Panes de maíz
Re: Panes de maíz
Uy, qué curioso, ¿por qué se cuece la harina? ¿qué efectos tiene?
- madaboutbread
- Mensajes: 181
- Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:28
Re: Panes de maíz
Por cierto me he fijado laMaga que le has hecho cortes. este pan no lo necesita ya que tiende a abrirse de forma natural por la corteza y le da un aspecto más rústico.
- madaboutbread
- Mensajes: 181
- Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:28
Re: Panes de maíz
LaMaga escribió:Uy, qué curioso, ¿por qué se cuece la harina? ¿qué efectos tiene?
No es la forma tradicional, ya que se usaba agua muy caliente antiguamente. la harina de maiz es bastante gruesa y al cocerla facilitas el amasado y que se integre con los demás ingredientes.
Re: Panes de maíz
Ya, la próxima lo dejo tal cual. El caso es que los panes de maíz que había comido antes (como el de la primera foto) llevaban cortes, así que fue casi inconsciente.Por cierto me he fijado laMaga que le has hecho cortes. este pan no lo necesita ya que tiende a abrirse de forma natural por la corteza y le da un aspecto más rústico.
- frangullaspolochan
- Mensajes: 1559
- Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
- Contactar:
Re: Panes de maíz
madabaoutbread, me ha encantado ver que pones la masa sobre hojas de verdura, como toda la vida se ha hecho
De verdad, me ha encantado; yo también lo haré la próxima vez que haga brona.
También me ha gustado mucho tu comentario sobre el uso de las latas de pimentón como molde. Qué prácticas ¿no? también se usaban como instrumento de percusión.

También me ha gustado mucho tu comentario sobre el uso de las latas de pimentón como molde. Qué prácticas ¿no? también se usaban como instrumento de percusión.
- paxaradas
- Mensajes: 846
- Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
- Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
- Contactar:
Re: Panes de maíz
madaboutbread , tradicionalmente, por lo menos en mi familia, se usaba un poco de la masa de otra "fornada" para levar el pan. Los ingredientes exactos los desconozco ( a mi abuela solo le interesa hablar de futbol) pero si se que se usaba agua caliente y no cocian la harina de "millo" (a todo esto no usaban el amarillo, solo el blanco o el "millo corbo")
Supongo que seran peculiaridades de cada zona. Probare con tus ingredientes. Apertas y gracias
Supongo que seran peculiaridades de cada zona. Probare con tus ingredientes. Apertas y gracias
- paxaradas
- Mensajes: 846
- Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
- Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
- Contactar:
Re: Panes de maíz
Un "articulo" sobre el pan de millo. Está en galego, pero no es nada insalbable con los traductores online. Apertas
Re: Panes de maíz
Habrá que probarlo, aunque sea a pequeña escala.paxaradas escribió:Un "articulo" sobre el pan de millo. Está en galego, pero no es nada insalbable con los traductores online. Apertas
Me he quedado con las ganas de ver la miga.
Yo nunca he mezclado maíz con centeno. Sólo lo he hecho con trigo y a partes iguales.
gracias por el enlace !
- paxaradas
- Mensajes: 846
- Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
- Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
- Contactar:
Re: Panes de maíz
De nada, un placer. Yo hoy e pasado por el mercado y e comprado un kilo de harina de maiz y otro de centeno...La de trigo y la "mestura" no la compre. Usare masa madre y el trigo que tengo ya en casa. Probare a pequeña escala como bien dices. Apertascecília escribió:Yo nunca he mezclado maíz con centeno. Sólo lo he hecho con trigo y a partes iguales.gracias por el enlace !
- frangullaspolochan
- Mensajes: 1559
- Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
- Contactar:
Re: Panes de maíz
Lo que son las costumbres, para mí centeno y maíz (con mayoría de maíz) es una combinación natural. Cuando empecé a ver recetas en el foro que mezclaban maíz y trigo me resultó muy extraño.cecília escribió:Yo nunca he mezclado maíz con centeno. Sólo lo he hecho con trigo y a partes iguales.