INGREDIENTES
750 gramos harina de trigo blanca
4 dl leche
120 gramos mantequilla
2 cucharaditas de sal
50 gramos de levadura fresca (aunque personalmente creo que se podría poner menos)
Yema de huevo mezclada con una chispa de agua (para pintar la masa)
PREPARACIÓN
Derrite la mantequilla y mézclala con la leche. Mientras, diluye la levadura en un poco de agua. Mezcla la sal y la harina y añade el resto de los ingredientes (leche, mantequilla derretida y levadura). Mezcla todo y amasa durante unos 10 minutos. Deja reposar la masa en un bol cubierto con un trapo en un sitio cálido durante 1 hora aproximadamente. Pasado este tiempo, la masa habrá doblado su volumen. Quítale el aire a la masa dándole unos cuantos golpes. Deja reposar unos minutos.
Ahora viene la parte más delicada: hay que formar el zopf. Divide la masa en dos partes iguales. Haz con cada parte un “spaguetti” bien gordo. Los dos deben ser exactamente del mismo tamaño. Pon los dos rulos formando una cruz, cruzándose por el medio. Dejo aquí la secuencia en fotos, porque explicarlo escribiendo es bastante lioso: Aquí podéis ver un vídeo donde se muestra y explica (en alemán suizo) cómo hacer la forma de zopf: http://www.butter.ch/de/rezeptsuche/bac ... BZ2000_176
Una vez conseguida la forma, hay que pintar el zopf con una mezcla de una yema de huevo y un pelín de agua. Esto le dará al zopf un color característico. Mientras, habréis puesto a calentar el horno a 190º durante unos minutos. Ya podéis menter el zopf en el horno. Primero 25 minutos a 190º y después 20 minutos a 170º.
Aquí una foto del zopf (antes de pintarlo y después del horneado): Actualmente estoy experimentando para lograr hacer un buen zopf usando mi querida masa madre en vez de levadura comercial. En cuanto lo consiga, prometo compartir mi experiencia con vosotros
