alecrim escribió:Tranquila Matalauva, aqui llegan los refuerzos.
El horario de ese taller me viene bastante mal pero quien sabe tal vez para otra ocasión si que pueda ser.
Un Saludo
Mas vale tarde que nunca, dicen!! He estado bastante desconectada estas ultimas semanas, por lo que tu mensaje de animo lo acabo de ver, ¡gracias Alecrim!, ya somos "un parei" ( estoy segura que no se escribe asi, pero...) de panarras en la isla.
Sobre el taller, salvo conocer a mas gente con inquietudes paneriles, no me aporto nada mas. Partiendo de la base que soy una novata en esto de hacer pan, pero que estoy "arropada y aconsejada" por un monton de forer@s fantasticos, paso a realizar una "breve" critica al taller de pan de la semana pasada.
El taller empieza con una breve introduccion sobre las harinas, basicamente sobre el trigo y sus hermanas ( Espelta, xeixa ) , a continuacion se mencionan las levaduras para hacer pan, la levadura fresca y la ROYAL (????) o similar , ante una pregunta sobre la seca, explica que es lo mismo que la fresca sin especificar que las cantidades varian. Se vuelve a preguntar sobre la masa madre y explica que como es muy "complicado y largo de preparar" se haga por el metodo rapido que es guardar un trozo de masa y eso es la MM ( ¿Eso no es masa vieja? ¿realmente funciona igual que una MM? porque yo creia que no ,...).
Empezamos con la practica y ahi es cuando yo ya alucino ( repito que es una opinion de una novata, por lo cual la equivocada puedo ser yo y no el profe, o quizas los dos o tambien ninguno

) Nos da una receta base, por la cual para 250gr. de harina corresponden unos 12.5gr de levadura fresca, agua la que tome, una cucharada de aceite, pizca de sal. Se amasa y se amasa hasta que este flexible sin "violencia" . Se deja reposar unos 15 minutos, en los cuales nos explico la funcion de los molinos de harina e hizo una demostracion ( muy interesante, por cierto) y del molinillo para hacer copos de cereal ( que para que funcione debes ir antes al gimnasio porque cada vuelta cuesta un esfuerzo

) Pasado el tiempo de reposo , volver a amasar e introducir las semillas que quisieramos y cuando ya estaban integradas, nos paso un bote de masa vieja ( MM:???) para que cojieramos un pellizco y lo amasaramos con la masa inicial. Dar forma a la susodicha y "pa casa" para hornear en unas horas.
Mientras explicaba la MM (???) y todo en base al trigo yo le explique que yo tenia MM de varios tipos y me dijo - pero tú ya has hecho pan antes, ¿verdad?- a lo que conteste - si, con el apoyo del "foro del pan"

.
Al terminar el taller le pregunte si el proximo que hiciesen podria ser de formado y greñado a lo cual me contesto que "ese lo puedes dar tú" ( entre lineas se podia notar un poco de "resquemor"

).
El pan una vez horneado salio bastante insipido ( la harina era la eco del Lidel, creo) y se notaba el exceso de levadura y al dia siguente estaba muy seco.
La valoracion global es bastante bajita, pero quizas de conocimientos no me aporto nada ( yo tengo un millon de amigos, ah! no, son un millon de profesor@ forer@s panarras

) pero habia gente maja y el profe tambien era muy agradable y cercano, y siendo un poco "buena" quizas el taller estaba enfocado a facilitar la entrada al mundo del pan , dejando a un lado el resto para mas adelante, quizas, quizas quizasss....
Bueno , hasta aquí ha llegado mi opinión , en espera de otro taller de pan, y confiando que "las influencias" de un compañero del taller consigan traer a Iban, o Javier o ... a otros de los grandes maestros de nuestro común foro, a la isla ,para que nos aporte un poco mas de sabiduría en directo.
un abrazo