Panes sin gluten I

El foro para los interesados en panificar de otra manera; recetas, tiendas, consejos, etc.
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Pan sin gluten

Mensaje por cecília »

Pan de calabaza s/g

200 MaMa de arroz
136 calabaza cruda rallada
347 harina arroz integral
65 fécula de patata
1 cs harina de mandioca
10 sal
1 cs a.o.v.e.
1 cs vinagre de manzana
1 levadura seca
150 buttermilk
233 agua
sésamo y amapola

* La harina de mandioca hervida 2 mn con 150 agua. Dejar templar.
* Mezclar los otros ingrdientes , al final añadir la cola de mandioca y las semillas.
* Poner en un molde , unas 4 horas.
* Horno a 250º durante 20 mn + a 200º 30 mn + a 180º 10 mn ya fuera del molde.
149  Pa de carbassa sg.JPG
149 Pa de carbassa sg.JPG (119.77 KiB) Visto 10313 veces
miga, el de la izquierda
miga, el de la izquierda
147 y 149 molla.JPG (121.28 KiB) Visto 10313 veces
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Recetas sin gluten

Mensaje por cecília »

Aquí teneis la receta de unPanettone sin gluten.
También unStollen

También mucho pan.
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Pan sin gluten

Mensaje por cecília »

Hola , sigo en la linea de hacer pan con algo dentro. De momento vegetales. Y esta semana uno con col lombarda y patata hervida.
El pan ha quedado rosado, por la col así que le llamaré Pink Panther sin gluten

200 MaMa arroz integral (100%)
1 cs harina de mandioca + 150 agua
166 patata y col lombarda hervida
350 harina de arroz integral
62 fécula de patata
280 agua
9 sal
1 cs a.o.v.e.
1 cs vinagre de manzana
1 levadura seca
sésamo y lino

* Hervir la mandioca con los 150 de agua durante 1 mn y dejar enfriar.
* Chafar la patata y la col lombarda .
* Mezclar el resto de ingredientes y al final de todo añadir la cola de mandioca.
* Poner en el molde.
* Reposo de 2 h.
* Horno a 250º durante 15 mn + 30 mn a 200º + 10 mn fuera del molde a 180º
Pink Panther : Pan de patata y col lombarda
Pink Panther : Pan de patata y col lombarda
156 Pa de patata i col sg.JPG (121.64 KiB) Visto 10256 veces
156 miga
156 miga
156 molla.JPG (121.79 KiB) Visto 10256 veces
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Pan sin gluten

Mensaje por cecília »

Pan sin gluten en la cocotte


200MaMa de arroz 100% (alimentada en 2 veces)
300 de agua
150 de agua para hervir 2 mn 1 cs de mandioca
400 harina de arroz integral
50 harina de trigo sarraceno
50 harina Proceli
1 c.s. vinagre de manzana
1 c.s. a.o.v.e.
9 sal
lino, sésamo y pipas
162 pa sg.JPG
162 pa sg.JPG (121.83 KiB) Visto 9538 veces
No he hecho cortes en el pan, y este creo que lo hubiera permitido, así que se ha abierto por donde ha podido :x
162 detall.JPG
162 detall.JPG (122.17 KiB) Visto 9538 veces
162 molla.JPG
162 molla.JPG (122.12 KiB) Visto 9538 veces
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Pan sin gluten

Mensaje por cecília »

Esta semana he vuelto a repetir el pan de la semana pasada. La única diferencia es que he añadido okara.
165 pan sin gluten.JPG
165 pan sin gluten.JPG (121.52 KiB) Visto 9476 veces
165molla.JPG
165molla.JPG (120.84 KiB) Visto 9476 veces
Ianthe
Mensajes: 40
Registrado: Dom 19 Dic, 2010 20:44
Ubicación: Navarra

Re: Pan sin gluten

Mensaje por Ianthe »

¿Y qué tal con la okara? ¿Le da algún toque especial al sabor o en qué se nota? Es que a mí me suele sobrar bastante y es una gran idea aprovecharla en el pan. ¿Podrías explicar un poco más?
Avatar de Usuario
Guillermo
Mensajes: 890
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 22:21
Ubicación: Barcelona

Re: Pan sin gluten

Mensaje por Guillermo »

Además de lo que te diga cecília que sabe de esto del gluten y de otras cosas, aquí viewtopic.php?f=7&t=763&start=0 también se habló del aprovechamiento del okara.
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Pan sin gluten

Mensaje por cecília »

Ianthe escribió:¿Y qué tal con la okara? ¿Le da algún toque especial al sabor o en qué se nota? Es que a mí me suele sobrar bastante y es una gran idea aprovecharla en el pan. ¿Podrías explicar un poco más?
Hola Ianthe,
para hacer pan ya te explica muy bien Guillermo.

Lo que yo encuentro es que quizás le da más esponjosidad al pan. A nivel de sabor como normalmente la uso con mezcla de diversas harinas no sabría muy bien detectarla, pero me gusta cuando te encuentras algún grano que no se ha triturado bien.

Ahora tengo menos ,porqué me hago la leche de almendras o avellanas, pero puedes utilizarla para dulces también. En este blog Makanaibio.com puedes encontrar recetas. A mi me gusta mucho el cake de okara de chocolate negro.
Ianthe
Mensajes: 40
Registrado: Dom 19 Dic, 2010 20:44
Ubicación: Navarra

Re: Pan sin gluten

Mensaje por Ianthe »

Cecilia, Guillermo, gracias por vuestras respuestas. Ya me miraré los enlaces que habéis puesto y la próxima vez que haga tofu probaré uno de esos panes con okara. Menudo descubrimiento
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Pan sin gluten

Mensaje por frangullaspolochan »

Y a mí que la okara me sabe a pollo cocido...
Cerrado