A ver, vamos por partes:
cantinerita escribió:empiezo a mezclar ingredientes, autólisis, amasar, etc. Cuando termino, hago la primera fermentación a la nevera
Autolisis 
Le he dado al buscador del foro, pero no estoy muy segura de haber entendido bien.. ? es que he leido no sé qué de con máquina, sin máquina, con levadura con sal o sin sal..., resumiendol...¿es cuando juntas todos los ingredientes y los dejas reposar media hora?
La autólisis (si quieres, no la hagas) consiste en mezclar harina y agua y dejarlo media hora. Copio de la página de Calvel:
El proceso de autólisis ideado por el Profesor Raymond Calvel, consiste en mezclar la harina con el agua y dejarla reposar de 20 a 40 minutos. Después se incorpora la levadura y la sal por separado. La masa es muy suave y responde mejor y con menos esfuerzo al trabajo que se realiza con las manos.
Es decir, te permite amasar mejor. Además, se liberan azúcares, lo que facilita la posterior fermentación. Para que eso pase, solamente se añade agua y harina, no se mezcla sal ni masa madre (si no, sería otra técnica, no autólisis

)
Esto es de Vicent, no mío, pero respondo yo. Yo hago la primera fermentación en la nevera -en el bol - (unas 24 horas) y la segunda, en el banneton a temperatura ambiente (3 o 4h). Él hace la primera fermentación a temperatura ambiente (y, durante la(s) primera(s) hora(s) de fermentación hace los pliegues). Esta primera fermentación le dura unas 3 horas (a mi me suelen durar más, depende de la masa madre!). Cuando ha doblado el tamaño, forma y hace la segunda fermentación a la nevera. Al día siguiente, solo tiene que esperar a que el pan coja temperatura (una media horita) antes de hornearlo.
En resumen, hay 2 fermentaciones. Una de ellas la puedes retardar, al hacerla en la nevera. Luego (sea la primera o la segunda), tienes que esperar a que la masa se atempere antes de continuar con el proceso. ¡Ánimo!