Mag, muchas gracias por tu ayuda. Qué menos que poner el máximo detalle, ya que solicito vuestra ayuda hay que intentar facilitar al máximo el diagnóstico al Dr. Pan.
Me da la impresión de que tienes razón en todos los puntos que sugieres:
En primer lugar, por parte de la masa madre: en lugar de guardarla la alimenté y la dejé de nuevo fuera de la nevera, y entonces sí que pasó a estar activa, no había ni punto de comparación. Así que, más animada, decidí lanzarme de nuevo a la obra (en mi casa ya empiezan a llamarme "los experimentos de la Dra. Bacteria"

). Salió algo mejor (al menos subió), pero me temo que aún tengo mucho que aprender. La corteza salió bien pero se ha puesto blanda a las pocas horas. A ver si luego puedo colgar una foto.
También es posible que se produjera la temida sobrefermentación mientras amasaba, como indicas: efectivamente, los amasados cortos fueron entre las 17h. y las 18h., 4 amasados con pausas de 15 min. entre ellos. La mezcla la realicé poco antes de las 17h. Imagino que la solución podría ser dejar sólo 10 min. entre amasado y amasado, o bien pasarme a la técnica francesa (Bertinet), cosa factible ya que acabo de ver los vídeos unas 10 veces

. O, en su defecto, reducir la humedad de la masa, teniendo en cuenta que ya tenemos mucha en el ambiente. En algún hilo he leído que Ibán cree que tal vez influya.
Mañana voy a probar introduciendo los cambios, a ver qué tal. Un saludo!