¿Está mi MM a punto?

El rincón del pan hecho como se hacía hace milenios. Preguntas, comentarios, trucos, secretos, recetas.
Avatar de Usuario
Ana77
Mensajes: 11
Registrado: Lun 26 Mar, 2018 20:37

Re: ¿Está mi MM a punto?

Mensaje por Ana77 »

Bueno, está claro que antes de irme a la cama hoy tengo que hacer algo con esto:
IMG_3310 (1).jpg
IMG_3310 (1).jpg (36.35 KiB) Visto 13185 veces
La refresqué sobre las 20:30 y a las 23:30 estaba así.... huele genial, esta llena de burbujas, hoy es el 5º día (o 6º? :?: ).Creo que ambas estamos listas para hacer mañana nuestro primer pan :D
Voy a echar calculos para ver cuanto necesito, sobre que hora, etc... ains, que soy de letras puras!!! :mrgreen:
soria
Mensajes: 2
Registrado: Vie 25 Nov, 2016 12:26
Ubicación: United States of America

Re: ¿Está mi MM a punto?

Mensaje por soria »

Hola a todos y espero no preguntar algo absurdo, pero el la mayoria de los foros te dicen que uses la mm cuando esta mas activa. y yo pregunto. Si yo necesito para mi receta 150g de mm y por consiguiente sacaria 50g de mm + 50g de harina + 50g de agua para asi lograr mis 150g. Necesito tomar mis 50g de mm justo cuando esta se encuentra inflamada? por que mi mm la alimento a diario y ya e logrado que doble su tamano y todo y desde mi punto de vista ella esta bien "activa" o es que se refieren a "activa" cuando la alimentas y esperas a que doble su tamano?
Avatar de Usuario
JLAbad
Mensajes: 1018
Registrado: Sab 09 Abr, 2011 20:36
Contactar:

Re: ¿Está mi MM a punto?

Mensaje por JLAbad »

Hola Soria,
tiene que estar razonablemente activa. Que no esté "parada" porque está muy flojilla de actividad, ni tampoco que esté ya de retirada y caída porque se está quedando sin alimento. Vamos, que tampoco te compliques mucho, que cuando la veas vivaracha es buen momento.

Saludos,

Jose
Ceci PD
Mensajes: 5
Registrado: Lun 25 Feb, 2019 19:57

Cómo se que mi masa madre está lista para hacer pan?

Mensaje por Ceci PD »

Hola! estoy de principiante haciendo mi masa madre, llevo ya varios dias del proceso, mi masa ha ido crece y crece, pero cómo se cuando está lista para hacer el pan? Muero de curiosidad por hacer mi primer pan!.
Jose Marquez
Mensajes: 136
Registrado: Jue 09 Ago, 2018 3:49

Re: Cómo se que mi masa madre está lista para hacer pan?

Mensaje por Jose Marquez »

Ceci PD escribió:Hola! estoy de principiante haciendo mi masa madre, llevo ya varios dias del proceso, mi masa ha ido crece y crece, pero cómo se cuando está lista para hacer el pan? Muero de curiosidad por hacer mi primer pan!.
En el momento que ella doble su volumen en 2-3 Hrs creo que estaría bien. De igual forma, cuando pase la prueba de flotabilidad... Sin embargo, esta prueba tambien la pasa una MM que ha fermentado muchas horas (toda una noche sin caer), pero puede tener muchos sabores ácidos. En general, yo me guio cuando pase la prueba en menos de 3 horas
Jose Marquez
Mensajes: 136
Registrado: Jue 09 Ago, 2018 3:49

Re: ¿Está mi MM a punto?

Mensaje por Jose Marquez »

Ana77 escribió:Bueno, está claro que antes de irme a la cama hoy tengo que hacer algo con esto:
IMG_3310 (1).jpg
La refresqué sobre las 20:30 y a las 23:30 estaba así.... huele genial, esta llena de burbujas, hoy es el 5º día (o 6º? :?: ).Creo que ambas estamos listas para hacer mañana nuestro primer pan :D
Voy a echar calculos para ver cuanto necesito, sobre que hora, etc... ains, que soy de letras puras!!! :mrgreen:
Fíjate de esta belleza!!! Algo así me refiero. Buena MM Ana!
jimena
Mensajes: 10
Registrado: Vie 08 Nov, 2019 14:43

Re: ¿Está mi MM a punto?

Mensaje por jimena »

Ibán escribió:
lamasa escribió:1. ¿Creéis que ya está lista para ser utilizada o procedo según el tutorial y la alimento un día más? (Me toca esta noche darle de comer). Nunca había conseguido nada parecido y mirando por ahí, parece que pueda estar ya lista, no sé.

2. Si la respuesta es que tengo que seguir un día más, ¿puedo NO tirar la 1/2? Es que veo que, en el caso de que esta vez funcione, hay tan poquita MM que no voy a tener ni para un "llonguet" :)
1. Como te ha dicho el compañero del metal, sigue el hilo de Utoi hasta el día 4, 5 ó 6, verás que se responden todas las preguntas. Piensa que la madre no es muy madura, casi está, tienes que seguir hasta que pueda duplicar su volumen en menos tiempo y de manera predecible (la observación lo es todo).

2. Lo de tirar un poco de la madre. Veamos (de nuevo, esto está en el hilo de Utoi, lectura obligada); la capacidad reproductiva de la madre es brutal, supera nuestra imaginación (imagina que un panadero en menos de un día de trabajo la multiplica en una relaciónd e 1 a 168... así que fíjate si tienes "para algún llonguet"). Con 100 g de masa madre podrás hacer casi 17 kg de llonguets, ¿cómo lo ves? Bueno, entonces, la idea de tener siempre el bote lleno hasta la mitad es por una mera cuestión de facilitar la observación. Si siempre tienes lo mismo, puedes observar de manera más fácil lo que pasa. Ahora bien, que me dices que no quieres tirar ni un gramo: muy fácil. Empieza a hacer la masa madre con unos 5 g de mezcla. Así, al multiplicarlos acabarás la semana con una cantidad manejable. Si sigues teniendo un bote con unos 150-200 g, al de una semana podrías tener entre 10 y 40 kg de masa madre... y eso sí que sería tirar masa. Considero que, en un proceso que haces una vez en la vida, tirar 30 g de harina al día no es para rasgarse las vestiduras; sobre todo porque eliges hacerlo de esa manera por una cuestión de facilidad de observación. Pero, lo dicho, que no quieres tirar nada, empieza con la mitad de una cucharada de postre y vete multiplicándola. En cualquier caso, siempre puedes guardar los pequeños trozos de madre a descartar y meterlos en una hogaza o lo que sea, le dará un gusto formidable.
Isgrama
Mensajes: 14
Registrado: Mar 27 Nov, 2018 14:38

Re: ¿Está mi MM a punto?

Mensaje por Isgrama »

Buenas tardes panarras!

Me gustaria preguntaros si hay algún método más o menos efectivo para saber si tu MM está ya lista para usarse.
Yo empecé a hacer la mía el martes 31, si no recuerdo mal. Por lo que he visto en videos se dice que en 7 días puede estar lista,
pero tambien me han comentado que hasta 15 días sería mejor. La mía lleva unos diez, pero no se si es porque en mi cocina no hace mucho calor,
en 4 horas crece pero no dobla su volumen. También tengo entendido que no solo debe doblar el tamaño sino mantenerse durante un tiempo, ¿Es cierto?
De olor huele genial, suave y afrutado, y cuando abro el bote sale mucho gas.
¿El bote puede abrirse de vez en cuando o es indiferente?
¿La forma del bote influye a la hora de ver el efecto de aumentar el tamaño o da igual?
Os mando foto para que veais como va, la alimente a las 11 y lleva 7 horas mas o menos.
Ambos botes son del mismo cultivo.

Perdon por el tocho =/.
Un saludo.
Adjuntos
Masa madre.jpg
Masa madre.jpg (9.11 KiB) Visto 9304 veces
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: ¿Está mi MM a punto?

Mensaje por Izaskun »

Ponla abrigadita y cuando doble en unas 4 horas, la tienes.
Isgrama escribió:tengo entendido que no solo debe doblar el tamaño sino mantenerse durante un tiempo, ¿Es cierto?
Depende de como sea su textura una MM espesa se mantiene en pié más facilmente que una clara.
Isgrama escribió:¿La forma del bote influye
Un bote más o menos alto y estrecho ayuda a que suba mejor
Avatar de Usuario
zarangollo
Mensajes: 2
Registrado: Vie 10 Abr, 2020 19:04

Re: ¿Está mi MM a punto?

Mensaje por zarangollo »

Imagen
Mi primera masa madre va muy bien, hoy en el cuarto día ha duplicado el tamaño, pero mi idea es después del quinto día refrescando cada 24h, iniciar seis días más refrescando cada 12 y luego hacer el pan.
En casa hago el pan todos los días, cuando vi que no podía encontrar levadura fresca y mis reservas se agotaban miré en Internet y empecé con la masa madre, pero luego he dado con este foro y veo que aquí se va mucho más rápido.
Tengo una harina muy buena que no puedo reponer, pues la venden en otro sitio y antes de empezar a usar la que pueda comprar aquí, no me quiero jugar una parte haciendo el pan con la masa madre antes de tiempo.
Ya veré por donde me da el aire, ahora una pregunta concreta, viendo como evoluciona mi masa, que en 4 horas llega al máximo, duplicando el volumen inicial, he pensado que empezaría a hacer el pan cuando lleve dos horas después del refresco, aunque entiendo que hacer pan es un refresco en si mismo, pues coges una parte de tu masa madre y le pones agua y harina como en el refresco (también un poco de sal, con cuidado sobre la harina). ¿Es buena mi idea de usarla cuando esta a la mitad?
Cerrado