Pan de centeno sueco o pan de Anders
Pan de centeno sueco o pan de Anders
Este pan ya lo hizo Carmen hace un tiempo, pero como me parece que no tenía hilo propio, lo pongo para que no se pierda.
La receta es la de un curso de Ibán de panes suecos.
Se prepara la MaMa en dos fermentaciones:
1ª : 50 g MaMa (yo de centeno)+ 330 g agua + 200 g centeno int.
2ª : todo lo anterior + 330 g agua +200 g centeno int.
Para la masa :
Toda la MaMa + 330 g harina centeno int + 165 g harina trigo int. + 165 g harina de trigo blanca + 330 g agua + 25 sal
* Mezclarlo todo en un bol, menos la sal y dejar reposar 20 mn.
* Añadir la sal y mezclarlo todo bien con una cuchara durante 5-10mn y después sequir amasando hasta que quede una pasta similar a un barro.(No se puede trabajar sobre la mesa).
* Untar los moldes con aceite de girasol , colza,maíz,.. (para estas cantidades salen 2 panes grandes ó 3 pequeños).
* Con las manos bien mojadas en agua pasar la masa a los moldes.Llenarlos hasta un poco más de la mitad.
* Dejar fermentar hasta que casi llegue al borde del molde ( entre 3 y 5 h, dependiendo de la temperatura)
* Hornear a 250º los primeros 10mn y después bajar a 200º. Total unos 75 mn ( dependiendo del tamaño de los moldes)
* Desmoldar y dejar reposar envuelto en papel al menos 1 día.
Opcional : se pueden añadir semillas (girasol,calabaza,nueces, lino, etc) a razón de 400-500g de semillas por el total de la receta, poniéndolas en agua la noche anterior y escurriéndolas bien después.
En el caso de poner granos de cereales, mejor hervirlos 15mn y después dejarlos en remojo con el agua caliente.
Yo he hecho la mitad de la receta y he utilizado un molde grande.
He puesto 4g de semillas de comino molidas.
Y he añadido 40g más de agua respecto a la receta original.
Para mi molde lo he horneado así:
10mn a 250º ( con 3 vaporizaciones laterales) +40 mn a 200º Este pan como también lleva harina de trigo es un pan suave, gustoso y que seguro puede gustar a muchas personas que no sean amantes al 100% del centeno.
La receta es la de un curso de Ibán de panes suecos.
Se prepara la MaMa en dos fermentaciones:
1ª : 50 g MaMa (yo de centeno)+ 330 g agua + 200 g centeno int.
2ª : todo lo anterior + 330 g agua +200 g centeno int.
Para la masa :
Toda la MaMa + 330 g harina centeno int + 165 g harina trigo int. + 165 g harina de trigo blanca + 330 g agua + 25 sal
* Mezclarlo todo en un bol, menos la sal y dejar reposar 20 mn.
* Añadir la sal y mezclarlo todo bien con una cuchara durante 5-10mn y después sequir amasando hasta que quede una pasta similar a un barro.(No se puede trabajar sobre la mesa).
* Untar los moldes con aceite de girasol , colza,maíz,.. (para estas cantidades salen 2 panes grandes ó 3 pequeños).
* Con las manos bien mojadas en agua pasar la masa a los moldes.Llenarlos hasta un poco más de la mitad.
* Dejar fermentar hasta que casi llegue al borde del molde ( entre 3 y 5 h, dependiendo de la temperatura)
* Hornear a 250º los primeros 10mn y después bajar a 200º. Total unos 75 mn ( dependiendo del tamaño de los moldes)
* Desmoldar y dejar reposar envuelto en papel al menos 1 día.
Opcional : se pueden añadir semillas (girasol,calabaza,nueces, lino, etc) a razón de 400-500g de semillas por el total de la receta, poniéndolas en agua la noche anterior y escurriéndolas bien después.
En el caso de poner granos de cereales, mejor hervirlos 15mn y después dejarlos en remojo con el agua caliente.
Yo he hecho la mitad de la receta y he utilizado un molde grande.
He puesto 4g de semillas de comino molidas.
Y he añadido 40g más de agua respecto a la receta original.
Para mi molde lo he horneado así:
10mn a 250º ( con 3 vaporizaciones laterales) +40 mn a 200º Este pan como también lleva harina de trigo es un pan suave, gustoso y que seguro puede gustar a muchas personas que no sean amantes al 100% del centeno.
Re: Pan de centeno sueco o pan de Anders
Cecília, es que no se puede resistir una a hacer esos panes ¿verdad?
El martes (¿o era el miércoles?
ni sé ya
) pasado, yo también hice tres panes de Anders
además de los dos panacos al estilo de la isla de Gotland
Ayer sábado en la Cerdanya, dimos cuenta de ellos... acompañados condetoó
¡Qué gozada! La familia por poco, me hace la ola.
Los dos gustaron cantidad aunque, el chamuscado de la isla de Gotland se llevó la palma. ¡Qué glotonería por Dios!
Esta mañana temprano, les he horneado unos bollos de cardamomo para el desayuno de domingo (también aprendidos en el curso de Ibán) y todo el mundo ha flipado. ¡Qué ríiicos, nyam-nyam! Decían, ni tiempo para fotos ha habido.
El martes (¿o era el miércoles?



Ayer sábado en la Cerdanya, dimos cuenta de ellos... acompañados condetoó


Esta mañana temprano, les he horneado unos bollos de cardamomo para el desayuno de domingo (también aprendidos en el curso de Ibán) y todo el mundo ha flipado. ¡Qué ríiicos, nyam-nyam! Decían, ni tiempo para fotos ha habido.

- Adjuntos
-
- 011 - Anders.JPG (125.89 KiB) Visto 8669 veces
Re: Pan de centeno sueco o pan de Anders
¿Ves, Izaskun, como este pan "sale siempre"?
Da un gustazo incomparable ver que los panes de los cursos cobran vida más allá de los cursos.
Por si tenéis curiosidad (y una hemeroteca a mano) el domingo 2 de octubre publiqué un reportaje de 6 páginas sobre la granja de Anders en el suplemento dominical que dan con El Periódico de Catalunya (y con no sé cuántos más diarios de toda España), el suplemento se llama Dominical .

Da un gustazo incomparable ver que los panes de los cursos cobran vida más allá de los cursos.
Por si tenéis curiosidad (y una hemeroteca a mano) el domingo 2 de octubre publiqué un reportaje de 6 páginas sobre la granja de Anders en el suplemento dominical que dan con El Periódico de Catalunya (y con no sé cuántos más diarios de toda España), el suplemento se llama Dominical .
Re: Pan de centeno sueco o pan de Anders
Y no hay manera de que se cuelgue en algún lugar sin hacer algo ilegal?? Es que yo estoy buscándola y no la encuentro (de forma que se pueda descargar)...
Así no vale!
Así no vale!
Re: Pan de centeno sueco o pan de Anders
¡Jo si sale! Ya te digoIbán escribió: ¿Ves, Izaskun, como este pan "sale siempre"?

Cualquiera no repite tus lecciones. Están garantizadas

Re: Pan de centeno sueco o pan de Anders
Pues la verdad es que no tengo ni idea. Así como los periódicos suelen estar colgados, incluso hay hemerotecas electrónicas con ejemplares muy antiguos, pues en revistas dominicales creo que no hay mucho. De hecho, el "Dominical" del grupo Prisa, como tal creo que no tiene ni web. Voy a informarme.Pumuki escribió:Y no hay manera de que se cuelgue en algún lugar sin hacer algo ilegal?? Es que yo estoy buscándola y no la encuentro (de forma que se pueda descargar)...
Re: Pan de centeno sueco o pan de Anders
Hola!
Yo tengo pendiente volver a hacer este pan. Como le dije a Iban en el curso, al hacerlo anteriormente se me quedaba la corteza muy separada de la masa y esta muy gelatinosa. Pondre en practica el consejo de madurar bien la Madre.
Os queria pedir un favor, podriais poner las medidas de vuestros moldes, para que me haga una idea de las eaquivalencias con las cantidades de masa y con mis propios moldes? Gracias!
Yo tengo pendiente volver a hacer este pan. Como le dije a Iban en el curso, al hacerlo anteriormente se me quedaba la corteza muy separada de la masa y esta muy gelatinosa. Pondre en practica el consejo de madurar bien la Madre.
Os queria pedir un favor, podriais poner las medidas de vuestros moldes, para que me haga una idea de las eaquivalencias con las cantidades de masa y con mis propios moldes? Gracias!
Re: Pan de centeno sueco o pan de Anders
Flop! , mi molde (que no es para pan) tiene estas medidas:
28 de largo x 11 de ancho x 8 de alto
Yo utilicé la mitad de los ingredientes del curso.
Respecto a lo que hablas de la corteza separada , a mi hacia la mitad del pan también hay un trocito así. Curioso, sólo un trocito.Pensé que quizás lo había dejado fermentar demasiado, lo raro es que me pase sólo en una pequeña parte del pan
28 de largo x 11 de ancho x 8 de alto
Yo utilicé la mitad de los ingredientes del curso.
Respecto a lo que hablas de la corteza separada , a mi hacia la mitad del pan también hay un trocito así. Curioso, sólo un trocito.Pensé que quizás lo había dejado fermentar demasiado, lo raro es que me pase sólo en una pequeña parte del pan

Re: Pan de centeno sueco o pan de Anders
Flop! yo hice la receta al completo y llené tres moldes, pero como que usé moldes extensibles, pués los adapté a la masa que había. Solo te puedo decir que tienen 11cm de ancho x 7de alto... el largo...según necesite la masa.
Lamento no poder serte de más ayuda.
.
Lamento no poder serte de más ayuda.

.
- Panasonico
- Mensajes: 162
- Registrado: Sab 08 Oct, 2011 9:46
Re: Pan de centeno sueco o pan de Anders
Mi versión de este pan
(para mi gusto está muy ácido; lo he tenido un día y medio envuelto en papel para horno antes de probarlo)

- Adjuntos
-
- 11-11-18 pan de Anders 01.jpg (88.65 KiB) Visto 8334 veces