR4

y unos panecillos de nata y mantequila (Casi ná la Op.Bikini) que quedaron sublimes, super esponjosos y delicados, con harina HT eco KR4
-
- Mensajes: 7
- Registrado: Lun 28 May, 2012 21:10
Re: Diario semanal panadero 28.5-3.6.2012 ¿Qué has horneado?
Pan de trigo integral, harina de fuerza, trigo sarraceno y pipas de lino. No tengo miga porque es para mi madre 

- Adjuntos
-
- 269213_3698385310480_1600804896_2895511_1918600656_n.jpg (73.4 KiB) Visto 3692 veces
Re: Diario semanal panadero 28.5-3.6.2012 ¿Qué has horneado?
¡Qué rico, qué rico!
Migas, los bollitos de puntitos ... son un puntazo y los bollos de nata de Anesor me están llamando. Se nota que yo el bikini ni me lo pruebo en todo el verano. ¿Para qué!
Migas, los bollitos de puntitos ... son un puntazo y los bollos de nata de Anesor me están llamando. Se nota que yo el bikini ni me lo pruebo en todo el verano. ¿Para qué!
Re: Diario semanal panadero 28.5-3.6.2012 ¿Qué has horneado?
Usé la receta de Ibán para brioches: harina de fuerza, 67% de huevo, 50% de mantequilla, 11% de azúcar, 2% de sal, 0.6% de levadura seca. No creo que fuese problema de la hidratación de la receta. Cuando llevaban 10 minutos horneados, ya estaban bien dorados los brioches, pero preferí dejarlos 5 minutos mas para asegurar que estuviesen bien hechos. Quizás estos 5 minutos extras hicieron que se secaran de mas, aun así quedaron ricos.fvazquez escribió:@PaK: a lo mejor te faltó líquido... que receta usaste?
Pues no conocía esta marca, ayer pude usarla para hacer un pan de semola rimancinata 100% y la verdad que me ha gustado bastante esta sémola. La miga queda con una textura amarillienta y con sabor dulce, como han comentado otros compañeros.Dani68 escribió:Esta marca es muy buena, es de Puglia la región donde mayormente se hacen panes de semola. Esta misma marca hace pasta y es buena y barata. A ver si la encuentro yo tambien aquí. La ùltima vez que fui a Puglia (soy de allí) me hice un paquete y me lo envié con varias cosas, pero sale muy caro!
Con razón no había nada de CaputoIbán escribió:No tenían Caputo porque "alguien" se la había acabadoCreo que ya van 3 semanas consecutivas que les dejo sin los saquitos de 2,5 kg de Caputo
Para los cursos usos las dos que tienen y van muy bien, no recuerdo que se aprecien grandes diferencias a simple vista.

Ayer preparé un par de panes 100% de sémola rimancinata y MM. La MM la preparé a partir de 5gr de MM de trigo que fui alimentando con sémola en varios refrescos. 1ª fermentación de 5 horas y media, formado en 2 piezas de unos 600gr, 2ª fermentación de 2horas. Salieron del horno a las 3am.
El pan lo he abierto hoy para comer, tenía una miga de color amarillento ( no se nota mucho en la foto), ligero toque ácido, de sabor suave un poco dulzón.
Para merendar he preparado un bizcocho rápido con nueces, bañado con ganache de chocolate.