Gracias Colette.... Lo unico es que no se debe enfriar muy rapido (p.e. sacarlo del horno y meterlo debajo del grifo con agua)... se podria deformar.... yo lo dejo enfriar encima de la vitroceramica y perfecto ... como ya dije fue una solucion al dilema de "quiero hacer un pan en cocotte pero no me atrevo a insinuar, siquiera, mi intencion de meter otro trasto en la cocina, so pena, de pernocta en el sofa"Colette escribió:Por cierto, estaba cotilleando archivos pasados, y quería agradecer a Willi un comentario sobre el pan en cocotte, que en su día no ví! Como David S. que hizo su propia "urna" de horneado, genial la prueba tapándolo con el bol de ikea...aunque alucino, tengo el mismo pero no esperaba que soportase esas temperaturas en el horno! Supongo que ya le habrás pillado el punto, pero que quedase algo plano puede ser como mencionas que se pasase un poco de fermentación, además se nota que greña menos, sólo se abre, aunque también pillarle el punto a las harinas...es otra historia! Yo con cada nueva que pruebo, toca hacer ajustes...que claro, es lo normal!Y el pan cubierto con bol, genial idea, es ahora bautizado: El pan Willi
Un saludo!

Es rudimentario pero funciona
Yo llevo tres intentos de Pan Tartine pero no lo pillo el punto... tres panes para el museo de los horrores.... El domingo, mi ultimo intento,se saldo con un pan que al meterlo al horno se pego a la pala (bien enharinada) y lo que tenia una bonita forma con una buena tension se vino abajo y me quedo con forma de torta plana.... un horror.
Esta semana abandonare y volvere a hacer el pan en cocotte (el de Colette en Madrid tiene Miga)... que es espectacular y espero me devuelva mi autoestima de panadero casero que ahora mismo es inexistente
