Hornear en horno de leña

Experiencias y preguntas sobre máquinas, herramientas, pequeños utensilios y todo tipo de cacharros
Avatar de Usuario
jarrete
Mensajes: 156
Registrado: Mié 04 Ago, 2010 11:43
Ubicación: Alpedrete (Madrid)

Re: Hornear en horno de leña

Mensaje por jarrete »

Guillermo escribió:....han desaparecido casi las coques.
¡Qué pena! Las recuerdo de cuando era pequeño e iba a Barcelona por Navidad a ver a mi Abuela. En el colmado de abajo (Carrer de Sant Lluis, por la Plaça Joanic) las traían de un horno cercano y mi abuela me las traía para desayunar, o merendar. A veces íbamos mi padre y yo andando hasta el horno, y... Uhhhmmmm! ¡Qué recuerdos! finitas, azucaradas, crujientes,... :roll:

Luego, de más mayor (25 años después), en un viaje a Barcelona busqué un horno para comprar una coca de mis recuerdos, y no tuve suerte. La que probé no se parecía nada, demasiado abizcochada, sosona, puaj... bueno, no estaba mala, pero no era aquélla ni parecida.

Saludos
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Hornear en horno de leña

Mensaje por frangullaspolochan »

Miolo escribió: Yo preparé dos panes como los de la primera hornada, y Frangullas se curró nada menos que:
  • - Una bica.
    - Un pan de maíz con pasas fermentado y horneado sobre una hoja de berza robada.
    - Una empanada de congrio.
    - Un pan de centeno que casi no recuerdo porque se lo quedó para ella sola.
Miolo, se te olvidan tres bandejas de oatcakes que metimos al final, cuando la temperatura ya permitía acercarse al horno, después de algunas horas con la puerta abierta.

Cuánta razón tiene Guillermo, LaMaga nos ha enviciado a todos con las oatcakes :)

Este es el pan de maíz horneado sobre una hoja de verdura, la manera en que toda la vida se ha hecho y yo me moría de ganas de probar (por eso tuve que robar una hoja :oops: ):
verza_roubada.JPG
verza_roubada.JPG (122.89 KiB) Visto 10709 veces
Este es uno de los panes de centeno con cebada cocida y remojada en cerveza:
centeo.JPG
centeo.JPG (93.79 KiB) Visto 10709 veces
A pesar de que la parte superior de la corteza salió casi carbonizada, el interior estaba sorprendentemente bueno.

La receta de la bica se publicó hace algún tiempo en el foro (aquí, sólo añadí canela y ralladura de limón). La masa de pan que usé era de masa madre; era la primera vez que la usaba para un dulce y me gustó mucho. Os aseguro que sube perfectamente así, no necesita levadura a mayores.
Lo suyo es hacerla en un molde bajo de forma cuadrada pero no teníamos ninguno a mano, así que fue en uno de los que uso para los panes de molde.

La receta de la empanada es la de Carmen de MTM (aquí), que no me canso de recomendar porque es éxito seguro.
Colette
Mensajes: 373
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 13:17
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Hornear en horno de leña

Mensaje por Colette »

Vaya, acabo de descubrir este hilo y ver las maravillosas hogazas de Miolo del 16 de Agosto (ESPECTACULARES!!!)y a pesar del carbonizado que decís, tiene todo buenísima pinta!!!!Yo sin duda me llevaba un cachito de la empanada a casa, por no decir enterita! (de congrio, que rica!!!) y el pan de maíz en hoja de berza es chulísimo. Aún no me he animado a preparar ningún pan de maíz (a vosotros que lo llevaís en la sangre os salen de lujo) aunque compré harina del RdS, que por cierto no sé que tal será comparada con Asturianas y Gallegas...habrá que probar! Por cierto, menuda pasada de horno de leña Miolo!! Mi cuñado a lo mejor se construye uno (chiquitito, claro) y a quizás me pase a visitarle más de vez en cuando con panes bajo el brazo! :D
Avatar de Usuario
Vicent
Mensajes: 291
Registrado: Jue 30 Sep, 2010 12:39
Ubicación: Valencia

Re: Hornear en horno de leña

Mensaje por Vicent »

Bueno, buscando material de barro para el tema de la campana he dado con esta web. Es una empresa de Pereruela, entre Zamora y Salamanca, y además de cazuelas hacen hornos de leña de refractario de tipo doméstico, y te los mandan a casa. Los tienen en tres tamaños y los precios incluyen IVA, portes, seguro e instrucciones de montaje (no los veo caros).

El que tenga una barbacoa algo amplia no tiene excusa...

Saludos.
Avatar de Usuario
Guillermo
Mensajes: 890
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 22:21
Ubicación: Barcelona

Re: Hornear en horno de leña

Mensaje por Guillermo »

Si, yo estuve en Pereruela el año pasado y me chiflan los hornos que fabrican. Como dices yo tampoco los encontré caros. Allí hay varios fabricantes con distintos modelos y precios.
Me entra la tentación de vez en cuando pero lo tendría que montar en una terraza y la cosa se complica porque requieren de un aislamiento que lía un poco la cosa.
En este mismo hilo encontrarás más información.
Avatar de Usuario
monk
Mensajes: 28
Registrado: Mié 12 Ene, 2011 12:32

Re: Hornear en horno de leña

Mensaje por monk »

Hola a todos, soy nuevo en este foro.

Vivo en una antigua masia desde hace un años y medio aproximadamente. Como todas estas masias, tiene un buen horno. El mio es muy antiguo, no tiene tiro, pero funciona perfectamente.

Al principio del hilo hablan de tirar una hoja de periodico para ver si esta demasiado caliente. Llevo poco tiempo utilizando el horno pero me han recomendado un truco que funciona perfectamente para no quemar nunca los panes. Si les pones un poco de semillas de sesamo, (con un pincel le pasas un poquito de agua y luego unas cuantas semillas). Si el horno estubiera muy caliente las semillas explotarian haciendo un ruido muy característico.

Espero que os sirva, yo aun ando experimentando con el horno y haciendo pan. Soy nuevo en el tema!
Avatar de Usuario
NoAlPaDeBenzinera
Mensajes: 452
Registrado: Mié 22 Dic, 2010 9:53
Ubicación: Lleida
Contactar:

Re: Hornear en horno de leña

Mensaje por NoAlPaDeBenzinera »

Yo el fin de semana pasado tuve el placer de poder hornear en un horno de leña. Todavía no tenia puerta, ni tenia termómetro; estaba "pelado". Como horneábamos a ojo, la masa que cocimos en él, fue mas bien pequeña, de unos 300 gr. Era una masa que preparamos para hacer unas pruebas de horneado en cazuela de barro sin precalentar el horno viewtopic.php?p=15462#p15462, y parte de ella la guardamos para hornearla con leña. El resultado fue muy bueno, se notó la humedad del horno, ya que era la segunda vez que lo utilizábamos. Lo que más noté fue la textura de la corteza, mas gruesa y crujiente que en el horno de casa, pero a nivel de sabor tampoco encontré tanta diferencia. Ya se decía en "el aprendiz de panadero" que el horno cuenta un 20 % en el resultado final del pan.
Adjuntos
Imagen 014_.jpg
Imagen 014_.jpg (71.41 KiB) Visto 10402 veces
Imagen 010_.jpg
Imagen 010_.jpg (50.47 KiB) Visto 10402 veces
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Hornear en horno de leña

Mensaje por Ibán »

NoAlPaDeBenzinera escribió: pero a nivel de sabor tampoco encontré tanta diferencia. Ya se decía en "el aprendiz de panadero" que el horno cuenta un 20 % en el resultado final del pan.
Qué interesante (y qué envidia!!!!). Yo ando leyendo Tartine, y Chad Robertson aún va más lejos. Dice que realmente el horno es lo de menos. Cuenta cómo cuando cambió de su horno de leña (hablando de hornos de leña, es el chico que sale en la portada de "Bread Builders") a horno de gas, muchos le decían que el pan no sería lo mismo. Él cuenta como sorprendió a todos, ya que no eran capaces de notar la diferencia. Dice que el horno realmente no es lo que importa, sino cómo haces el pan. Yo creo que un buen horno de solera te da mucho (corteza, crecimiento, etc.), sobre todo comparado con uno de casa... pero en cuanto a sabor, no sé. ¿Cómo lo veis'
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Hornear en horno de leña

Mensaje por frangullaspolochan »

Solamente una vez tuve la suerte de cocer en horno de leña. Es un verdadero espectáculo que recomiendo probar a todo el que tenga la ocasión. Los panes salieron con muy buen volumen pero quizás la diferencia más llamativa en relación con un horno convencional es la corteza, muy gruesa y mate.

Supongo que el tema no tiene nada de sencillo, que dependerá del tipo de pan, de cómo se caliente el horno y un sinfín de variables más.

Miolo podrá aportar más, que para eso el horno es suyo, lo enciende él y se ha estudiado a conciencia The bread builders.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Hornear en horno de leña

Mensaje por Miolo »

Ibán escribió:Yo creo que un buen horno de solera te da mucho (corteza, crecimiento, etc.), sobre todo comparado con uno de casa... pero en cuanto a sabor, no sé.
frangullaspolochan escribió:Los panes salieron con muy buen volumen pero quizás la diferencia más llamativa en relación con un horno convencional es la corteza, muy gruesa y mate.
No tengo nada que añadir, estoy de acuerdo con lo que comentais. No creo que se note en el sabor el hecho de hornear con leña. En el caso del pan de la foto de NoAlPaDeBenzinera sí podría saber algo ahumado, pero no es habitual hornear pan con fuego en el horno.
Cerrado