Cecília, en verano sí hay repollos, yo corté este fin de semana los dos últimos de los míos (los pocos que no se comieron las palomas

) y se encuentran fermentando alegremente en un tarro, burbujea que te burbujea.
Justo ayer estuve hablando con
LaMaga sobre el chucrut (la llamé para preguntarle sobre su chucrutera porque estoy pensando en comprarme una); me sorprendió que ella lo come a partir de las dos semanas, cuando a mí me empieza a gustar a partir de los dos meses y, si es más, mejor. A ella también le parece que la lombarda se hace antes, cuando mi impresión es todo lo contrario. Es curioso cómo la experiencia de cada persona es diferente
Pues nada, que como para mi gusto le lleva al menos dos meses hacerse, es ya momento de ponerse manos a la obra, buscar tarros, repasar recetas y demás, por eso se me ha ocurrido venirme a este hilo, que tenía medio olvidado.
Pumuki, yo lo he hecho de las dos maneras: con peso y sin él. Si flota algún pedacito de verdura, lo quitas y listo. Una vez me lo encontré cubierto por una capa de moho de varios centímetros; lo que hice fue eliminar toda la capa superior, probar (tal vez fui imprudente

) lo que aparentemente estaba bien y, como vi que el sabor era normal, continué adelante con el proceso.
Antes lo dejaba cuatro o cinco semanas a temperatura ambiente, luego lo pasaba a tarros más pequeños (con su líquido, sí) y lo metía en la nevera. Ahora que sé que me gusta más hecho procuro dejarlo más tiempo, al menos dos meses a temperatura ambiente y después se va afinando en la nevera un mes o más.
En esta época tengo muchas manzanas, quizás prepare uno con manzana.