Fotografía y pan

El rinconcito donde presentarse y hablar de todo un poco entre hogaza y hogaza. El lugar de todo lo que no cabe en otro lugar, los "Off-topic"
Avatar de Usuario
LaMaga
Mensajes: 1247
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:02
Ubicación: La Tierruca
Contactar:

Fotografía y pan

Mensaje por LaMaga »

Sé que hay un hilo sobre imágenes antiguas, pero no me parecía adecuado incluir estas fotos en él. A menudo me encuentro con cosas de estas que me gustaría compartir, me imagino que muchos de vosotros también, y no sé dónde ubicarlas porque suelen ser de naturalezas... ejem... muy diversas. Es bonito ver el pan a través de otros ojos. :)

Estas son de Kabul, sacadas de la revista Life (cómo mola explorar esa página):

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Jose
Mensajes: 243
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 19:41

Re: Fotografía y pan

Mensaje por Jose »

Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Fotografía y pan

Mensaje por Ibán »

Im-presionante. Me tomo la libertad de pegar la foto en cuestión y el pie de foto:

Imagen

Foto de John Crosley
Panadera - Un pan al día.
El sol está saliendo en está aldea rural de Ucrania, y esta aldeana (probablemente pensionista), llega para vender su premio; la hogaza de pan que hornea cada día como pequeña ayuda para poder salir adelante. Al ser un pan tan grande no cabe en su horno más que una pieza; y tiene que estar despierta durante la noche horneándola, para poder llevarla al mercado pronto. En Ucrania, el pan no se vende a menos que sea realmente fresco, y ella no tiene ni idea de cómo usar conservantes.
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Fotografía y pan

Mensaje por cecília »

Maravillosa foto.
Y menudo pan, tiene una pinta.
Me gusta la expresión de los ojos de esta mujer. Me he hecho mi película y he pensado que sus ojos muestran la alegría de haber creado esa obra de arte.
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Fotografía y pan

Mensaje por Ibán »

Pues hoy, una historieta de abuelo cebolleta de fotos. Tiene como protagonista a una foto que ha salido varias veces en el foro. Esta:

Imagen

La primera vez que salió en el foro, fue citada en el hilo del Dictionaire Universel du pain, en la sección de libros. Desde que me lo pillé, estoy encantado con este libro... que tiene de portada esa maravillosa foto.
Al cabo del tiempo, Jano pasó el enlace a un vídeo de TV3 en el que se veía a Joan Rabassa, un panadero de Argentona... Resulta que David S. se fijó que se trataba del panadero de la foto, que era catalán; resulta que no tenía una boulangerie à Paris :) Sino que estaba aquí mismito, en casa.

Bien, bastantes casualidades. Resulta que llevo días leyendo sobre aceite de oliva para una cosilla, y me acordé de una frase de Xavier Domingo que leí hace años en un libro. Como no conseguía encontrar ni la frase exacta ni el título del libro de Domingo... pues hoy me he armado de paciencia y me he ido hasta la biblioteca pública del pueblo donde estudiaba entonces, en 1998 (ayer por la mañana). He ido en bici, como iba en bici cada día entonces, cruzando el Puente Colgante.

La biblioteca estaba exactamente igual tras 13 años; el libro estaba allí, donde lo dejé (me pregunto cuánta gente lo habrá leído en estos años); lo he reconocido por su color y tamaño, dado que no recordaba el título del libro. He ido a buscar la frase que me gustaba. Dice algo así como que la cocina tradicional española es una cocina minimal, basada en tres ingredientes: el aceite, el ajo y el pan. Estaba transcribiendo la frase, que había leído en aquella misma página hace años, y que nunca he olvidado (me dejó marcado)... y al levantar los ojos de la línea que estaba leyendo... ¿qué es lo que me encuentro ahí mismo, a toda página? Allí estaba, esperándome desde 1998, una foto que evidentemente debí de ver en aquel entonces, cuando me gustaba aprovechar los ratos de estudio en esa biblioteca para manosear los libros de cocina...

Imagen

*Ya, ya... justo en el hilo de fotos, esta foto potrosa; tengo la lente de la cámara del móvil totalmente rayada y guarrindonga :? Pero ahí está Joan Rabassa. Creo que tendremos que ir a hacerle una visita, para contarle todas estas cosas :)
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Fotografía y pan

Mensaje por Izaskun »

Me temo que el protagonista de la foto del libro, no es el Joan Rabassa Tubau del video de TV3 de Catalunya(el panadero actual) sino que debe de ser su padre... o su abuelo .... .
De hecho tambien hay un . Josep Rabassa Moré..... .... :roll: ¿Nieto del primero? :?:

Y si no veo mal, (que pudiera ser ) el Rabassa de la foto está fumando en pipa (la cosa es que realmente, se parecen un montón) :o

¡Hala, a visitar Argentona! 8-)
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Fotografía y pan

Mensaje por Ibán »

Qué misterio... ¿Estaremos ante un "Affaire Bernardina 2"? ;)
La verdad es que el Joan se parece mucho al de la foto, tal vez sea el hijo. Desde luego tiene los mismos rasgos, la sonrisa esa como socarrona, los ojos, la nariz; tal vez más flaco. El hombre que fuma en pipa sale también en el vídeo. Además, el libro fue editado en 1992. Parece una tontería, pero de la foto al menos han pasado 20 años. Me temo que el Joan del vídeo hace 20 años no tenía, efectivamente, el aspecto del hombre de la pipa. Seguro que es el padre :)

Imagen

En el vídeo pone que la panadería es, efectivamente, Moré, y que llevan 5 generaciones, así que el que tu mencionas seguro que es familia.
Misterios panaderos :lol:
kvass
Mensajes: 74
Registrado: Jue 08 Abr, 2010 21:03

Re: Fotografía y pan

Mensaje por kvass »

Unas fotos de pan que he visto en un foro de fotografia:

http://micro4tercios.com/foro/viewtopic.php?f=14&t=1750
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Fotografía y pan

Mensaje por Miolo »

Fotografías de Armando Jorge, tomadas este fin de semana en Pitões das Júnias, en el norte de Portugal:

Click en las imágenes para ampliar.
Imagen Imagen Imagen

Quién sabe, a lo mejor algún forero andaba por allí y nos puede comentar algo :P
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Fotografía y pan

Mensaje por frangullaspolochan »

Aquí una que anduvo por Pitões este fin de semana :D

Esas fotos están hechas en el "forno do povo", horno comunitario de la aldea. Había visto hornos similares en Tourém y otras localidades de los alrededores pero ninguno en funcionamiento. Tuve la suerte de pasar la mañana del sábado en este, viendo trabajar a la panadera y charlando con ella y las mujeres que le ayudaban. Afuera la temperatura subía poco de los 0ºC, así que ¿qué lugar mejor?

No es fácil describir el ajetreo de la panadera, todo el rato entrando y saliendo, ocupándose de calentar el horno, atando unas retamas para hacer una escoba y barrer las brasas, pesando y dividiendo la masa (unos 150 Kg, calculó a ojo cuando le pregunté)... y todo esto sin dejar de contestar mis preguntas e invitando con amabilidad a entrar a cuanto visitante y turista pasaba por allí a curiosear, como si no molestásemos, con todo el trabajo que tenía. Para que os hagáis una idea de la cordialidad de esta gente os cuento una anécdota: llegó una pareja de españoles con un crío pequeño, como de dos años. El niño estaba entusiasmado, quería tocarlo todo y no paraba de decir que quería comer pan. Todavía se estaba calentando el horno y estaban formando las hogazas. La panadera dijo que de buena gana le daría un poco de masa para que jugase pero que, como era de centeno, era pegajosa y se iba a poner perdido. Ante la insistencia del crío, le dieron una bolita de masa cruda bien enharinada que el crío llevó en la mano, con el mismo cuidado que si tratase de un huevo. Se fueron a dar un paseo y al cabo de un rato volvieron. Como el niño seguía insistiendo en que quería pan, en la boca del horno le pusieron, especialmente para él, una bolita de masa ("uma broinha") y también la suya, la que él llevaba en la mano y que a esas alturas ya estaba un poco espachurrada. Se cocieron enseguida y las comimos allí mismo, todavía humeantes.

Una anciana muy simpática y dicharachera (que no sale en las fotos de A. Jorge que puso Miolo pero que posó encantada y con toda naturalidad para él) me contó cómo antiguamente preparaban el pan en las casas y lo llevaban a cocer allí, el horno funcionaba día y noche y había un orden establecido para usarlo. También lo usaban para secar el maíz, cuando ya le quedaba poco calor.

Me dijo que en la actualidad ya no hacen pan de maíz, lo hacen de centeno con un poco de trigo. Aunque todavía hay en los alrededores algún molino que funciona, tienen poco rendimiento. No se planta ya mucho centeno y lo suelen usar para los animales. Para la panadería compran la harina de fuera.

Ahora ya solo la panadera utiliza este horno. Tiene otro en la panadería, pero también usa este, el comunitario. No me enteré bien de en qué ocasiones lo encienden; alguien me dijo que con frecuencia y otra persona que solamente para las fiestas, pero vista la soltura con que trabajaba, no me pareció algo en absoluto excepcional.

Horneó setenta y tantas hogazas de 2 Kg. Me parecía completamente imposible que entrasen todas en el horno y la panadera se rió cuando se lo dije. Entraron. Las colocó muy juntas, manejando con maestría una pala larguísima. Dejó fuera una hogaza porque, me dijo, estaba un poco sobrefermentada y se iba a desparramar un poco y ocupar demasiado espacio. O sea, que (evidentemente) lo tiene todo bien calculado :)
P1010663.JPG
P1010663.JPG (46.51 KiB) Visto 31659 veces
La foto está sacada de aquí.

La cocción fue de unos 90 min y la propia panadera se ocupó después de vender el pan en el mismo horno: 2 € la pieza.

A pesar de la pequeña decepción que supuso verle una camiseta de Puratos y un cubo vacío de algún producto de esa marca en la furgoneta :( tengo que decir que el pan está muy bueno y que pasé una mañana estupenda.

Por si a alguien le interesa: Padaria Pitões, tel +351 276 563 103, +351 961 027 511
Cerrado