Bannetons - Banastillos - Cestos de fermentación
Re: Bannetons - Banastillos - Cestos de fermentación
Hola a todos,
acabo de estrenarme con un baneton de pulpa, y me ha encantado el experimento. Desde que he empezado con la masa madre he visto la necesidad y me he animado a comprar, de paso también he comprado una rasqueta de plástico. Es, por mucho, la vez que más cómoda me he sentido haciendo pan, y tengo que decir que también me ha ayudado mucho este video que he sacado de la sección "recursos de internet":
http://www.youtube.com/watch?v=45z18TtFijU&NR=1
Aunque ya se que éste no es el sitio, lo pongo para aquellos que, como yo hasta ahora, no tengan muy claro como se utiliza un baneton, y animarles a que se hagan con uno.
Bueno, a lo que iba, he entrado aquí para ver si era importante limpiarlos y como hacerlo, y he encontrado respuesta facilmente, por eso quiero agraderceroslo a todos. Ahora ya se como mantener mis banetones.
El pan todavía está en el horno, ya apagado, y creo que es el mejor que he hecho, tiene harina de fuerza (%50), semiintegral(&25) y integral de centeno (%25), masa madre, pasas y almendra laminada. Mmmmmm, tiene una pinta...
Un beso,
acabo de estrenarme con un baneton de pulpa, y me ha encantado el experimento. Desde que he empezado con la masa madre he visto la necesidad y me he animado a comprar, de paso también he comprado una rasqueta de plástico. Es, por mucho, la vez que más cómoda me he sentido haciendo pan, y tengo que decir que también me ha ayudado mucho este video que he sacado de la sección "recursos de internet":
http://www.youtube.com/watch?v=45z18TtFijU&NR=1
Aunque ya se que éste no es el sitio, lo pongo para aquellos que, como yo hasta ahora, no tengan muy claro como se utiliza un baneton, y animarles a que se hagan con uno.
Bueno, a lo que iba, he entrado aquí para ver si era importante limpiarlos y como hacerlo, y he encontrado respuesta facilmente, por eso quiero agraderceroslo a todos. Ahora ya se como mantener mis banetones.
El pan todavía está en el horno, ya apagado, y creo que es el mejor que he hecho, tiene harina de fuerza (%50), semiintegral(&25) y integral de centeno (%25), masa madre, pasas y almendra laminada. Mmmmmm, tiene una pinta...
Un beso,
-
- Mensajes: 34
- Registrado: Mar 30 Mar, 2010 23:42
- Ubicación: Valencia
Bannetons - Banastillos - Cestos de fermentación
Yo suelo utilizar harina de arroz porque absorbe mucha menos humedad que la harina de trigo, por lo que no se suele pegar nada.
Salu2
Salu2
Re: Bannetons - Banastillos - Cestos de fermentación
A la hora de volcar el bannetons como lo haceis. Es que ocurre que al volcarlo sobre la pala para meterlo en el horno me da la sensación que se baja un poco el pan.
Como lo haceis vosotros?. Gracias
Como lo haceis vosotros?. Gracias
Re: Bannetons - Banastillos - Cestos de fermentación
Hay que volcarlo con decisión, incluso con un pequeño golpecito. Si se pega, dejar que la gravedad actúe mientras se reza un poquito. Si se desinfla es por exceso de fermentación, no por el banetón.
Re: Bannetons - Banastillos - Cestos de fermentación
Sí, yo noté que se me espachurraba un poco si lo dejaba caer directamente sobre la tabla con la que lo meto al horno (sobre todo cuando iba a rozando la línea de la sobre-fermentación). Lo que hago es enharinarme la mano y frenar un poco el impacto contra la tabla.jose31ca escribió:A la hora de volcar el bannetons como lo haceis. Es que ocurre que al volcarlo sobre la pala para meterlo en el horno me da la sensación que se baja un poco el pan. Como lo haceis vosotros?. Gracias
Re: Bannetons - Banastillos - Cestos de fermentación
Chica, a eso se le llama tener técnica . Decididamente, nos estamos convirtiendo en especialistas de "arreglatelascomopuedas.com"Fougasse escribió: Lo que hago es enharinarme la mano y frenar un poco el impacto contra la tabla.

Re: Bannetons - Banastillos - Cestos de fermentación
Hola foreros,
ante todo, ¡Feliz Año y buenos panes a todos!
Me gustaría preguntar si alguien sabe de tiendas alemanas online dónde vendan bannetons a precios 'razonablemente' baratos. Estuve mirando en el foro en los hilos correspondientes, sin embargo sólo encontré info sobre tiendas en España, y una en EEUU.
Grazie mille!
ante todo, ¡Feliz Año y buenos panes a todos!
Me gustaría preguntar si alguien sabe de tiendas alemanas online dónde vendan bannetons a precios 'razonablemente' baratos. Estuve mirando en el foro en los hilos correspondientes, sin embargo sólo encontré info sobre tiendas en España, y una en EEUU.
Grazie mille!
Re: Bannetons - Banastillos - Cestos de fermentación
Hola angie, en el hilo de Valencia hemos hablado de esto, échale un vistazo al enlace que puso marikeles.angie escribió:Hola foreros,
ante todo, ¡Feliz Año y buenos panes a todos!
Me gustaría preguntar si alguien sabe de tiendas alemanas online dónde vendan bannetons a precios 'razonablemente' baratos. Estuve mirando en el foro en los hilos correspondientes, sin embargo sólo encontré info sobre tiendas en España, y una en EEUU.
Grazie mille!
Saludos.
Re: Bannetons - Banastillos - Cestos de fermentación
Hola!! En breve haremos una compra conjunta de banettons, y me ha surgido una duda en el último momento... ¿Para una masa de 1.200 gramos, un banetton de 1 kilo serviria?? ¿o seria ya pasarse al tamaño de 1 kilo y medio???
Gracias
Gracias
Re: Bannetons - Banastillos - Cestos de fermentación
Yo hago eso casi todas las semanas: banetón de 1 Kg, masa de 1260 gr. Ningún problema.