Tal y como comentáis con la harina de avena siempre ha sido tema de debate con el tema de si tiene o no glutenvy de si es adecuada para los celiacos o no. Una cosa en la que tendríamos que cambiar el chip es que en la nomenclatura del "sin gluten" nosotros hablamos de alfa-gliadinas, gamma-gliadinas y cosas "rarúnidas" por el estilo. Cada cereal tiene unas proteínas insolubles en agua (las gliadinas entre ellas) que constituyen la máquina enzimática del futuro gérmen cuando la semilla tenga oportunidad de germinar.soy Circe escribió:Cuidado, eso pensaba yo: que la harina de avena era apta para celíacos. Pero, por lo visto, sí tiene gluten (aunque diferente al de trigo) y no es apta para celíacos. Al menos eso me ha dicho la autora de Bakery's Place, un blog estupendo que sigo y cuya autora es una joya.MMF escribió:Qué lujo de molletes y bizcochos soy Circe. Y además es un bizcocho apto para celíacos, hecho con harina integral de avena y harina fina de maiz. ¿Se podría incluir en el recetario sin gluten?
La harina de maiz, en cambio, no plantea problema alguno para los celíacos, como la de arroz o la harina de fécula de patata.
Seguro que Teba puede aclararnos esto de la harina de avena, el gluten y los celíacos.
Por cierto, Teba, va a haber que ponerte un sueldo de consultora para los foreros,
Cada cereal tiene unas proteínas diferentes en cuanto a tipos, estructura tridimensional, composición química y cantidad presente en dicho cereal. La caracterización de estas proteínas se hace en laboratorios especializados.
El peligro de la avena (la cual no contiene gluten como tal) es que puede estar contaminada porque se almacena en los mismos lugares que los cereales que sí lo contienen. Algunos celiacos son también sensibles a las proteínas insolubles de la avena y no la toleran. Actualmente hay mucha investigación en marcha porque es un cereal de sabor muy agradable, muy buena fuente de fibra y de algunas grasas insaturadas y vitaminas.
Tendremos que esperar y ver si finalmente se puede comercializar la avena "sin gluten" para las personas celiacas. Yo, personalmente lo deseo y ójala que sea pronto.
Según en qué foro te encuentres hay detractores y defensores de la misma. En el simposium de Oslo sobre enfermedad celiaca estaban todos muy a favor de ella. De hecho, en algunos países del norte de Europa (Finlandia, Noruega) e incluso en los Estados Unidos se está consiguiendo avena libre de gluten certificada y así se puede vender con la garantía de que no contienen gluten. La asociación de celiacos de Noruega es una pasada y tiene tal influencia que, si eres celiaco y te encuentras en cualquier establecimiento de restauración y dices que eres celiaco, todos lo conocen y saben qué darte en tu menú para que éste no contenga gluten. Yo, la verdad, es que me quedé muy impresionada.
De momento, hasta donde yo sé aún no se puede conseguir esta avena certificada sin gluten en nuestro país con lo que coincido con soy Circe en que no debería ir en el hilo de "sin gluten".