Receta 100% centeno. Adaptar recetas de trigo a centeno

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Anna_migas
Mensajes: 13
Registrado: Vie 03 Dic, 2010 20:07

Receta 100% centeno. Adaptar recetas de trigo a centeno

Mensaje por Anna_migas »

Hola!
resulta q me ha recomendado el terapeuta eliminar el trigo pq aunq no soy celiaca, pues se ve q metabolizo mal el gluten de trigo :S
Así q me ha dicho q me pase al centeno. He comprado harina de centeno 100% integral de Rincón del Segura y otra harina de centeno mas ligera de La Colegiala PERO no encuentro recetas q lleven SOLO harina de centeno.
He mirado en el buscador y poniendo "pan centeno" "centeno receta" "centeno receta levadura fresca" me dice q son palabras comunes y no me da resultados.
He revisado recetas aquí y llevan masa madre blanca (no le pillo en punto a hacer masa madre, pero me pondría a practicar más si no hay remedio).
¿Alguien puede aportar una receta de pan con harina de centeno q solo lleve centeno? y si es posible con lev fresca?

O ¿ hay alguna forma de modificar recetas de pan de trigo o espelta - q tengo y llevo haciendo muchas- al centeno? he leído q el centeno se comporta diferente q el trigo, en blogs q lo q hay q hacer es un prefermento de centeno y agua hirviendo - pero no ponía medidas.

¿ es posible hacer la receta de pan básico con = proporciones de agua-sal-levadura pero solo con centeno?
Muchas gracias
:D
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: rceta d centeno100%?o como adaptar recetas d trigo a cen

Mensaje por Izaskun »

A ver que tal te parece éste; Pan amargo de centeno100%
Avatar de Usuario
desayunando
Mensajes: 471
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:03
Ubicación: Madrid / Badajoz
Contactar:

Re: rceta d centeno100%?o como adaptar recetas d trigo a cen

Mensaje por desayunando »

Hola Anna;

En el foro hay varias recetas 100% centeno, las puedes buscar desde el índice de recetas.
En general, creo que no se puede pasar directamente una receta de trigo a centeno: el centeno se porta de manera diferente al trigo, por varios motivos: cantidad de gluten, absorción de agua, etc. Incluso los tiempos pueden variar (necesita menos amasado, algunas recetas tienen sólo un levado, por ejemplo, y después de hornearlos es mejor esperar un día antes de consumirlo porque así mejora mucho la textura de la miga... etc.) Mira las recetas para saber más.
También te recomiendo que uses masa madre para estos panes, aunque te parezca un poco más costoso en cuanto le coges el truco es muy fácil y esos panes mejorarán mucho.
Espero que te resulte útil :)
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: rceta d centeno100%?o como adaptar recetas d trigo a cen

Mensaje por Ibán »

Hola, Anna. Como te dicen por aquí, hay varias recetas 100% centeno por el foro. Aquí tienes una, el título del hilo creo que lo dice todo: Pan Borodinsky - Pan de centeno 100% con cilantro.

Como idea fundamental, yo me olvidaría de intentar hacer pan de centeno siguiendo las recetas que usas con pan de trigo: porque son cereales distintos. Igual que no haces pan de arroz como lo haces con trigo (esto parece más obvio, pero es casi lo mismo). El centeno se comporta de manera bastante diferente al trigo:
- En el amasado
- En la fermentación
- En el formado
Así que realmente no parece una buena idea tratar de pasar una receta de trigo a un pan 100% centeno (incluso aunque no uses tanto centeno); parece casi la receta para un fracaso tras otro.
Si quieres trabajar con centeno 100% parece imprescindible que te habitúes a usar masa madre natural. No es casualidad que los países con gran tradición de centeno (centro, norte y este de Europa) la usan siempre; puedes aprender a usarla, y luego combinarla con el uso de levadura; con unos resultados buenísimos y fáciles. El panadero alemán Dieter puso en el foro varias razones para esto, están aquí. Así como en trigo el uso de la masa madre puede aportar una serie de cuestiones, pero es más algo de gusto o preferencia, con los panes de centeno el uso de madre natural es sencillamente una necesidad.

Otra cosa, como comentario general te recomiendo una lectura a las normas del foro, en lo concerniente al uso del lenguaje; se sugiere una mínima correción al escribir; que es la misma que usan los foreros al expresarse, al tratar con los demás, etc. Sinceramente me parece que un título como el que has puesto, rceta d centeno100%?o como adaptar recetas d trigo a cent?, está un poco fuera de lugar. Hay un razonamiento para eso, no es mero capricho. A ti te puede parecer que no hay ningún problema en usar esa manera de expresarse; total, se entiende. Tal vez otro forero use otra manera de expresarse, ligeramente diferente, la suya o la de su grupo; otro forero usa una manera de subir imágenes; otro forero usa una manera de usar colores, tamaños de letra; otro forero cree que poner la mitad de sus frases en inglés se entiende; otro forero, etc. Vaya, la idea es siempre la misma, pararse a pensar un segundo "¿Qué pasaría si todos los foreros hicieran esto?" La respuesta es que el foro sería bastante caótico, y al final nos costaría entendernos. Tenemos un lenguaje con una serie de convenciones que, entre otras cosas, facilitan la lectura y son un elemento común. Tampoco se pide que cada intervención sea El Quijote, de hecho hay infinitos mensajes escritos en un estilo desenfadado, relajado: simplemente un mínimo de corrección (como te digo, por cuestión "utilitaria", "funcional", no por mero capricho). Todo esto te lo digo sin mal rollo, simplemente para que todos podamos entendernos mejor y que el foro funcione lo mejor posible :) Venga, un saludo. Yo soy apasionado del centeno (y me consta que hay muchos en el foro), así que seguro que entre todos podemos sacar muchas cosas.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: rceta d centeno100%?o como adaptar recetas d trigo a cen

Mensaje por Miolo »

Aquí tienes otro pan 100% centeno. Ayer lo cené con cositas ricas encima, ya tiene casi una semana y está buenísimo.
Iván
Mensajes: 21
Registrado: Lun 05 Abr, 2010 17:34

Re: rceta d centeno100%?o como adaptar recetas d trigo a cen

Mensaje por Iván »

Yo pienso que esto de corregir a la gente verdaderamente os pone,con lo facil que es utilizar el mensaje privado para estos casos
La verdad da miedo abrir un post y preguntar algo...
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: rceta d centeno100%?o como adaptar recetas d trigo a cen

Mensaje por Ibán »

Iván escribió:Yo pienso que esto de corregir a la gente verdaderamente os pone,con lo facil que es utilizar el mensaje privado para estos casos
La verdad da miedo abrir un post y preguntar algo...
Iván, realmente no entiendo muy bien tu comentario. Me da mucha pena la última frase.
Personalmente te diré que no me produce el más mínimo placer cerrar/mover hilos o indicar a los foreros lo que pienso que son "buenas prácticas" dentro del foro (que no hacen más que seguir el espíritu de las normas e intentar que el foro no sea un sitio lioso). Como verás, para empezar no he hecho otra cosa que ayudar a Anna, facilitándole una receta de centeno 100% como pedía, y después e intentado razonar por qué rceta d centeno100%?o como adaptar recetas d trigo a cen no me parece un título muy adecuado (es más, he visto otras intervenciones suyas y en ninguna de las 8 que tenía cuando he mirado había utilizado un lenguaje así). He intentado que se viera claro que no es una cuestión caprichosa, sino que responde a un razonamiento (que existe detrás de la mayoría de normas y sugerencias de uso del foro). El hecho de que lo haya hecho en público (de hecho, si te fijas no he cambiado el título del post) ha sido precisamente para llamar la atención acerca de una práctica que me parece incorrecta. Si le mando un privado a Anna (cosa que los moderadores hacemos continuamente; lo que pasa es que no se ve) pues puedo llegar a transmitir esa idea a ella; si se lo explico (lo mejor que he podido) en público, pues puedo transmitir esa idea a todos los foreros. Es el mismo principio que aplico cuando muchos foreros (es un tema diario) me dirigen preguntas sobre recetas, funcionamiento del foro, etc. Si algo se pone en el dominio público, es más útil para todos.
De verdad que los moderadores no sacamos ningún beneficio placentero en tener que obrar por el buen uso del foro, te lo puedo asegurar; de hecho, el foro somos todos. Si todo el mundo escribe títulos (o hilos enteros) como "rceta d centeno100%?o como adaptar recetas d trigo a cent", pues en mi opinión algo se habrá perdido. De la misma manera que si la gente empieza a poner sus preguntas en hilos que no corresponden, a preguntar antes de mirar, a poner fotos inmensas, texto con colorines. Son cosas que pueden suceder (hay unas normas y sugerencias que invitan a que esto no suceda, a emplear el sentido común y convertir el foro en un sitio ordenado y claro). El foro somos todos, es responsabilidad de todos decidir hacia dónde queremos que vaya. Como moderador, seguiré explicando el contenido (y espíritu) de las normas y sugerencias; aun a riesgo de que al hacerlo haya gente que piense que me divierto con ello (de verdad que me da mucha pena que llegues a pensar eso).
Un saludo, tocayo.
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: rceta d centeno100%?o como adaptar recetas d trigo a cen

Mensaje por PANFANATIC »

Egun on,
Parece que me leeis el pensamiento, tengo una amiga intolerente al trigo y andaba yo buscando recetas de 100% centeno y mira por donde aparce este hilo.
Anna, en el libro de Lepard hay un par de ellas con buena pinta. Yo tengo la MM en marcha y mañana me traen el harina de centeno blanca, asi que a producir.
Ibán escribió:Otra cosa, como comentario general te recomiendo una lectura a las normas del foro, en lo concerniente al uso del lenguaje.......
Estoy contigo Iban, no cuesta nada usar el corrector ortográfico, es mi pelea diaria con mis hijos, que no se coman letras. Un repaso al texto y todo claro (10seg).

Un saludo y gracias a tod@s por vuestro esfuerzo.
Anna_migas
Mensajes: 13
Registrado: Vie 03 Dic, 2010 20:07

Re: rceta d centeno100%?o como adaptar recetas d trigo a cen

Mensaje por Anna_migas »

Hola!

Antes q nada muchas gracias por las respuestas, consejos y enlaces. Ya destierro la idea de "adaptar" del trigo al centeno, y me voy a poner con masa madre a ver q tal ( los primeros intentos fueron un desastre :S).

Ibán con respecto al título, perdona lo q sucedió es que no me cabía todo y no quería abrir dos hilos por no resultar cansina ( el hilo de receta centeno y el hilo de adaptación centeno ) soy anti lenguaje sms, lo más que reduzco es el "que" por "q" pero ya te digo, la razón del "jeroglífico" fue esa, intentar q cupiese todo.
Ya he leído q viste otros post míos y comprobaste q no escribo nunca así, esta vez fue por eso, cuestión de espacio, pero si estoy de acuerdo q daña la vista. :)

Bueno pues voy a empezar a experimentar con el centeno, a ver que tal sale....seguramente volveré con dudas al Dr Pan :) Me pongo esta tarde mismo.

Muchas gracias de nuevo!

Anna.
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: rceta d centeno100%?o como adaptar recetas d trigo a cen

Mensaje por Ibán »

Anna_migas escribió:Ibán con respecto al título, perdona lo q sucedió es que no me cabía todo y no quería abrir dos hilos por no resultar cansina ( el hilo de receta centeno y el hilo de adaptación centeno ) soy anti lenguaje sms, lo más que reduzco es el "que" por "q" pero ya te digo, la razón del "jeroglífico" fue esa, intentar q cupiese todo.
Ya he leído q viste otros post míos y comprobaste q no escribo nunca así, esta vez fue por eso, cuestión de espacio, pero si estoy de acuerdo q daña la vista. :)
Tranquila, mujer :) Precisamente lo que no quería es que te sintieras intimidada. El lenguaje sms (o cosas por el estilo) es algo que no se ha dado mucho en el foro, y esperemos que siga así. Por eso dejé el mensaje "en abierto", para que lo leyera cuanta más gente mejor (las razones detrás de las sugerencias y normas). Gracias por comprenderlo.
Respecto a lo de comprimir los títulos, uffff, si yo te contara ;) A veces hay que hacer verdadera ingeniería, porque tenemos tantas preguntas. No obstante, si tienes dos preguntas, abre dos hilos, sin miedo; es uno de los principios de funcionamiento del foro: así ganamos en claridad. El tema de convertir recetas de trigo a centeno parece muy interesante, y es posible que haya llamado la atención a otros foreros. Lo que te propongo es abrir el hilo sobre conversión/características de trigo a centeno en el hilo de ingredientes. Venga ánimo.

Por cierto, el pan 100% centeno tiene grandes ventajas. No hay que amasar (le das un poco de trabajo en el bol, sin manchar siquiera la mesa, y listo); puedes hacer 1 sola fermentación... y si incorporas levadura el pan se hace en un pispas. El Holzofenbrot, por ejemplo, lo hago en cursos en 3 horas justas (en total); y el "falso borodinsky" se hace de una tirada sin amasar ni formar, está chupado :)
Cerrado