Pan de nueces. Receta noviembre 2010

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Guillermo
Mensajes: 890
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 22:21
Ubicación: Barcelona

Re: Receta de Noviembre - Panes de nueces ¡Participa!

Mensaje por Guillermo »

Entretanto, puedes poner el chocolate...ummmm
Avatar de Usuario
nicolares
Mensajes: 84
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 22:08

Re: Receta de Noviembre - Panes de nueces ¡Participa!

Mensaje por nicolares »

Pues si, un chocolate caliente con sopas de pan, ummmmm
Avatar de Usuario
LaMaga
Mensajes: 1247
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:02
Ubicación: La Tierruca
Contactar:

Re: Receta de Noviembre - Panes de nueces ¡Participa!

Mensaje por LaMaga »

Esto se va animando. ¡Qué panes más buenos! :D

Yo traigo noticias frescas, la harina de nuez existe. Aquí y aquí se puede ver que en Francia se comercializa (aunque recomiendan tamizarla por las posibles cascaritas). Aquí una receta para hacer pan de nueces con harina de nueces. Para el que tenga a mano un poco de este lujo extraño.
Avatar de Usuario
LaMaga
Mensajes: 1247
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:02
Ubicación: La Tierruca
Contactar:

Re: Receta de Noviembre - Panes de nueces ¡Participa!

Mensaje por LaMaga »

Y otra curiosidad (hoy estoy que me salgo 8-) ). En este Refraneiro galego he visto un refrán que me ha gustado mucho:

Pan e noces saben a amores.

Si tenéis tiempo y os gustan los refranes (a mí me encantan) echadle un vistazo a ese documento. Vienen muchíiiiisimos refranes sobre pan. Y algunos son sorprendentes.
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: Receta de Noviembre - Panes de nueces ¡Participa!

Mensaje por David S. »

LaMaga escribió:Yo traigo noticias frescas, la harina de nuez existe
Qué coincidencia. Esta mañana, cuando fui a por unas nueces al tostadero al lado de casa, les pregunté por la harina de nuez, así por casualidad (bueno, en realidad por nueces molidas). Y aunque tienen de todo, ésto no lo tenían. Decía que no existía debido a la gran cantidad de aceite que tienen, lo que impide su molienda así, en fresco. No sé.
LaMaga escribió: Aquí y aquí se puede ver que en Francia se comercializa
Y efectivamente, el primer aquí nos habla de harina de nuez producida por el Moulin de la Forge. Aunque parece que lo que producen sobre todo es aceite. De nuez y de avellana. De la harina no dicen nada (yo no lo he encontrado), así que a lo mejor es un subproducto de la extracción, no sé.

Aquí, en la entrada 07 août 2007 hay otra referencia e incluso una receta con harina de nuez. O a lo mejor habría que llamarla, en este caso, "harina con nuez", puesto que se trata de una mezcla de harina de trigo con nueces tostadas molidas, a utilizar como una harina "clásica", según se comenta en este blog. Lo producen en el Moulin de Pont de Vents, que es ecomuseo.


La Farine de Noix Tigrées del segundo aquí, parece ser harina de chufa


Qué bueno ese pan con vino y nueces. Tan sencillo y tan total!
Gareli
Mensajes: 12
Registrado: Dom 25 Abr, 2010 6:23
Ubicación: Monterrey, Mexico
Contactar:

Re: Receta de Noviembre - Panes de nueces ¡Participa!

Mensaje por Gareli »

Mmmmm que interesante la harina de nuez!!!!

Aca en Mexico no existe, perooooooooo poniendo el cerebro a trabajar, podría funcionar exactamente igual que cuando necesitamos "harina de almendras" sólo se trata de molerlas con azucar glass y listo!!!

En este caso, creo que al molerla con la harina quedaría fabulosa........ sin embargo, tengo 2 preguntas para los expertos:

En caso de molerla con harina, ¿debo bajarle a la cantidad de grasa de la receta?

En caso de molerla con el azucar glass ¿cambio mis cantidades de azúcar por este equivalente?

Me encantaría saber sus opiniones al respecto!

Que buen foro!!! Graciasssss.
Besos,
GarEli
Avatar de Usuario
Vicent
Mensajes: 291
Registrado: Jue 30 Sep, 2010 12:39
Ubicación: Valencia

Re: Receta de Noviembre - Panes de nueces ¡Participa!

Mensaje por Vicent »

Tres masas pequeñas, de 250 gr de harina cada una, para probar el efecto de las nueces molidas en molinillo de café en combidación con otras variaciones. Las tres con 25 gr de nueces molidas y 6 gr de sal:
1: 100gr MM centeno 100%integral, 200gr harina de trigo blanca, 50gr harina trigo integral, 175 agua.
2: 100gr MM centeno 100%integral, 200gr harina de trigo blanca, 50gr harina trigo integral, 175 cerveza de trigo (idea de maite_mai, pero no me he atrevido a meterle el jarabe también :roll: ).
3: 100gr MM centeno 100%integral, 200gr harina de trigo blanca, 50gr harina trigo integral, 165gr agua y 15gr malta Pony (lo había leído y quería saber qué sabor introducía).
Los tres con retardo en nevera y 2ª fermentación ambiente. Para reconocerlos les puse semola al de cerveza y semillas de amapola al de malta (si, ya, la foto de las migas es una pifia... intentaré mejorar la iluminación para la próxima 8-) )
NUECES.JPG
NUECES.JPG (226.59 KiB) Visto 9739 veces
Todos han salido oscuretes, supongo que por la MM de centeno 100% integral. El básico más sólido de sabor, contundente y sin florituras. El de cerveza buf, no pararía :) . El más curioso el de malta, supongo que porque no conocía ni la bebida, ni mucho menos su sabor. Éste me resulta un poco extraño.

Seguiremos informando ;)
Saludos.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Receta de Noviembre - Panes de nueces ¡Participa!

Mensaje por Izaskun »

Hace unos quince años (Dios mío, ya!) visitando la Alsacia, adquirí un molde de terracota esmaltada (de los típicos para el Kugelhopf), al poco tiempo hice dos bizcochos simples (en una misma hornada) y los cocí, uno en el molde habitual metálico antiadherente y el otro lo instalé en mi flamante molde de Kugelhopf. Pues bien, mientras el primero salió perfecto, el del nuevo molde estaba todavía casi líquido.
¡¡ Qué decepción!!.
Lógicamente, quedó amorosamente (me gusta) arrinconado ipso facto…… hasta anteayer.

Kugelhopf con nueces
*Masa
300grs harina de fuerza
12grs levadura fresca
120grs MM
50ml leche (la harina me ha pedido más)
50grs azúcar
15grs azúcar avainillado
75grs mantequilla
2 huevos
1 C ron
ralladura de limón

*Relleno
90grs nueces finamente picadas
1C migas de galleta
1/4cta jengibre molido
3C leche
40grs azúcar
2C ron
15grs mantequilla

Mezclar las nueces+ galleta, añadir jengibre.
Calentar leche+ azúcar hasta que se disuelva y agregar el ron.
Verter la leche aromatizada sobre la mezcla de nueces. esperar a que el relleno esté tibio.
Al no mencionar nada de la mantequilla, he deducido (astutamente 8-) ) que es para untar el molde

Para que lo veais por todas sus caras ;)
Imagen Imagen Imagen Imagen


Como en el molde sólo cupo la mitad de la masa, usé una flanera para la otra mitad. (Ya la llamo flanera de urgencia :lol: )
Después de la primera fermentación, monté el kugelhopf en el molde de cerámica a la manera usual, primero puse nueces enteras en la base y seguidamente rebanadas de masa untadas con su relleno y superpuestas, hasta ocupar la mitad del molde.
Con el resto de masa y relleno hice una bola que puse en la flanera.Pasaron la noche en nevera.

En la segunda fermentación, la bola de la flanera creció muchísimo y bastante rápido, cociéndose en el tiempo previsto. El de cerámica tardó una eternidad en levantar y su cocción tardó bastante más.(Cuando parecía cocido en realidad estaba crudo, asi, que terminó morenito y pensé que se había malogrado) pero curiosamente los dos están riquísimos, es más, el "auténtico" está de muerte.
Última edición por Izaskun el Lun 08 Nov, 2010 12:19, editado 1 vez en total.
Gareli
Mensajes: 12
Registrado: Dom 25 Abr, 2010 6:23
Ubicación: Monterrey, Mexico
Contactar:

Re: Receta de Noviembre - Panes de nueces ¡Participa!

Mensaje por Gareli »

Izaskun, que bueno que sacaste del olvido ese molde..... está MARAVILLOSO y aparte ese pan se ve espectacular.....

Wowwwww.
GarEli
Avatar de Usuario
Vicent
Mensajes: 291
Registrado: Jue 30 Sep, 2010 12:39
Ubicación: Valencia

Re: Receta de Noviembre - Panes de nueces ¡Participa!

Mensaje por Vicent »

Izaskun escribió:Pues bien, mientras el primero salió perfecto, el del nuevo molde estaba todavía casi líquido.
Izaskun escribió:El de cerámica tardó una eternidad en levantar y su cocción tardó bastante más.(Cuando parecía cocido en realidad estaba crudo, asi, que terminó morenito y pensé que se había malogrado) pero curiosamente los dos están riquísimos, es más, el "auténtico" está de muerte.
Hola Izaskun, para mi que el tema es que la cerámica actúa como la piedra de hornear. Como se mete fría en el horno, tarda bastante más en estar a temperatura adecuada. Yo hice unos panes con una piedra demasiado fría (una baldosa de acera, demasiado gruesa :? ) y se notaba muchísimo. En mi pueblo el arroz al horno tarda unos 35-40 minutos en hacerse porque se tiene que calentar el barro del recipiente, mucho tiempo comparado con la paella, en la que el arroz está en 15-16 minutos porque se introduce con el recipiente y el caldo ya caliente y a fuego vivo.

Supongo que en tu caso hay que adaptar los tiempos a esta circunstancia (molde de barro frío), tomando medidas para que la parte superior no se queme (tipo papel de aluminio, no se).

Saludos, ah, y me apunto la receta ;)
Cerrado