Ibán, es que en el otro hilo decía que lo cuece durante 3 horas.sin miedo, no pasa nada porque hornees otros 15 minutos
Pan amargo de centeno
Re: Pan amargo de centeno
Re: Pan amargo de centeno
Ajá. Entonces hay varios asuntos, es sencilloMiolo escribió:decía que lo cuece durante 3 horas.

- Intenta medir la temperatura interior del pan al acabar la cocción, para evitar malentendidos.
- Reposa el pan 2 días antes de abrirlo.
- Asegúrate de que la madre esté bien madura antes de usarla.
Una pregunta tonta...

Si quieres un consejo, empieza por harina blanca de centeno (te quitarás el inconveniente -para empezar- del tema integral); se pueden hacer panes facilísimos, rápidos y buenísimos. Mira la receta del falso borodinsky.
No tienes pérdida. Ánimo

(Personalmente, esto es una impresión muy muy subjetiva, creo que mucha gente percibe panes crudos, incluso de trigo, por no esperar a que reposen.)
Re: Pan amargo de centeno
muchas gracias por la respuesta!!!!seguire tus consejos la proxima vez. GRACIAS
Re: Pan amargo de centeno
Hola!
X fin tenia mi masa madre de centeno lista y me decidi por hacer este pan! Refresque la MM anoche y hoy por la mañana estaba a tope! asi que no habia duda, habia q ponerse manos a la obra. He seguido la receta de Lepard pero cabezona de mi
y aunque recomiendan no hacerlo en los foros, lo he hecho todo con whole grain de centeno y tengo un mazacote que no ha subido ni un mm en mas de 6 horas!!!! Q hago? lo tiro, espero, o me lanzo y lo meto al horno a ver q sale? 
La verdad es q me esta costando encontrar la harina de centeno blanca por los States.. Hoy he visto que King Arthur la tiene, asi que habra q encargarla para la proxima
Os pongo una fotito del estado actual ...
Mucha gracias !!!
Un saludo
X fin tenia mi masa madre de centeno lista y me decidi por hacer este pan! Refresque la MM anoche y hoy por la mañana estaba a tope! asi que no habia duda, habia q ponerse manos a la obra. He seguido la receta de Lepard pero cabezona de mi


La verdad es q me esta costando encontrar la harina de centeno blanca por los States.. Hoy he visto que King Arthur la tiene, asi que habra q encargarla para la proxima

Os pongo una fotito del estado actual ...
Mucha gracias !!!
Un saludo
- Adjuntos
-
- P1060439.jpg (13.45 KiB) Visto 3758 veces
Re: Pan amargo de centeno
Triticea, si te resulta difícil encontrar harina blanca de centeno, siempre puedes cernir la integral que tengas con un colador. Parece una tontería, pero separas el salvado de la harina, y el salvado lo puedes guardar para otras cosas (echarlo en los moldes para que el pan no se pegue, por ejemplo).
Re: Pan amargo de centeno
Vamos que llego tarde, si no has subido el nivel de hidratación pues quizás saldrá bien compacto. Pero, yo, jamás tiro ninguno. Directo al horno. Si luego no te gusta, te vasaquí y seguro que le sacas provecho.triticea escribió:Hola!
Q hago? lo tiro, espero, o me lanzo y lo meto al horno a ver q sale?

Re: Pan amargo de centeno
Gracias Padme! Lo tendre en cuenta la proxima vezPadme escribió:Triticea, si te resulta difícil encontrar harina blanca de centeno, siempre puedes cernir la integral que tengas con un colador. Parece una tontería, pero separas el salvado de la harina, y el salvado lo puedes guardar para otras cosas (echarlo en los moldes para que el pan no se pegue, por ejemplo).

Re: Pan amargo de centeno
Todavia no he tirado la toalla, asi que no llegas tardececília escribió:Vamos que llego tarde, si no has subido el nivel de hidratación pues quizás saldrá bien compacto. Pero, yo, jamás tiro ninguno. Directo al horno. Si luego no te gusta, te vasaquí y seguro que le sacas provecho.triticea escribió:Hola!
Q hago? lo tiro, espero, o me lanzo y lo meto al horno a ver q sale?


Re: Pan amargo de centeno
¿Algún forero podría explicarme qué le aporta la gelatina (agua hirviendo + centeno) al pan? ¿Qué diferencia habría entre 2 panes con mismos ingredientes pero con/sin la gelatina?
Gracias.
Gracias.
Re: Pan amargo de centeno
Pues el objetivo es darle cierta elasticidad a la miga y a la corteza. Así que acuérdate de reservar un par de cucharadas para pincelar por fuera.Ayla escribió:¿Algún forero podría explicarme qué le aporta la gelatina (agua hirviendo + centeno) al pan?