Diario semanal panadero 15-21.08.2011 ¿Qué has horneado?

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Diario semanal panadero 15-21.08.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por cecília »

Abro este hilo para dar cabida a recetas, fotos, comentarios de lo que vamos haciendo en el día a día. Un lugar donde tengan cabida nuestros progresos (y fracasos).
Propongo abrir (y cerrar) el hilo semanalmente. De aquí pueden salir recetas para su sección correspondiente, preguntas para el apartado de "técnica/ingredientes", incluso para "ciencia del pan". ¿Qué has horneado esta semana?
Este es un hilo semanal que se abre el lunes y se cierra el domingo. Para ver los panes de otras semanas, no tienes más que consultar los archivos.

Puedes consultar un archivo de todos los diarios (ordenados por semanas) aquí
Última edición por cecília el Lun 15 Ago, 2011 19:46, editado 1 vez en total.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Diario semanal panadero 15-16.08.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Izaskun »

Tarta de manzana algo feucha, pero a menudo, 8-) las apariencias engañan. Está muy rica ;)

How to make. Comerla ya sabréis :lol:
Adjuntos
011 - pastis de poma  lletget...però uau! Qué bo!.JPG
011 - pastis de poma lletget...però uau! Qué bo!.JPG (136.11 KiB) Visto 7323 veces
012 - mos, uau qué bo!.JPG
012 - mos, uau qué bo!.JPG (105.79 KiB) Visto 7323 veces
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Diario semanal panadero 15-16.08.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por MMF »

Izaskun, qué rica tu tarta de manzana. Y de feucha nada, tiene una pinta de escándalo.

Yo tengo unos panecillos de leche de Dan Lepard, que en lugar de hacerlos en molde, los hago en forma individual porque me dan más juego. Quedan muy ricos, sobre todo para los niños.

También unos molletes.
pan de leche Dan Lepard.jpg
pan de leche Dan Lepard.jpg (57.65 KiB) Visto 7298 veces
molletes horneados.jpg
molletes horneados.jpg (41.4 KiB) Visto 7298 veces
Avatar de Usuario
molkogirl
Mensajes: 236
Registrado: Dom 19 Jun, 2011 18:51

Re: Diario semanal panadero 15-16.08.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por molkogirl »

uf, Izaskun, qué pecado de tarta!! yo no la veo feúcha, ni mucho menos; y si además de sabor está riquísima, qué más pedir? A mí me encanta esta tarta, pero algunas veces que la he pedido en cafeterías/restaurantes me he llevado una decepción tremenda, porque solo saben a prefabricado y a crema pastelera; igual tengo que optar por hacerla en casa!

Yo hoy me he decidido por fin a probar una receta que me pasó mi hermana pequeña; ha estudiado Hostelería en la Universidad de Palma, así que tiene cuadernos llenos de ideas suculentas... Esta en concreto es la receta de los panecillos de viena;

He visto algunas recetas en el foro, pero ninguna concuerda exactamente con lo que yo conozco como "vienas" en Mallorca, y que son como panecillos un poquíiiito dulces, de corteza inexistente (porque es blandita blandita) y miga esponjosa. Que lleven azúcar no quiere decir que se tomen solos, como un bollo de leche, al revés: mi infancia está llena de bocadillos de viena con aceite y jamón york, o chorizo, o jamón serrano,...

La receta de mi hermana lleva las cantidades a lo bestia (obvio: se supone que es para hacer en muuucha cantidad), así que yo opté por reducirlo todo a un formato más manejable, con las cantidades que os pongo a continuación (y aún así, para esta primera prueba he cogido la mitad de lo que anoto, por si no salía bien):

- 500 gr harina de fuerza
- 300 gr de agua
- 10 gr de sal
- 25 gr de leche en polvo
- 20 gr de azúcar
- 25 gr de levadura de panadero
- 40 gr de mantequilla

Para el 2º levado, les he dado forma de barritas y no he hecho greñado; esto último lo he dudado, porque las vienas que yo conozco no llevan greña, la superfície es lisa, aunque se queda como un ligero dibujo de alguna línea. Al hornearlas (30 minutos a 190º) se han abierto por donde les ha dado la gana; esto ha sido fallo mío, porque creo que han sobrefermentado.

De aspecto curioso, y de sabor.... mmmmm.... riquísimo!!! Os prometo que al darle el primer bocado casi se me han saltado las lágrimas porque me he vuelto a sentir como una chiquilla de 9 años con su merienda de después del cole :oops: :oops:

Imagen

Imagen
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Diario semanal panadero 15-21.08.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Izaskun »

Gracias a todas por no verla tan feucha, pero al llevar el azúcar "morenito" tiene un aspecto, a mi entender, algo más bronceado de la cuenta.

¡Pero... aah, claro! Estamos en verano, así que, es en realidad muy lícito estar de esa guisa :lol: ¿o no? :? ... :lol:
Migas
Mensajes: 493
Registrado: Vie 18 Mar, 2011 12:59

Re: Diario semanal panadero 15-21.08.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Migas »

Hola a todos

Los panes son de la semana pasada pero aquí os lo dejo porque la semana pasada entre una cosa y otra no me dió tiempo a subirlos.

Los panes están hechos con masa vieja que tenía en la nevera de un experimento que no salió muy allá. Eran 500 gr de masa que dividí por la mitad. El pan más grande lleva 250 gr. de masa vieja, 500 de harina trigo blanca (en su mayoría harina recia) , 65% de agua y media cucharadita de levadura seca. Retardé en nevera. Con este pan inauguré mi nuevo banettón con el que he quedado más que encantada.

Los que están hechos en molde van con los 250 gr de masa vieja, 500 de harina (lleva centeno integral, harina de semillas y harina de fuerza), 70% de agua y media cucharadita de levadura seca. También pasaron por la nevera. Estos como se ve, no los greñé, lo cual fue un error porque rompieron por donde quisieron. Con todo estaban muy buenos.

Hice una pequeña barbaridad porque los tres panes fueron a la vez al horno ya que con estos calores no quise que se me pasaran de fermentación. He quedado muy contenta en especial con la hogaza que ha salido muy bonita.

Las magdalenas las hice para una merienda en casa de una amiga. Unas son la receta básica y las otras llevan arándanos frescos y buttermilk de crema agria (o como se llame) en lugar de leche.
Adjuntos
Pan con masa vieja y levadura.JPG
Pan con masa vieja y levadura.JPG (80.4 KiB) Visto 7217 veces
Pan con masa vieja, centeno y harina de semillas.JPG
Pan con masa vieja, centeno y harina de semillas.JPG (85.8 KiB) Visto 7217 veces
Magdalenas normales y con arándanos.JPG
Magdalenas normales y con arándanos.JPG (83.24 KiB) Visto 7217 veces
Migas
Mensajes: 493
Registrado: Vie 18 Mar, 2011 12:59

Re: Diario semanal panadero 15-16.08.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Migas »

MMF escribió:Yo tengo unos panecillos de leche de Dan Lepard, que en lugar de hacerlos en molde, los hago en forma individual porque me dan más juego. Quedan muy ricos, sobre todo para los niños.
¡Qué buena idea, MMF! Justamente el otro día estaba pensando como hacer unos bollitos para hamburguesas o perritos calientes y no se me había ocurrido usar la receta de Dan Lepard, que además es una de mis favoritas, para hacerlos.

Izaskun, si te vuelve a salir otra tartita así de feucha me la puedes mandar cuando quieras ... :D
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Diario semanal panadero 15-21.08.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por MMF »

Migas, bonitos panes te han salido, y esas magdalenas... de escándalo; ricas, ricas...
Migas escribió:¡Qué buena idea, MMF! Justamente el otro día estaba pensando como hacer unos bollitos para hamburguesas o perritos calientes y no se me había ocurrido usar la receta de Dan Lepard, que además es una de mis favoritas, para hacerlos.
Pues si es una de tus favoritas, no pierdas tiempo porque te salen unos bollitos deliciosos y para muchos usos. ¡Ánimo!

Ayer hice piadinas. Tenía una receta que me facilitó una buena amiga del foro, pero hace unos días tuvimos en Málaga una Feria Medieval, en la que se podían comprar y degustar muchos productos gastronómicos, entre otras cosas. Había una señora haciendo piadinas. Mientras compraba una para mi hijo, tuve el placer de hablar con esta encantadora señora que me explicó a groso modo cómo hacía la masa. Aunque no especificó cantidades, me decía que la masa estaba compuesta de harina, agua, leche, manteca de cerdo y levadura de panadería; supongo que también llevaría sal.

Sin pensarlo dos veces las he hecho y mi receta es esta:

500 g de harina panadera
180 g agua
100 g leche
60 g manteca de cerdo
10 g sal
1'5 g levadura seca

Amasar y hacer una primera fermentación. Cortar porciones de 50 g y bolear. Dejar que se relaje la masa y estirar lo más finamente posible para después dorar en la sartén sin ningún tipo de grasas y a fuego medio. Saldrán grandes (o pequeñas) burbujas de aire que aplastaremos con una espátula u otro utensilio aparente. Cuando empiece a dorarse, daremos la vuelta para hacerla por el otro lado. Con esto pretendemos dejar la masa precocida para después, cuando ya estén todas hechas, terminarlas con su relleno correspondiente, con lo que deberán quedarnos doraditas pero flexibles.

Una vez están terminadas, taparlas para que no se sequen, sobre todo por los laterales.

Para terminar, poner una piadina precocida sobre la sarten caliente. En un minuto estará lista para dar la vuelta. Ya con la vuelta dada y bien caliente ponemos unas finas lonchas de buen queso semi para que funda con el calor y unas lonchas de pavo que previamente habremos dorado. Este es el relleno que le gusta a mis hijos... y os puedo asegurar que están deliciosas. Una masa muuuuuuuuy fina y crujiente. Un bocado muy rico.

Mis fallos:
Creo que la masa admite algo más de grasa (manteca de cerdo)
Yo he hecho bolas de 50 g y creo que han sido demasiado pequeñas. Se podrían hacer de 70 g
Me ha costado mucho trabajo estirar la masa, no sé por qué. A ver si alguien me ilumina :roll:
No he podido hacerlas más redonditas, aunque una opción es cortarlas después de estirarlas, pero así parecen más artesanas.

La próxima vez intentaré solucionar estos fallitos, pero aun así, nos han encantado. Además, congelan muy bien precocidas. Después sólo hay que pasarlas por la sartén y rellenar.
bolas de piadina 15811.jpg
bolas de piadina 15811.jpg (42.33 KiB) Visto 7197 veces
piadina precocida 15811.jpg
piadina precocida 15811.jpg (34.46 KiB) Visto 7197 veces
piadina rellena 15811.jpg
piadina rellena 15811.jpg (33.95 KiB) Visto 7197 veces
Avatar de Usuario
soy Circe
Mensajes: 820
Registrado: Jue 11 Nov, 2010 15:23
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 15-21.08.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por soy Circe »

Se me hace la boca agua... entre la tarta de manzana de Izaskun (ummmmmmmmm), las magdalenas de arándanos de Migas (ummmmmmmmmmmmmmm) y las piadinas de MMF.... estoy paralizada y no sabría por dónde empezar.

Esta semana no estoy amasando, la verdad. Entre el calor que estamos pasando y la cantidad de fotos que tengo que ordenar del viaje a Galicia (y aquímás), me horrorizo de pensar en hacer un pan y hacerle fotos ( :lol: ). En realidad, me estoy dedicando a escribir sobre ese viaje y los panes y panaderías que conocimos.

Pero bueno, os dejo con las fotos del último pan que hice. Hago trampa porque no es de esta semana, sino del viaje a Galicia. No tenía báscula ni nada, así que es un pan a ojo.

Hice una masa (harina, agua la que admitió, levadura fresca, y un poco de sal) y la dejé envejecer un par de días en nevera. Luego hice una masa con esa masa vieja y más harina, agua y sal y salió este pan. No os dejeis engañar por la primera foto ( :oops: ), que la suela se tostó de más (Izaskun, mi pan no llevaba azúcar morena ni tomó mucho el sol). Está claro que no hay nada como la buena relación que llegamos a mantener con nuestro horno. Hornée en casa ajena y pagué el precio de la infidelidad ( :lol: ).

Pero el pan estaba rico de sabor y nuestra anfitriona raspó con paciencia la suela del pan.
Adjuntos
Pan Ares.JPG
Pan Ares.JPG (70.99 KiB) Visto 7184 veces
Suela del pan ... ¡tostadita!.JPG
Suela del pan ... ¡tostadita!.JPG (65.76 KiB) Visto 7184 veces
Miga Pan Ares.JPG
Miga Pan Ares.JPG (44.89 KiB) Visto 7184 veces
Última edición por soy Circe el Mar 16 Ago, 2011 13:32, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
soy Circe
Mensajes: 820
Registrado: Jue 11 Nov, 2010 15:23
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 15-21.08.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por soy Circe »

Y también hicimos una bolla (un pan dulce) con moras. Mis hijas se pasaban los paseos por el campo llenando bolsas de moras maduras. Comieron hasta reventar y aún sobraron para un magnífico desayuno dulce (esta bolla) y un tarro de mermelada (no hay fotos, :( ).
Adjuntos
A Coruña agosto Bolla con moras.JPG
A Coruña agosto Bolla con moras.JPG (90.69 KiB) Visto 7182 veces
Cerrado