Relación entre pan laminado y pan enrrollado

El rincón donde aprender qué es lo que sucede dentro de la masa; un poco de microbiología, química física y (por qué no) ojimetría para todos. Se ruega claridad, buen humor y nada de pedantería
Cerrado
pardo
Mensajes: 128
Registrado: Mar 27 Abr, 2010 16:18
Ubicación: Badalona
Contactar:

Relación entre pan laminado y pan enrrollado

Mensaje por pardo »

Quiero empezar un tema del que no salgo adelante:
?cómo hacer greñar pan laminado?
Si le doy tensión, tenacidad, fuerza etc... la miga queda sin desarrollar lo suficiente y el alveolado es poco irregular precisamente por la tensión "intrínseca de la masa" o sea poco elástica pero no por un trabajo mecánico sino por un proceso de reposos, pliegues, "rabats" etc

Si no llego al horno con tensión en la masa los cortes quedan ciegos y pobres.
O sea que los cortes quedan ciegos con mucha tenacidad y pobres con poca.
La solución de poner mejorantes tipo data no me vale, con los lecitinados estamos en las mismas a menos que ponga una sobredosis.
El objetivo es no usar mejorantes, solo levaduras naturales deshidratadas que a su vez dan una gran elasticidad que permite el greñado, pero no es suficiente. Con autólisis gano muy buena textura pero queda "pobre"

A alguien se le ocurre algo?
Gracias
Avatar de Usuario
terelopez
Mensajes: 28
Registrado: Dom 27 Feb, 2011 22:29
Ubicación: santiago de compostela

Re: Relación entre pan laminado y pan enrrollado

Mensaje por terelopez »

A alguien se le ocurre algo?
Gracias[/quote]

Venga los de sobresaliente!!!!!!!!!! el resto de los mortales no tenemos nada que añadir!! :roll: :roll: :roll: :roll:
Cerrado