MMF por lo que estoy viendo y leyendo, vas por muy buen camino con lo del buttermilk. Se ve que a partir de ahora no vas a tener que comprarlo más.

Mag, prueba ésta, es boníssima!Migas escribió: Cuando consiga leche de verdad, creo que probaré de fabricar buttermilk con masa madre, a ver qué sale...
Y de camino pásate por casa y te llevas unos bichitos de buttermilkMigas escribió:MMF por lo que estoy viendo y leyendo, vas por muy buen camino con lo del buttermilk. Se ve que a partir de ahora no vas a tener que comprarlo más.Vaya, se ve que nos hemos cruzado. Voy a pasarme`por el ECI y ver lo de la leche ecológica.
Gracias MMF, se ve que me has leído la mente.MMF escribió:Y de camino pásate por casa y te llevas unos bichitos de buttermilkMigas escribió:MMF por lo que estoy viendo y leyendo, vas por muy buen camino con lo del buttermilk. Se ve que a partir de ahora no vas a tener que comprarlo más.Vaya, se ve que nos hemos cruzado. Voy a pasarme`por el ECI y ver lo de la leche ecológica.
Donde se puede comprar???Izaskun escribió:Mag, prueba ésta, es boníssima!
Muchas gracias Miolo por la aclaración. Era algo que me tenía intrigada. La explicación del tema de las temperaturas tiene bastante sentido.Miolo escribió:Migas, la principal diferencia entre los bichos del yogur y los de la crème fraîche-buttermilk es que los primeros son termófilos (funcionan mejor a temperaturas del orden de 45ºC) y los segundos son mesófilos (les van más las temperaturas de alrededor de 30ºC). Los bichos del yogur se reproducen con bastante dificultad a temperatura ambiente, pero los del buttermilk no tienen ningún problema.
Todavía puedes hacer algo más: preparas por la noche una mezcla espesota y por la mañana la haces unos instantes a la plancha, como en estos fermented oat cakes:Izaskun escribió:Anoche mezclé el muesli con leche + una cucharada de postre de crème fraîche agria y cual ha sido mi sorpresa esta mañana, al encontrar un desayuno distinto y que me ha gustado cantidad