Panificar en verano: refrescar con muy poca cantidad de MaMa

El rincón del pan hecho como se hacía hace milenios. Preguntas, comentarios, trucos, secretos, recetas.
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Panificar en verano: refrescar con muy poca cantidad de MaMa

Mensaje por Ibán »

Al hilo de lo comentado en Panificar en verano, dentro del subforo "Ingredientes y técnicas", abro este hilo para comentar ritmos y horarios de panificación y refresco de masas madre. Seguro que a todos nos interesa saber y aprender de cómo lo hace el vecino.

Por ejemplo, esta mañana quería refrescar la masa madre, he usado casi toda para un pan de centento y me he quedado con una cantidad minúscula, miserable, de masa madre. Poco más de lo que queda manchando el bote cuando sacas la madre con una cuchara, fijaos.

Imagen
Imagen

¿Poco, eh?
No lo he pesado, pero no serían mucho más de 10 gramos, la verdad. A eso le he echado unas 5 ó 6 cucharadas colmadas de harina integral de centeno (¿150-180g? y agua hasta tener una textura de pasta densa, lo que suele equivaler a mitad harina, mitad agua).

Lo he dejado algo más de 5 horas, y ya estaba montada.

Imagen

Total, que unos 10-15 g me habrán valido para refrescar cerca de 300 g de madre (de los cuales tal vez 140-150 serían harina), una proporción 1 a 15. En casa hacía buena temperatura (o sea, buena para quien le guste el calor, horrible para mí), unos 25º.

Realmente, con estas temperaturas, las proporciones varían, y la cantidad de madre inicial a emplear en muchas recetas es minúscula. Esta cantidad de madre, por ejemplo, la usaría para hacer un pan con unos 500-700 g de harina, y aún tendría otro pequeño resto para iniciar el nuevo ciclo.
truy
Mensajes: 13
Registrado: Lun 05 Abr, 2010 11:25

Re: Panificar en verano: refrescar con muy poca cantidad de

Mensaje por truy »

Ibán escribió:En casa hacía buena temperatura (o sea, buena para quien le guste el calor, horrible para mí), unos 25º.
Consideras 25 grados como "calor" ?? o_O
Pues no sé si habás pasado muchos veranos por Barna pero yo lo considero una temperatura que tiende a fresquita. Ahora mismo en casa tengo entre 26-29 grados en casa y estamos en un mes de junio un poco raro (el término "frio" es exagerado pero lo de este verano no es normal).

Si el verano sigue su ritmo normal llegaremos a los 30 y pico grados tranquilamente con lo que será practicamente imposible panificar durante el dia.
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Panificar en verano: refrescar con muy poca cantidad de

Mensaje por Ibán »

truy escribió:Consideras 25 grados como "calor" ?? o_O

Si el verano sigue su ritmo normal llegaremos a los 30 y pico grados tranquilamente con lo que será practicamente imposible panificar durante el dia.
Sí, a eso me refería. Yo soy del Norte, mi "temperatura de servicio" está entre los 15-18º (es mi termostato interno); todo lo que suba de 22-23 me incomoda; más de 25 me axfisia, por encima de 30 es la muerte ;) Bueno, por decirlo así.
La verdad es que el primer verano que pasé en Barcelona aluciné al panificar, es terrible. No quiero ni pensar en Jaen, Córdoba, etc. Estaría chulo que viniera un panadero de allí y nos contara los trucos tradicionales que se emplean (y empleaban) cuando de noche no bajas de los 30º.
juantxo
Mensajes: 908
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 18:08
Ubicación: Eibar (Gipuzkoa)
Contactar:

Re: Panificar en verano: refrescar con muy poca cantidad de

Mensaje por juantxo »

Ibán escribió:Sí, a eso me refería. Yo soy del Norte, mi "temperatura de servicio" está entre los 15-18º (es mi termostato interno); todo lo que suba de 22-23 me incomoda; más de 25 me axfisia, por encima de 30 es la muerte Bueno, por decirlo así.
Ese termostato me suena, joe que si me suena!!
Agnese
Mensajes: 18
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 11:49

Re: Panificar en verano: refrescar con muy poca cantidad de

Mensaje por Agnese »

Pues, no os creáis que en Valencia sea mejor. Mi casa está orientada al norte y ni siquiera de nocha baja de los 24 grados en verano; el otro día hice un pan con una biga hecha con un trocito de levadura del tamaño de una lenteja, lo dejé fuera de la nevera toda la noche y me sobrefermentó. Ahora estoy experimentando con poca masa madre y la ayuda de la nevera. Porque disfrutar de un buen pan casero no tiene precio.
frandani
Mensajes: 117
Registrado: Sab 27 Mar, 2010 8:38

Re: Panificar en verano: refrescar con muy poca cantidad de

Mensaje por frandani »

Y aquí en Andalucía? jejeje tendré que coger una porción de masa madre en un portaobjetos.... y es que hace una calor que el pan que hice le otro día en la panificadora me levantó la tapa de lo que subió y eso que estaba pendiente.
Vamos yo creo que por ser ecológicos podría rematar la faena y hornearlo por la mediodía en el coche (que lo compramos negro) ;) que debe alcanzar unas temperaturas a las tres de la tarde........
Lia Liae
Mensajes: 11
Registrado: Mar 11 May, 2010 21:30

Re: Panificar en verano: refrescar con muy poca cantidad de

Mensaje por Lia Liae »

Por fin por fin por fin, he sacado mi MM de la nevera por tercera vez, para alimentarla y usarla... He desechado muchísima y he dejado el bote casi tan vacío como el de las fotos de este post y le he endiñado 200gr de harina de centeno int-bio (Renobell) y por fiiiiiiiiiiiiin. Es la primera vez que la reacción de mi MaMa es la que ha visto tantas veces en internet y nunca en mi casa!!! Desparrame total!

Esto pasando de la nevera a una temperatura de 29,7º... Y en 8 horas... Tendré una MM subsahariana?

Debo entender con esto que era normal que no subiera a unos 22-25º?

saludos felices ^^
andreu
Mensajes: 77
Registrado: Jue 10 Jun, 2010 22:25

Re: Panificar en verano: refrescar con muy poca cantidad de

Mensaje por andreu »

Lia Liae escribió:Por fin por fin por fin, he sacado mi MM de la nevera por tercera vez, para alimentarla y usarla... He desechado muchísima y he dejado el bote casi tan vacío como el de las fotos de este post y le he endiñado 200gr de harina de centeno int-bio (Renobell) y por fiiiiiiiiiiiiin. Es la primera vez que la reacción de mi MaMa es la que ha visto tantas veces en internet y nunca en mi casa!!! Desparrame total!

Esto pasando de la nevera a una temperatura de 29,7º... Y en 8 horas... Tendré una MM subsahariana?

Debo entender con esto que era normal que no subiera a unos 22-25º?

saludos felices ^^
Pues enhorabuena. Yo con esta misma harina no he conseguido más que un pastel que no acaba de ser nada (ya lo he tirado a la basura). Sin embargo, con la harina integral de trigo de Mercadona en 3 días he conseguido una masa vivísima. Cosas veredes!
Avatar de Usuario
marisol
Mensajes: 135
Registrado: Vie 07 May, 2010 16:41
Ubicación: Barcelona

Re: Panificar en verano: refrescar con muy poca cantidad de

Mensaje por marisol »

Lia Liae escribió:Por fin por fin por fin..Debo entender con esto que era normal que no subiera a unos 22-25º?
Felicidades Lia Liae, yo aún recuerdo la ilusión que me hicieron las burbujillas gorditas en mi masa madre.
Yo creo que la temperatura de 22-25 º es más que estupenda para levar, a ver que dicen los que saben. Iban no creo que diga nada porque con este calor lo mismo hará como su masa madre, alimentarse y meterse en la nevera. ;)
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Panificar en verano: refrescar con muy poca cantidad de

Mensaje por Miolo »

22-25ºC es una temperatura estupenda para la mm, y menos también. Para mí, la tª ideal para panificar es 20ºC. Ahora va todo demasiado rápido, y se suda mucho :(
Cerrado