Pa de Sant Jordi
- NoAlPaDeBenzinera
- Mensajes: 452
- Registrado: Mié 22 Dic, 2010 9:53
- Ubicación: Lleida
- Contactar:
Pa de Sant Jordi
En Cataluña es típico en la festividad de San Jorge encontrar en las panaderías catalanas este pan que simboliza la bandera catalana.
Pasando de banderas y patriotismos (otros problemas mas importantes hay), resulta que el pan está buenísimo. Y por eso decidí de hacerlo en casa.
Ingredientes:
- 500 g de harina Farinera Roca
- 300 g de agua
- 150 g de MaMa con harina semiintegral molida a la piedra Farinera Roca (al 60 % de hidratación)
- 6 g de sal
- 2 g de levadura seca de panadero
- 90 g de sobrasada
- 90 g de queso curado rallado
- 40 g de nueces molidas
Originalmente se utiliza queso de Mahón, que tiene un color amarillo.
Primero de todo elaboramos la masa como si fuera un pan normal. Una vez tenemos la masa bien trabajada, la dividimos en dos partes. A una parte le añadimos la sobrasada y amasamos de nuevo para integrar la sobrasada. A la otra parte le añadimos el queso y las nueces y amasamos de nuevo para integrar el queso y nueces. Veréis que la masa resultante queda algo pegajosa.
Para poderla trabajar bien, y por cuestiones de tiempo, la 1a fermentación la he hecho en el frigo durante 24 h.
Una vez pasado este tiempo, hacemos 5 "churros" alargados de la masa que lleva queso y nueces, y 4 de la masa que lleva la sobrasada. Los ponemos en un molde, y al horno a 180 ºC. Los primeros 20 minutos con vapor, y los 30 restantes sin vapor.
Otra buena idea puede ser hacer cada uno de estos panes por separado, ya que tienen muy buen sabor, y están muy ricos.
Pasando de banderas y patriotismos (otros problemas mas importantes hay), resulta que el pan está buenísimo. Y por eso decidí de hacerlo en casa.
Ingredientes:
- 500 g de harina Farinera Roca
- 300 g de agua
- 150 g de MaMa con harina semiintegral molida a la piedra Farinera Roca (al 60 % de hidratación)
- 6 g de sal
- 2 g de levadura seca de panadero
- 90 g de sobrasada
- 90 g de queso curado rallado
- 40 g de nueces molidas
Originalmente se utiliza queso de Mahón, que tiene un color amarillo.
Primero de todo elaboramos la masa como si fuera un pan normal. Una vez tenemos la masa bien trabajada, la dividimos en dos partes. A una parte le añadimos la sobrasada y amasamos de nuevo para integrar la sobrasada. A la otra parte le añadimos el queso y las nueces y amasamos de nuevo para integrar el queso y nueces. Veréis que la masa resultante queda algo pegajosa.
Para poderla trabajar bien, y por cuestiones de tiempo, la 1a fermentación la he hecho en el frigo durante 24 h.
Una vez pasado este tiempo, hacemos 5 "churros" alargados de la masa que lleva queso y nueces, y 4 de la masa que lleva la sobrasada. Los ponemos en un molde, y al horno a 180 ºC. Los primeros 20 minutos con vapor, y los 30 restantes sin vapor.
Otra buena idea puede ser hacer cada uno de estos panes por separado, ya que tienen muy buen sabor, y están muy ricos.
- Adjuntos
-
- Sant Jordi Molla.jpg (159.62 KiB) Visto 12770 veces
-
- Sant Jordi2.jpg (35.3 KiB) Visto 12773 veces
-
- Sant Jordi1.jpg (38.18 KiB) Visto 12773 veces
Re: Pan de San Jorge
Cuanta razón.NoAlPaDeBenzinera escribió:Pasando de banderas y patriotismos (otros problemas mas importantes hay), resulta que el pan está buenísimo.
Un pan muy rico y fácil de hacer, mañana "Día de Sant Jordí" se encuentra hasta en la sopa, pero comerlo en verano es una delicia para todo aquel que le guste el queso y la sobrasada.
- NoAlPaDeBenzinera
- Mensajes: 452
- Registrado: Mié 22 Dic, 2010 9:53
- Ubicación: Lleida
- Contactar:
Re: Pan de San Jorge
A mi me ha dejado un muy buen sabor de boca el pedazo que lleva el queso y las nueces.
El de sobrasada está rico, pero el de queso, ohhhh!!!, para comerlo solo como tentempié.

El de sobrasada está rico, pero el de queso, ohhhh!!!, para comerlo solo como tentempié.


Re: Brioche, con MM al 50% de hidratación
Muy interesante todos estos pasos para hacer este tipo de Briox, pero lo encuentro muy laborioso, veremos si un día lo podemos probar.
Lo que me ha chocado es que pones vapor en el horno para la Briox. Yo nunca lo he hecho, porque no lo había leído antes. Entonces me imagino ganamos en un volumen mayor y corteza más tierna.
Lo que me ha chocado es que pones vapor en el horno para la Briox. Yo nunca lo he hecho, porque no lo había leído antes. Entonces me imagino ganamos en un volumen mayor y corteza más tierna.
Re: Pan de San Jorge
Que buena pinta!!
Creo que hoy todos hemos tenido la misma idea, yo también me he atrevido por primera vez y estoy muy contenta del resultado.
Es más fácil de lo que me pensava aunque es muy entretenido porque hay que ir montando las capas. ¿Cómo lo has hecho tú? He visto que hay diversos métodos para que te queden las barras.
Yo también he utilizado harina de farinera roca, da muy buen resultado.
Para formarlo he hecho tres masas, una de queso, una de sobradada y otra de nueces. Las he dejado levar y luego las he aplanado, montado las capas de queso y sobradada y luego la he envuelto con la de nueces. Se van cortando pedazos, se dejan levar otra vez y luego al horno. Los ingredientes cunden bastante. En la tienda los panes son algo más grandes pero mi cocina no es muy grande y me han salido unos panecillos.


Tenéis la receta completa (con más fotos) en mi blog:
http://panificant.wordpress.com/2012/04 ... ant-jordi/
Está en catalán pero creo que se entiende fácil...
Saludos,
Nuria
Creo que hoy todos hemos tenido la misma idea, yo también me he atrevido por primera vez y estoy muy contenta del resultado.

Yo también he utilizado harina de farinera roca, da muy buen resultado.
Para formarlo he hecho tres masas, una de queso, una de sobradada y otra de nueces. Las he dejado levar y luego las he aplanado, montado las capas de queso y sobradada y luego la he envuelto con la de nueces. Se van cortando pedazos, se dejan levar otra vez y luego al horno. Los ingredientes cunden bastante. En la tienda los panes son algo más grandes pero mi cocina no es muy grande y me han salido unos panecillos.


Tenéis la receta completa (con más fotos) en mi blog:
http://panificant.wordpress.com/2012/04 ... ant-jordi/
Está en catalán pero creo que se entiende fácil...
Saludos,
Nuria
Re: Pan de San Jorge
Aquí otro pa de Sant Jordi, de Chema.
- PanMachine
- Mensajes: 42
- Registrado: Mar 25 Sep, 2012 21:07
- Contactar:
Videoreceta Pan de San Jordi con o sin panificadora
Buenas a tod@s,
Por si es de vuestro interes, os cuelgo la última videoreceta del canal PanMachineTv: Pan de San Jordi
Aunque la receta está hecha casi totalmente con panificadora, puede hacerse también sin ella. Es un pan relativamente sencillo de hacer y con un resultado muy vistoso y sabroso, perfecto para celebrar estas fiestas de San Jordi (23 de abril), espero que os guste! (debido al metraje de la videoreceta, lo he repartido en 3 videos):
Primera parte: http://youtu.be/9-BHVyHDI74
Segunda parte: http://youtu.be/Br7lhu4zijc
Tercera parte: http://youtu.be/vqZzL8zi2AE
Como siempre, cualquier comentario o sugerencia es bienvenida, así como ideas sobre futuros videos. Espero que disfruteis con este pan delicioso.
Saludos!
Por si es de vuestro interes, os cuelgo la última videoreceta del canal PanMachineTv: Pan de San Jordi
Aunque la receta está hecha casi totalmente con panificadora, puede hacerse también sin ella. Es un pan relativamente sencillo de hacer y con un resultado muy vistoso y sabroso, perfecto para celebrar estas fiestas de San Jordi (23 de abril), espero que os guste! (debido al metraje de la videoreceta, lo he repartido en 3 videos):
Primera parte: http://youtu.be/9-BHVyHDI74
Segunda parte: http://youtu.be/Br7lhu4zijc
Tercera parte: http://youtu.be/vqZzL8zi2AE
Como siempre, cualquier comentario o sugerencia es bienvenida, así como ideas sobre futuros videos. Espero que disfruteis con este pan delicioso.
Saludos!
- La comepanes
- Mensajes: 1
- Registrado: Mié 12 Nov, 2014 14:45
Pà de Sant Jordi
Buenas amigos, me gustaría saber una buena receta para hacer el famoso pan catalán de Sant Jordi....
Muchas gracias por adelantado....
Saludos,
Muchas gracias por adelantado....
Saludos,
Re: Pà de Sant Jordi
Vamos, sólo tienes que leer los mensajes de mas arriba y tienes unas cuantas buenas recetasLa comepanes escribió:Buenas amigos, me gustaría saber una buena receta para hacer el famoso pan catalán de Sant Jordi....

Re: Pa de Sant Jordi
Ya han pasado dias desde que fué San Jordi pero como nunca es tarde si la dicha es buena, aqui os traigo el pa de Sant Jordi que hice este año.
Ya sabéis, son tres masas en un pan: de queso, de sobrassada y de nueces ¡Muy sabrosón!
Ya sabéis, son tres masas en un pan: de queso, de sobrassada y de nueces ¡Muy sabrosón!