Bicis, panes, musicas, mis mermeladas...

El rinconcito donde presentarse y hablar de todo un poco entre hogaza y hogaza. El lugar de todo lo que no cabe en otro lugar, los "Off-topic"
Avatar de Usuario
Pumuki
Mensajes: 714
Registrado: Lun 29 Nov, 2010 21:53
Ubicación: Madrid/Cáceres

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por Pumuki »

Oído cocina, Izaskun... !! Pues el tema era que cuando leí lo de la pectina en internet... me dio yuyu... (qué atrevida es la ignorancia)... y luego leí algo de una manzana, pero al final no le puse... y también leí algo de poner un poco de cola de pez (que tenía por casa, por cierto), pero ya llegó un punto que me lié y pensé... esto no tiene que ser tan complicado!! Si al final es un almíbar de fruta!! Pero... sep, la próxima vez probaré las cosas que me dices :)... Ha quedado como un coulis de esos... pero más espeso...

La próxima vez me haré con tarritos pequeños porque he tenido que usar de los grandecillos... y ya ayer no me daba para el baño maría y fueron al congelador. Cómo nos vamos a poner como ceporros cada vez que abra uno... :s
Migas
Mensajes: 493
Registrado: Vie 18 Mar, 2011 12:59

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por Migas »

El miércoles hice mermelada de fresa y de frambuesas y moras. La de fresas la tenía macerando del día anterior. La de frambuesas y moras la he hecho con dos cajas frambuesas y moras congeladas que mi madre compró el martes y como no les hicieron mucha gracias me las llevé yo y aproveché para hacer la mermelada. Han salido las dos buenísimas. 900 gr de fresas han dado para esos dos tarros y un tarrito de los de yogur, y 300 gr. de frambuesas y moras han dado para dos tarritos de cristal de los de yogur. Esta última ya la estamos disfrutando.
Adjuntos
mermelada moras y frambuesas.jpg
mermelada moras y frambuesas.jpg (42.51 KiB) Visto 2391 veces
mermelada fresas.jpg
mermelada fresas.jpg (33.84 KiB) Visto 2391 veces
Garikoitz
Mensajes: 9
Registrado: Jue 10 Feb, 2011 0:13
Ubicación: gipuzkoa

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por Garikoitz »

Hola

Acabo de regresar de hacer el camino de Santiago en bicicleta ( por segunda vez).
En el camino entre tanto campo campo de ceceal todavia verde (en esta época se ve precioso), me he fijado mucho en los panes que comia (entre pedalada y pedalada de vez en cuando algo consistente hay que comer jejej).

La verdad es que me he sorprendido muy gratamente en general de los panes que hemos ido comiendo, y es muy curioso e interesante como cambian esos panes por cada kilometro que se avanza cambian tanto como el paisaje.

He conocido a buenas personas, he comido buenos panes, buena cocina tradicional, buens vinos y estoy cada vez mas combencido de que la bici es el mejor medio de trasporte para conocer a un pueblo sus gentes y sus costumbres.

ULTREIA
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por Ibán »

Garikoitz escribió:Acabo de regresar de hacer el camino de Santiago en bicicleta ( por segunda vez)... me he fijado mucho en los panes que comia... he comido buenos panes
Garikoitz, qué bonita experiencia, compañero del pedal peregrino :)
Eso sí, ya podías estirarte un poco más (lo digo con cariño), ¿por qué no abrir un hilo en "Panes con historia", por ejemplo, llamado "Panes en el camino de Santiago"? Podrías contar un poco cómo eran los diferentes panes de las diferentes regiones que has visitado, si alguno te ha gustado/sorprendido por algo en especial; si has visitado alguna panadería o conocido algún panadero que te haya llamado la atención, etc. Seguro que mucha gente se anima a completar tus observaciones; no sé por qué me da que aquí hay mucho peregrino "de tapadillo" ;) Además, como hay gente de toda España, seguro que hay mucha gente de cada uno de los sitios por donde has pasado que puedan comentar y completar tus impresiones. Anímate, será una bonita manera de revivir tu experiencia, y para más de uno seguro que se convierte en un hilo especial donde rememorar sus vivencias en una ruta tan especial.
¡Ultreia!
tiempodereposo
Mensajes: 7
Registrado: Dom 03 Abr, 2011 12:30

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por tiempodereposo »

Me encantan las cosas hechas con cariño: mermelada, cultivar un huerto (o un jardín o una maceta), hacer pan (o bollería, o cualquier receta) restaurar un mueble antiguo (o dar un nuevo uso a un trasto abandonado) o pintar un cuadro, u oir una buena canción (que igual es de los años 40 que actual, que clásica, que moderna) o tomar un buen vino (o cerveza) en buena compañía o mientras cocino ( o panifico)...... me encanta ver el campo siempre tan cambiante.... el sol de primavera en la cara... entrar en una casa caldeada tras un buen paseo en el frío invierno.................................(lo dejo ya, no acabaría, son tantas las cosas que me hacen sentir bien y que no se encuentran ni en un supermercado, ni centro comercial ni zonas de ocio colectivo...)

En otro orden de cosas ¿ Habéis leído "La revolución de una brizna de paja" de Masanobu Fukuoka? Me pareció muy interesante. Llega uno a la conclusión de que la revolución industrial no nos aporta tantas ventajas como nos quieren hacer creer.
Me pasma comprobar cómo se van perdiendo tantas cosas tan buenas en aras de la mejora industrial.....
Qué bueno tanta gente con inquietudes como las de este foro. Muchas gracias por haberme aceptado.
prixamata
Mensajes: 41
Registrado: Dom 17 Abr, 2011 9:38
Ubicación: Gaditana en Córdoba

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por prixamata »

Leyendo el hilo, la palabras que más se repiten son "raro/a", "rareza" y algunas similares. Yo trabajo con niños (con importantes problemas) y cuando uno/a de ellos me dice que es raro/a, siempre le respondo lo mismo "no, tú eres diferente, eres original, único e irrepetible". Si vierais las caras que me ponen...Desde mi punto de vista, la diferencia es lo que nos enriquece, y aquí, en este foro, a pesar de ser diferentes, tenemos algo en común, el gusto por lo lento, lo personal, lo artesano, delicado, manual, natural, o como queramos llamarlo, creo que hablamos de lo mismo. Entre mis amigos, soy "diferente" porque decido pasar horas en la cocina en vez de ver ese programa de la tele que proporciona temas de conversación en la oficina o cuando sales de cañas. También me preguntan por qué prefiero hacer la salsa de tomate yo en vez de comprar un bote, y ahi soy yo la que se sorprende y me pregunto por qué prefieren comprar un bote y no hacerlo ellos mismos :shock:
Soy joven (quiero creerlo al menos ;) aún estoy en los treintaypocos) y entre la gente de mi edad es poco habitual que encuentren placer en hacer pan, tejer, cultivar tus plantas aromaticas en el minibalcón, cocinar y recuperar las recetas de las abuelas y las madres...No recuerdo quien lo ha dicho en el hilo, pero es cierto que el placer que se siente al abrir el horno y ver cómo tu pan ha crecido, o tu lasaña hecha con la pasta que has modelado un rato antes, la salsa que has hecho a fuego lento y la bechamel que has hecho con delicadeza, se empieza a dorar...A menudo veo la cara de sorpresa en la gente cuando me mira mientras saboreo algo "bueno" y describo todos sus matices y me deleito masticando lentamente. Hace poco estuve en Nápoles...ya os podéis imaginar cómo disfruté! ;) Mi anfitriona allí alucinaba conmigo y mis caras mientras me comía una pizza y miraba la masa y comentaba su textura...Para mí, esa es la felicidad, está en esos pequeños detalles. En mirar cómo crece mi yerbabuena y mi orégano, en ver lo a gusto que duermen mis gatos sobre las mantas que yo les he tejido, y en sentir en mis manos cómo crece una masa de pan.
Como se ha dicho antes en este hilo...a mi tambien me gusta el senderismo!! y mi turismo es...gastronómico y antropológico, jeje. Cuando viajo, quiero conocer cómo cocinan en ese sitio, qué ingredientes y técnicas emplean, comer todo cuanto se cocine por esos lares, ver cómo pescan o recolectan...
Normalmente trabajo todo el día (ahora estoy de baja), de 9 de la mañana a 9 de la noche, 6 dias a la semana, es un trabajo muy estresante, sobre todo a nivel emocional (terapia con niños). Cuando llego a casa, como tambien habeis dicho, mi mejor terapia es cocinar la cena, aunque esté muerta de cansancio. Me devuelve a mi mísma, es como un reencuentro, a solas, los ingredientes y yo.
Agradezco enormemente este foro, que me ha devuelto en parte ese placer que hacía tiempo que no sentía, porque estaba demasiado preocupada por correr y no llegar.
Aquí, una "diferente" más. :D
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por Izaskun »

prixamata escribió:Aquí, una "diferente" más.
Prixamata, lo que a mí me parece, es que eres una mujer que además de joven, es fantástica ;)
prixamata
Mensajes: 41
Registrado: Dom 17 Abr, 2011 9:38
Ubicación: Gaditana en Córdoba

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por prixamata »

Izaskun que me pongo colorá!!! :lol: Muchas gracias!! Se hace lo que se puede.. ;) Un abrazo!!
Migas
Mensajes: 493
Registrado: Vie 18 Mar, 2011 12:59

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por Migas »

prixamata escribió:Cuando llego a casa, como tambien habeis dicho, mi mejor terapia es cocinar la cena, aunque esté muerta de cansancio. Me devuelve a mi mísma, es como un reencuentro, a solas, los ingredientes y yo.
En estas frases tuyas me identifico totalmente contigo. Mi madre todavía se sorprende que me pierda en mi cocina durante horas, dice muchas veces que se cansa nada más de oir todo lo que estoy haciendo o proyectos que tengo pendientes de hacer. Yo vivo sola, teoricamente no tendría que meterme para nada en la cocina porque total para uno... Como suelo ir a casa de mis padres a comer durante la semana (y lo hago por verlos a ellos porque de buena gana me quedaba en mi casa) lo normal es que cuando tengo tiempo y cocino siempre haga de más y no es raro verme un viernes con uno o dos panes en el bolso o un sábado o domingo con el coche cargado de fiambreras para llevarles comida, aunque luego me vuelva a mi casa a comer. Mi padre me teme porque cada vez que se acerca un domingo por mi casa devuelta de uno de sus paseos es raro que no se vaya cargado de comida.

Y aunque siempre me ha gustado mucho la cocina, desde el año pasado, por una cuestión de prevención de ciertas enfermedades (no tengo nada aunque unos cuantos antecedentes), es cuando me he empezado a preocupar seriamente por lo que comemos y a intentar que todo lo que cocinara y comiese fuese lo más natural posible incluído por supuesto el pan.

Cuando empecé a hacer pan una compañera que se enteró me dijo que "muy aburrida tenía que estar para ponerme a hacer pan ". Me cayé porque se que estaba pasando por un momento delicado pero tenía que haberle respondido: Porqué me hace feliz y me relaja. :)
prixamata
Mensajes: 41
Registrado: Dom 17 Abr, 2011 9:38
Ubicación: Gaditana en Córdoba

Re: Bicis, panes, musicas y mis mermeladas

Mensaje por prixamata »

Migas escribió:Cuando empecé a hacer pan una compañera que se enteró me dijo que "muy aburrida tenía que estar para ponerme a hacer pan ". Me cayé porque se que estaba pasando por un momento delicado pero tenía que haberle respondido: Porqué me hace feliz y me relaja.
Pues sí, Migas, cuanta razon tienes. Esa frase también la he oído algunas veces, y opto por lo mismo que tú, les respondo mentalmente, con una sonrisa ;) Esa es la clave, lo hacemos porque nos hace feliz. Que estamos aburridas? pues vale. Que no tengo nada mejor que hacer? pues también vale. Pero al final...quién se come un pan de verdad? Nosotros! :D A mi lo de los tuppers y el pan no me pasa con mis padres porque viven lejos, pero mis amigos más cercanos están la mar de contentos con mi afición a la cocina :lol:
Así que...sigamos "aburriendonos" que como se dice por ahí "mi cuerpo lo disfruta"!
Cerrado