Diario semanal panadero 14-20.02.2011 ¿Qué has horneado?
Diario semanal panadero 14-20.02.2011 ¿Qué has horneado?
Abro este hilo para dar cabida a recetas, fotos, comentarios de lo que vamos haciendo en el día a día. Un lugar donde tengan cabida nuestros progresos (y fracasos). Propongo abrir (y cerrar) el hilo semanalmente. De aquí pueden salir recetas para su sección correspondiente, preguntas para el apartado de "técnica/ingredientes", incluso para "ciencia del pan". ¿Qué has horneado esta semana?
Este es un hilo semanal que se abre el lunes y se cierra el domingo. Para ver los panes de otras semanas, no tienes más que consultar los archivos.
Puedes consultar un archivo de todos los diarios (ordenados por semanas) aquí
Este es un hilo semanal que se abre el lunes y se cierra el domingo. Para ver los panes de otras semanas, no tienes más que consultar los archivos.
Puedes consultar un archivo de todos los diarios (ordenados por semanas) aquí
Re: Diario semanal panadero 14-20.02.2011 ¿Qué has horneado?
Ibán, tu no duermes?
. Eso si es madrugar.

- Xabihirulau
- Mensajes: 75
- Registrado: Mié 24 Mar, 2010 19:55
- Contactar:
Re: Diario semanal panadero 14-20.02.2011 ¿Qué has horneado?
Bueno, como el hilo de la semana pasada está ya cerrado, no se pueden enviar respuestas, y como supongo que se pasará por aquí ... intento responder a la pregunta de Izaskun sobre el pan que hice ayer con harina de maiz txakinarto.
Nunca había utilizado harina de maiz, y lo hice sin seguir ninguna receta que hubiese visto por ahí, así que seguro que hay mejores maneras de hacerlo. Pero bueno, me gustó el resultado: miga tierna, buen sabor y color, y ligero, nada pesado.
Lo hice pequeño, sólo para probar:
- 135gr harina de trigo
- 115gr harina de maiz txakinarto
- 200gr agua templada
- 120gr mm de trigo
- un poco de sal (unos 5 gr?)
- un poco (casi nada) de aceite de oliva
Primero mezclé bien la harina de maiz con más de la mitad del agua templada y deje reposar (15-30 min creo).
Seguidamente, mezclé todos los ingredientes e hice las dos fermentaciones como si fuese un pan básico de trigo con masa madre. Mismos tiempos, ... La masa me quedó algo más humeda de lo que esperaba (tal vez mejor con un poco menos de agua o sin el aceite). Cada vez que intentaba amasar ligeramente se "rompía" un poco, la superficie lisa en seguida dejaba de serlo al menor esfuerzo, supongo que por efecto del maiz, así que no la manipulé demasiado, ni siquiera en el boleado.
Precalentar el horno a 220ºC, greñar y al horno. Primeros 20min a esa temperatura (los primeros 10min con humedad), 25min más a 190ºC y listo.
Nunca había utilizado harina de maiz, y lo hice sin seguir ninguna receta que hubiese visto por ahí, así que seguro que hay mejores maneras de hacerlo. Pero bueno, me gustó el resultado: miga tierna, buen sabor y color, y ligero, nada pesado.
Lo hice pequeño, sólo para probar:
- 135gr harina de trigo
- 115gr harina de maiz txakinarto
- 200gr agua templada
- 120gr mm de trigo
- un poco de sal (unos 5 gr?)
- un poco (casi nada) de aceite de oliva
Primero mezclé bien la harina de maiz con más de la mitad del agua templada y deje reposar (15-30 min creo).
Seguidamente, mezclé todos los ingredientes e hice las dos fermentaciones como si fuese un pan básico de trigo con masa madre. Mismos tiempos, ... La masa me quedó algo más humeda de lo que esperaba (tal vez mejor con un poco menos de agua o sin el aceite). Cada vez que intentaba amasar ligeramente se "rompía" un poco, la superficie lisa en seguida dejaba de serlo al menor esfuerzo, supongo que por efecto del maiz, así que no la manipulé demasiado, ni siquiera en el boleado.
Precalentar el horno a 220ºC, greñar y al horno. Primeros 20min a esa temperatura (los primeros 10min con humedad), 25min más a 190ºC y listo.
Re: Diario semanal panadero 14-20.02.2011 ¿Qué has horneado?
Mis primeros panes de la semana: Una hogaza de trigo con MM de centeno, pan de masa dura y bollitos para la merienda.
Todos fueron amasados ayer y después de retardar la fermentación en frío, han sido horneados en la mañana.
Todos fueron amasados ayer y después de retardar la fermentación en frío, han sido horneados en la mañana.
Re: Diario semanal panadero 14-20.02.2011 ¿Qué has horneado?
MMF, un pan estupendo. Es la tercera vez que intento poner este post, lo haré en varias partes.
La pizza que cenamos anoche. Para mi marido y para mi la zona vegetal, lleva tomate natural en rodajas y alcachofas. Para mis hijas y también para mi marido (este hace a todo) de bacon y jamón.

La pizza que cenamos anoche. Para mi marido y para mi la zona vegetal, lleva tomate natural en rodajas y alcachofas. Para mis hijas y también para mi marido (este hace a todo) de bacon y jamón.

Última edición por Eva1 el Lun 14 Feb, 2011 16:05, editado 1 vez en total.
Re: Diario semanal panadero 14-20.02.2011 ¿Qué has horneado?
Estas son las ensaimadas que horneé el sábado pasado y que no me dio tiempo a poner en el post de la semana pasada

Estas son unas mini chapatas que las utilizo para el desayuno de mis hijas para el colegio, hay dos tamaños, uno grande para la mayor y más pequeñas para la peque.


Estas son unas mini chapatas que las utilizo para el desayuno de mis hijas para el colegio, hay dos tamaños, uno grande para la mayor y más pequeñas para la peque.

Re: Diario semanal panadero 14-20.02.2011 ¿Qué has horneado?
Veo que te has atrevido con el botón de oro ¿verdad?MMF escribió:Una hogaza de trigo con MM de centeno
Tu horno se va a quejar.... me temo; le estás dando un tute y una caña "quepaqué" ¡Qué buenos panes!!
Re: Diario semanal panadero 14-20.02.2011 ¿Qué has horneado?
Este fin de semana me he desatado
he tratado de utilizar los refrescos de masa madre en diferentes recetas
1) coca de verdura y tacos de jamón ... no tan vistosa como de eva jajaja pero muy buena de sabor, y sobretodo porque queria experimentar el sabor de la masa con masa madre
al final le vas cogiendo cariño a estos bichitos y te da palo tirarlos
ahora descansa en la nevera
la verdad es que no se muy bien cual es la diferencia con una masa de piza...esta se supone que es un poco más alta y mas pan...
despues de probarla, me dio la idea para hacer un pan, que luego os mostraré
he tratado de utilizar los refrescos de masa madre en diferentes recetas
1) coca de verdura y tacos de jamón ... no tan vistosa como de eva jajaja pero muy buena de sabor, y sobretodo porque queria experimentar el sabor de la masa con masa madre
al final le vas cogiendo cariño a estos bichitos y te da palo tirarlos
ahora descansa en la nevera
la verdad es que no se muy bien cual es la diferencia con una masa de piza...esta se supone que es un poco más alta y mas pan...
despues de probarla, me dio la idea para hacer un pan, que luego os mostraré
- Adjuntos
-
- coca.JPG (34.19 KiB) Visto 9555 veces
-
- masa coca.JPG (25.1 KiB) Visto 9555 veces
Re: Diario semanal panadero 14-20.02.2011 ¿Qué has horneado?
Mi botón más bien es de cobre o de lata, porque me ha salido una forma un tanto chuchurría. No sabía muy bien cómo era el formado, pero después de haber fallado en este, pues ya creo que sé cómo es. Lo intentaré en la próxima hogaza. De cualquier manera, esta es una buena manera de aprender, fallando.Izaskun escribió:Veo que te has atrevido con el botón de oro ¿verdad?
Tu horno se va a quejar.... me temo; le estás dando un tute y una caña "quepaqué" ¡Qué buenos panes!!Veo que te has atrevido con el botón de oro ¿verdad?MMF escribió:Una hogaza de trigo con MM de centeno
Tu horno se va a quejar.... me temo; le estás dando un tute y una caña "quepaqué" ¡Qué buenos panes!!
Mi horno un día se va de casa, seguro que se va.
Re: Diario semanal panadero 14-20.02.2011 ¿Qué has horneado?
2º entretenimiento con masa madre del fin de semana
bizcocho con masa madre evitando huevo en la receta, ya que mi hija pequeña es alérgica a este alimento y trato de no olvidarme de ello
usé masa madre tambien , yogurt de limón, harina, azucar y como queria darle mayor esponjosidad al bizcocho, ya que no sabia como me iba a salir sin huevo, en vez de leche le puse nata y traté de darle "aire" y no se si me pasé o nó..el tema es que en algunos tramos parece que está crudo por el aspecto "humedo apelmazado", pero encambio es por donde sale todo el sabor, se nota que es un bizcocho diferente...duró menos de una hora
no se si es que la humedad que aportaba la leche la consumí metiendole demasiado aire a la nata
(meterle aire es batirla con varillas hasta que liga espesor...es mas facil decir metele aire que explicarle todo esto)
cobertura y trozos de chocolate negro y pepitas de chocolate blanco, que quedan cursis de cojones, pero que están buenas tambien jajaja
el tema es que estuvo a 180 grados durante 45 min y por eso no creo que sea un tema de que se quedase "crudo"...yo creo, sinn tener ni idea, y haber si alguien me ilumina jajaja que la nata no sube tanto?
repito lo del apelmace fur crítica constructiva de mi mujer...a mi me parece que es la parte más rica
gracias
bizcocho con masa madre evitando huevo en la receta, ya que mi hija pequeña es alérgica a este alimento y trato de no olvidarme de ello
usé masa madre tambien , yogurt de limón, harina, azucar y como queria darle mayor esponjosidad al bizcocho, ya que no sabia como me iba a salir sin huevo, en vez de leche le puse nata y traté de darle "aire" y no se si me pasé o nó..el tema es que en algunos tramos parece que está crudo por el aspecto "humedo apelmazado", pero encambio es por donde sale todo el sabor, se nota que es un bizcocho diferente...duró menos de una hora
no se si es que la humedad que aportaba la leche la consumí metiendole demasiado aire a la nata
(meterle aire es batirla con varillas hasta que liga espesor...es mas facil decir metele aire que explicarle todo esto)
cobertura y trozos de chocolate negro y pepitas de chocolate blanco, que quedan cursis de cojones, pero que están buenas tambien jajaja
el tema es que estuvo a 180 grados durante 45 min y por eso no creo que sea un tema de que se quedase "crudo"...yo creo, sinn tener ni idea, y haber si alguien me ilumina jajaja que la nata no sube tanto?
repito lo del apelmace fur crítica constructiva de mi mujer...a mi me parece que es la parte más rica
gracias
- Adjuntos
-
- bizcocho masa madre.JPG (58.73 KiB) Visto 9545 veces
Última edición por dabrah el Lun 14 Feb, 2011 17:42, editado 1 vez en total.