Pain à l'ancienne. Receta enero 2011

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Receta de enero - Pain à l'ancienne - ¡Participa!

Mensaje por Miolo »

Subí hasta el 91%...
Real macho bakers... 8-)
Yo estoy a punto de meter otra tanda en el horno, pero estas con un moderado 80% :D
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Receta de enero - Pain à l'ancienne - ¡Participa!

Mensaje por frangullaspolochan »

Oiga, un respeto ¡que una es una dama!
Será que la harina venía con sed. La usé otras veces y siempre bebió con ganas pero taaaantooo... :?:
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Receta de enero - Pain à l'ancienne - ¡Participa!

Mensaje por Miolo »

siempre bebió con ganas pero taaaantooo...
A mí a veces también me pasa eso 8-)

Aquí mi tanda de hoy, que se diferencia de la anterior en que esta vez la dejé fermentar más tiempo al sacarla de la nevera, usé 3.5 gr de levadura seca en vez de 2.5 gr, pasó en la nevera un día en lugar de dos, y la tosté algo más en el horno. Ah, y puse chorizo en lugar de fuet :mrgreen:
ancienne.jpg
ancienne.jpg (72.24 KiB) Visto 5090 veces
Avotresanté.

Pregunta: la masa se divide, cada parte se estira y se pone en la placa/piedra o lo que sea. ¿Ponéis el corte hacia arriba/abajo o hacia los lados? Yo lo puse hacia arriba/abajo.
Missis
Mensajes: 85
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 15:10

Re: Receta de enero - Pain à l'ancienne - ¡Participa!

Mensaje por Missis »

He seguido, paso a paso las instrucciones que nos dió Ibán,
A la hora de formarlo, me he decidido por 2 pequeñas y una grande, las he horneado sobre baldosa.
Os enseño el recipiente que empleo para que fermente bien en la nevera :) (de los chinos)
Adjuntos
DSCI0339 (600 x 450).jpg
DSCI0339 (600 x 450).jpg (36.31 KiB) Visto 5068 veces
DSCI0345 (600 x 450).jpg
DSCI0345 (600 x 450).jpg (71.13 KiB) Visto 5068 veces
DSCI0347 (600 x 450).jpg
DSCI0347 (600 x 450).jpg (54.71 KiB) Visto 5068 veces
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Receta de enero - Pain à l'ancienne - ¡Participa!

Mensaje por Izaskun »

¡¡Bonito recipiente!! :lol:

Bien, es broma, ;) , lo realmente bonito, a la vista está, son esas anciennes. ¡¡Pintaza!!
Avatar de Usuario
LaMaga
Mensajes: 1247
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:02
Ubicación: La Tierruca
Contactar:

Re: Receta de enero - Pain à l'ancienne - ¡Participa!

Mensaje por LaMaga »

Pues fuera de coña, esos recipientes cuadrados como el que enseña Missis son utilísimos para la primera fermentación. Le das los pliegues sin sacarlo, pim pam pum; los puedes meter a la nevera, les pones la tapa... lo que sea. 8-)
Avatar de Usuario
ingol
Mensajes: 170
Registrado: Lun 13 Dic, 2010 0:19
Ubicación: Tarragona

Re: Receta de enero - Pain à l'ancienne - ¡Participa!

Mensaje por ingol »

Bueno, por mi parte este es el resultado siguiendo la receta propuesta por Ibán. Eso sí, 250g de harina sólo, pero siguiendo el porcentaje.
Este es el 4º pan que hago en mi vida, y a pesar del 80% de hidratación me ha parecido bastante manejable. (Aclaro: como en mi primer pan me tocó sacar adelante una masa a más del 100% de hidratación a causa de un error al medir cantidades :oops: Claro, si pude con esa, ahora me atrevo con todo y hasta me parecen mucho más fáciles!! :D )

Me encanta la corteza de este pan, crujiente y sabrosona. Ha estado sólo 24h en la nevera. Ha estado 30 minutos en el horno a 250º, y luego 10 minutos mas con el horno apagado. Igual por eso la corteza ha quedado TAN crujiente.
Por lo demás, mañana veré si lo que ha sobrado coge más sabor :D

Una cosa: yo me he acostumbrado a hacer amasados cortos/pliegues como dice Dan Lepard, y luego siempre meto la masa en la nevera, para sacarla al día siguiente y hacer la segunda fermentación y hornear antes de cenar.
La diferencia entre como haría yo pan al 80% de hidratación y el pan a l'ancienne, es que uso agua más fría al empezar, y ... poco más... ¿no?
Adjuntos
4o_pan_02.jpg
4o_pan_02.jpg (56.78 KiB) Visto 4992 veces
4o_pan_01.jpg
4o_pan_01.jpg (51.26 KiB) Visto 4992 veces
4o_pan_05.jpg
4o_pan_05.jpg (55.65 KiB) Visto 4992 veces
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Receta de enero - Pain à l'ancienne - ¡Participa!

Mensaje por Ibán »

Al hilo de varios comentarios sobre manipular masas húmedas, he aquí un maravilloso vídeo de Martin Johansson (del blog Pain de Martin), que muestra en pocos segundos cómo hacer pan así. Creo que es muy aplicable al tema que nos ocupa. Disfrutad (cada vez me gusta más todo lo que hace Martin)

Vídeo aquí.
Avatar de Usuario
Javier
Mensajes: 1017
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 15:54
Contactar:

Re: Receta de enero - Pain à l'ancienne - ¡Participa!

Mensaje por Javier »

ingol escribió:La diferencia entre como haría yo pan al 80% de hidratación y el pan a l'ancienne, es que uso agua más fría al empezar, y ... poco más... ¿no?
Y que el ancienne no se amasa. Esa es una importante.
aida
Mensajes: 35
Registrado: Dom 09 Ene, 2011 16:01

Re: Receta de enero - Pain à l'ancienne - ¡Participa!

Mensaje por aida »

Ibán escribió:Al hilo de varios comentarios sobre manipular masas húmedas, he aquí un maravilloso vídeo de Martin Johansson (del blog Pain de Martin), que muestra en pocos segundos cómo hacer pan así. Creo que es muy aplicable al tema que nos ocupa. Disfrutad (cada vez me gusta más todo lo que hace Martin)

Vídeo aquí.
Muy bueno el vídeo! Muy claro (pese a no comprender el idoma!). Eskerrik asko! Me están dando ganas de manejar y hacer pliegues en una masa bien hidratada!
Cerrado