Pan gallego. Receta junio 2011

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por frangullaspolochan »

cecília escribió:yo me he imaginado que no te la querían vender por lo mismo que dice Skytten , para que no les hicieras la competencia.
Qué va, si la harina de fuerza sí que la venden con toda normalidad, la he comprado unas cuantas veces.
cecília escribió:Bueno, peor para ellos, ahí ya sabes que no tienes que ir a comprar nada, tienen harina mala ;)
Peor que eso: tienen un pan con buena pinta pero que no sabe a nada. He comprado varios de los tipos que hacen y siempre los he encontrado decepcionantes. Las empanadas parecen prometedoras (buen aspecto, buen olor), un día de estos tendré que probarlas.

Jano, no está nada mal el pan que te has marcado. ¿Qué tal de sabor? el aspecto es bastante aparentón. Menuda paliza de amasado...
Avatar de Usuario
Roser
Mensajes: 470
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 22:17

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por Roser »

Pues aquí vengo yo con mi pan gallego, :o o lo que quiera que sea esto que ha salido. Este fin de semana tenia una sorpresa para unos amigos, me había agenciado un kilillo de fariña Selecta de Galicia traída desde Ordes ( vivan las bodas, bautizos y comuniones que también nos traen harinas).
500 grs. de fariña
150 grs. de masa madre de trigo alimentada dos veces con centeno integral.
430 grs. de agua
11 grs. de sal
Primero he batido la masa madre con parte de agua. Luego le he añadido la harina y la sal. El agua se la he ido añadiendo poco a poco, los últimos 30 grs. casi gota a gota. Palizón de amasado hasta conseguir esto
punto velo_farinya.JPG
punto velo_farinya.JPG (25.64 KiB) Visto 7598 veces
Fermentación en bloque unas 3 horas con plegados cada 30 minutos. No doblaba el volumen y menos lo triplicaba. Se empieza a hacer demasiado tarde, enciendo el horno a tope, miro la masa me armo de valor y decido formar. Enharino el banco y hago un intento de moña, no queda mal pero entonces me acuerdo de un comentario de Guillermo "Jajaja, además de hacer buen pan aquí vamos a reír todos" y de los ojos fantasmones del pan de MMF, me entra la risa, aquello se desparrama, más harina, me acuerdo de un comentario de Miolo "Si al formar tienes cuidado de que no se llene de harina la parte que vas a cerrar" :shock: Imposible, ya no tiene remedio así que como puedo va a la bandeja y esto es lo que ha salido.
farinya.JPG
farinya.JPG (35.27 KiB) Visto 7598 veces
Adjuntos
molla_farinya.JPG
molla_farinya.JPG (36.76 KiB) Visto 7598 veces
Avatar de Usuario
Jano
Mensajes: 1294
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 21:58
Ubicación: Ripollet, BCN
Contactar:

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por Jano »

frangullaspolochan escribió:Jano, no está nada mal el pan que te has marcado. ¿Qué tal de sabor? el aspecto es bastante aparentón. Menuda paliza de amasado...
El sabor, rico rico, cuando lo saque del horno olía a cereal tostado que te pasas.
Y si, entre el Brioche del otro día y este tengo los brazos como los de Popeye :lol: :lol: :lol:
pep
Mensajes: 42
Registrado: Mié 18 May, 2011 18:08
Ubicación: Barcelona

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por pep »

Hola
Supongo que panaderos tontos los hay y los abra en todos sitios pero no vender harina para que no te hagan competencia es de ser tonto del haba.
Otra cosa es que en vez de tener harina de centeno tuviese algun tipo de mix preparado
y evidentemente eso no te lo puede vender.
Pero harina o levadura es absurdo.
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por frangullaspolochan »

pep escribió:Otra cosa es que en vez de tener harina de centeno tuviese algun tipo de mix preparado
Sí, me imagino que irían por ahí los tiros. Ya digo que he comprado otras veces en el mismo sitio harina de fuerza y levadura, así que no tendría sentido que se negasen a vender la harina de centeno por temor a la competencia.

Estoy de acuerdo contigo en que una persona que haga su pan en casa no es competencia para una panadería, sobre todo para una buena panadería. Yo hago pan todas las semanas y estoy encantada de comprar pan cuando encuentro uno apetecible.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por Izaskun »

frangullaspolochan escribió: Menuda paliza de amasado..
.... mira que... os había avisado eh!
Avatar de Usuario
ENCARNA
Mensajes: 547
Registrado: Mar 07 Jun, 2011 10:12
Ubicación: Loja-Granada

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por ENCARNA »

Bueno yo este fin de semana también he tenido mi primer experimento con el pan gallego, toda la semana preparando mi MM y al final se me murió , bueno pero sobre todo queria tratar de amasar con una masa tan hidratada, tuve que recurrir a la levadura fresca, el resultado no fué muy malo del todo, la moña fué una moñilla, pero es que no me atreví, de sabor, bueno no estaba mal, pero yo que si he comido pan gallego, me queda mucho que trabajar el tema. La corteza muy dura y por dentro demasiado hidratado, los alveolos bien, pero estaban mucho mas subidos los de la parte superior, los de abajo, mu chicos, bueno probando probando, me encanta este pan, así que hay que intentarlo de nuevo, pero esta vez le echaré poca harina de centeno ya que lo encontré muy oscuro.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por Izaskun »

Madre mía!"! Lo bien que lo he pasado elaborando mi primer pan gallego (y que no será el último)
He hecho sólo la mitad de cantidades, con las proporciones de Panis Nostrum pero con la MM de centeno, como propone Miolo.
La hidratación a mi libre albedrío, he añadido agua, hasta que me he atrevido... :roll: eso sí, al final la he decantado gota a gota (por si las moscas...)

La cosa ha quedado así:
*375 harina de gran fuerza ( Renobell) W 380
*110 MM de centeno eco. int. (Renobell), bien robusta, (alimentada durante dos días)
*308 agua fría a unos 5º (93% hidratación) , emoticon temblequeante (ni existe el palabro :lol: )
* 2 levadura fresca
* 7 sal gris

*He usado la Kenwood, al final, me he marcado unos pasos con Bertinet... (para solidarizarme con Jano y no tener tan mala conciencia :) )
* 3 horas en tupper aceitado, con tres plegados + 21 horas en la nevera a unos 0,5º + 2 horas de atemperado y por fin... el formado/ enharinado ... ¡Coñe, la moña!

*El horno a tope
*He metido el pan y enseguida he bajado la temperatura a 240º durante 5 min, con vapor.
*Bajo a 220º, ya sin vapor, durante 10 min.
*Bajo a 200º y 15 min. más
*Bajo a 180º unos 30min.
*El horno, siempre con ventilación.
010- vel de massa,    pa gallec.JPG
010- vel de massa, pa gallec.JPG (63.24 KiB) Visto 7503 veces
Bien, parece que esta masa tiene buenas perspectivas... :)
011 -pa gallec amb...  moña.JPG
011 -pa gallec amb... moña.JPG (76.49 KiB) Visto 7503 veces
¡¡ Ufff!! ... Esta moña parece la de Doña Urraca del TBO... :roll:
012 - crosta fina i cruixent.JPG
012 - crosta fina i cruixent.JPG (82.48 KiB) Visto 7503 veces
¡¡Uy!! Parece que la corteza es fina, llena de burbujas y crujientita.. ñam-ñam :P
Última edición por Izaskun el Mar 14 Jun, 2011 1:12, editado 1 vez en total.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por Izaskun »

Teniendo en cuenta el peso de todos los ingredientes, el pan ha entrado en el horno pesando 802 gr y a la media hora de salir de allí pesaba 676gr; es decir: ha perdido 126gr.
Al final, ha estado metido en el horno apagado y sobre la piedra, hasta que casi ha enfriado y ... sorpresivamente , la corteza se había ablandado, :shock: pero como es fina no está gomosa al estilo del pan al uso, más bien tiene una ligera (he dicho ligera), semejanza a las cortezas de ensaimadas, salvando las distancias, no tan fina y blanda pero no sé como explicarlo... como... :? hojaldrada???

Este ha sido el aspecto de la miga...
013 - molla.JPG
013 - molla.JPG (78.06 KiB) Visto 7508 veces
¡Ooolé!! me gusta :D
014 - molla.JPG
014 - molla.JPG (70.12 KiB) Visto 7508 veces
Oooh! que bonita rebanada !! :)
015 - molla  i ... defecte.JPG
015 - molla i ... defecte.JPG (75.96 KiB) Visto 7508 veces
¡¡Uy!! Me parece que le veo algo raro...
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Receta de Junio - Pan gallego - ¡Participa!

Mensaje por Izaskun »

Pués sí parece... parece... :shock: Starch attack :shock: , pero... ¿como puede ser éstooo? si he alimentado largamente y a tª ambiente a la MM de centeno :? :roll:

016 - Starch Attack.JPG
016 - Starch Attack.JPG (78.24 KiB) Visto 7507 veces
¡¡No puede ser!!

017 - Starch Attack -.JPG
017 - Starch Attack -.JPG (50.56 KiB) Visto 7507 veces
El pequeño espacio que ocupa (no llega al centímetro) el Starch attack :twisted:

018 - boníssim.JPG
018 - boníssim.JPG (71.1 KiB) Visto 7507 veces
¡¡Aaaja!! No hay nada que no pueda arreglarse, por ejemplo, con unas sardinitas saladas en casa y marinadas luego, con aceite puro de oliva al aroma de romero :D .
¡Ah! y por cierto, ¡ el pan gallego, está bien bueno!
Cerrado