Hacer jabón en casa

El rinconcito donde presentarse y hablar de todo un poco entre hogaza y hogaza. El lugar de todo lo que no cabe en otro lugar, los "Off-topic"
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Hacer jabón en casa

Mensaje por Miolo »

En casa guardamos el aceite usado en una botella y lo llevamos al punto limpio... a partir de ahora... me parece a mí que voy a hacer como hacía mi abu, JABÓN!!!
El jabón bueno, bueno, se hace con aceite nuevo, con aceite usado puede oler a fritanga. Pero probar te sale casi gratis (la sosa es muy barata), así que anímate.
La batidora... te refieres a la de casa? La que usas para hacer la mahonesa y batir purés?
La misma.
Y el pie da igual que sea de plástico o ha de ser de acero?
Da igual.
Vidrio/acero o puede ser plástico?
Da igual, mientras no sea de aluminio.
La sosa se calienta bastante al disolverla en el agua, así que el recipiente donde lo hagas tiene que ser mínimamente resistente al calor, no uses un plastiquillo blandengue.
el molde... eso se compra?
Puedes usar una caja de cartón forrada de film plástico o de cinta de embalar, o un tetrabrik abierto, o un molde de silicona... incluso moldes de silicona para magdalenas, para hacer jaboncitos individuales.

Mi último lote, de hace unos días:
jabon.jpg
jabon.jpg (63.45 KiB) Visto 10484 veces
Avatar de Usuario
Pumuki
Mensajes: 714
Registrado: Lun 29 Nov, 2010 21:53
Ubicación: Madrid/Cáceres

Re: Hacer jabón en casa

Mensaje por Pumuki »

Gracias Miolo... esto es rapidez y lo demás "tocuento"...

Qué bonitos los jabones!! :). Te voy a tostar un poco más el conocimiento... :), si se me permite.

Para evitar la posible peste fritanga ... existe algún "olorante"??? No quisiera que fuera como esos apestosos que me hacen tener naúseas cada vez que paso por la puerta de las tiendas "Enjabonarte"... (perdón por la mala prensa... pero en serio que me revuelve el olor tan fuerte que desprenden, para mí no es para nada un reclamo, todo lo contrario). Así como algún colorante para ya hacer el regalín de turno.

Me ha sorprendido la facilidad de lo del molde... no recordaba como lo hacía mi abu... solo recordaba cómo nos pegaba gritos para que nos alejáramos de ella: que esto quema, leñe... largo de aquí!! jajajaja
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Hacer jabón en casa

Mensaje por Miolo »

Para evitar la posible peste fritanga ... existe algún "olorante"?
Muchos. Si usas, por ejemplo, un perfume de lavanda, tendrás un jabón con olor a lavanda y fritanga.
No preguntes por qué lo sé :roll:
Los perfumes tienen que ser específicos para jabonear, la sosa es muy agresiva y cambia el olor o incluso destruye los perfumes diseñados para otros usos. Aquí tienen uno o dos.
Así como algún colorante para ya hacer el regalín de turno.
Colorantes naturales hay pocos, la sosa tiende a convertir todo lo vegetal en marrón. Los pétalos de caléndula funcionan bien como colorante amarillento o verdoso dependiendo de la cantidad que uses. También se puede usar canela, cacao y alguna cosilla más, como bentonita (arcilla verde) o caolín (arcilla blanca). Cuidado con lo que mezclas con la sosa, si quieres experimentar busca información antes.
Avatar de Usuario
Pumuki
Mensajes: 714
Registrado: Lun 29 Nov, 2010 21:53
Ubicación: Madrid/Cáceres

Re: Hacer jabón en casa

Mensaje por Pumuki »

Miolo escribió: Si usas, por ejemplo, un perfume de lavanda, tendrás un jabón con olor a lavanda y fritanga.
No preguntes por qué lo sé :roll:
jajajajajaj, me parto... yo creo que probaré con el aceite "afritangado", acabo de comprobar que sólo tenemos unos 300ml... así es que supongo que para abril/mayo tendré una cantidad susceptible de ser empleada para jabón... aunque a lo mejor pruebo con esa cantidad... a ver qué pasa... jejejeje. Me puede la impaciencia!!!!

Y miraré lo de los "olorantes" que me has puesto, a ver dónde me agencio esto... :), cerca de casa, digo.
Eva1
Mensajes: 201
Registrado: Dom 23 Ene, 2011 17:17

Re: Hacer jabón en casa

Mensaje por Eva1 »

Qué bien encontrar un post dedicado al jabón. Yo tengo un blog de jabones, os pongo la dirección por si queréis echar un vistazo. Hay tutoriales de como hacerlo. También hay cosmética.
http://jaboneando.blogspot.com/
Eva1
Mensajes: 201
Registrado: Dom 23 Ene, 2011 17:17

Re: La actuación de los moderadores - ¿Causa miedo a partici

Mensaje por Eva1 »

Para los que quieran aprender sobre jabones naturales y artesanales
Os pongo el enlace a mi blog
http://jaboneando.blogspot.com/
Y el enlace al foro, seréis muy bien recibidos, me haría mucha ilusión veros por allí
http://lacostilladeadan.foroactivo.net/

Hay otro foro interesante
http://foro.mendrulandia.es/index.php
Avatar de Usuario
LaMaga
Mensajes: 1247
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:02
Ubicación: La Tierruca
Contactar:

Re: Hacer jabón en casa

Mensaje por LaMaga »

Eva, he cambiado aquí tu mensaje, creo que va mucho mejor. Como últimamente este tema del jabón está cogiendo cuerpo, tus enlaces están más visibles de esta manera ;)
Eva1
Mensajes: 201
Registrado: Dom 23 Ene, 2011 17:17

Re: Hacer jabón en casa

Mensaje por Eva1 »

Me parece bien, imagino que aunque me lo hayan pedido en otro post, si están interesados vendrán a este hilo. Gracias.
Caulina11405
Mensajes: 5
Registrado: Mar 04 Ene, 2011 20:30

Re: Hacer jabón en casa

Mensaje por Caulina11405 »

La verdad es que no se por donde empezar. Es tema del jabon es interesante y como ocurre con el pan puede decirse que "sobre gustos no hay nada escrito".
Cuando hago jabon pretendo que este tenga un ph neutro, para ello hay tablas donde para los distintos aceites a emplear te dicen la cantidad de sosa a utilizar. Para mi es importante, constituye un elemento mas de autosuficiencia y reciclaje. Lo uso para todo, ya no compro productos jabones industriales cuya quimica (agresividad) desconozco, incluso es supereficiente como jabon para afeitado. Hago dos versiones: una es el clasico jabon duro en tacos y otra en forma de pasta blanda para lavadora.
Para el jabon clasico (elaborado en frio) utilizo aceite de oliva reciclado (colado) con un poquito de aceite de coco (fomenta la espuma), junto a agua del grifo, sosa caustica y si me apetece, alguna esencia natural (son caras) como limon, lavanda, .... Proporciones básicas: 3l aceite oliva reciclado+3l agua grifo+ 250 gr sosa, si incorporo aceite de coco la cantidad de sosa varia ligeramente.
Para el jabon de lavadora utilizo los mismos ingredientes, sin aceite de coco, variando las proporciones. Proporciones: 4 l agua grifo+ 1/2 l aceite oliva reciclado+ 100 gr sosa
Al principio, como pasa con todo, sufri diversos fracasos que te ayudan a ir comprendiendo el procedimiento (tú procedimiento) con el que la mayoria de las veces estas satisfecho.
Para mover el jabon acoplo un batidor de pintura (barato en ferreterias) a la maquina de taladrar (preferiblemente con selector de velocidad, poner lenta para que no salpique) y los aromas naturales los hecho al final para que las reacciones quimicas de la sosa no las alteren.
Si lo deseais podria desarrollar un poco mas los procedimientos.
Saludos
Eva1
Mensajes: 201
Registrado: Dom 23 Ene, 2011 17:17

Re: Hacer jabón en casa

Mensaje por Eva1 »

Caulina11405, los jabones hechos con reciclados no deberían de usarse nunca para la piel. Cuando quieres un jabón para el cuerpo no te vale cualquier receta, dependiendo de cada aceite se utiliza una cantidad determinada de agua y una de sosa, hacer jabón es muy peligroso si no se utiliza de la forma correcta. En la lavadora no hay problema porque no hace daño pero cuando lo utilizas para el cuerpo lo tienes que calcular todo perfectamente. Hay una calculadora de saponificación donde te facilita el cálculo del agua y de la sosa. Te paso el enlace:
http://calc.mendrulandia.es/
Cerrado