Además me sirvió para estrenar mi nueva báscula de precisión, me hizo mucha ilusión pesar 2,80 gr de masa madre

Creció bastante en el horno, y quedó una miga tierna y no especialmente compacta, a pesar de que el 60% de la harina es centeno. La corteza es fina y brillante, parece que está pintado con huevo. El sabor es buenísimo, yo pensaba que sería bastante ácido, pero no lo es en absoluto. No sé si las cantidades de la receta de Dieter son para una sola pieza, yo lo hice así y me salió una barra enorme. Creo que la debí haber estirado menos, pero esto es lo que hay.
En esta foto aguanto el pan con la mano para que veáis el tamaño: Como podéis ver, los cortes apenas se abrieron. ¿Por qué? Pues porque se abrió por otro lado: Dígame, Dr. Pan, ¿qué es lo que me susede?
En este pan me pareció que la piedra no sería necesaria (no sé por qué, la verdad) y lo puse sobre la bandeja del horno fría. ¿Tendrá eso algo que ver?
Me da bastante rabia, porque con lo que creció podía haber quedado precioso si se hubiera abierto por los cortes.