Diario semanal panadero 26.09-02.10.2011
Diario semanal panadero 26.09-02.10.2011
Abro este hilo para dar cabida a recetas, fotos, comentarios de lo que vamos haciendo en el día a día. Un lugar donde tengan cabida nuestros progresos (y fracasos).
Propongo abrir (y cerrar) el hilo semanalmente. De aquí pueden salir recetas para su sección correspondiente, preguntas para el apartado de "técnica/ingredientes", incluso para "ciencia del pan". ¿Qué has horneado esta semana?
Este es un hilo semanal que se abre el lunes y se cierra el domingo. Para ver los panes de otras semanas, no tienes más que consultar los archivos.
Puedes consultar un archivo de todos los diarios (ordenados por semanas) aquí
Propongo abrir (y cerrar) el hilo semanalmente. De aquí pueden salir recetas para su sección correspondiente, preguntas para el apartado de "técnica/ingredientes", incluso para "ciencia del pan". ¿Qué has horneado esta semana?
Este es un hilo semanal que se abre el lunes y se cierra el domingo. Para ver los panes de otras semanas, no tienes más que consultar los archivos.
Puedes consultar un archivo de todos los diarios (ordenados por semanas) aquí
Re: Diario semanal panadero 26.09-02.10.2011 ¿Qué has hornea
Pan de molde estilo inglés (receta de un curso de Ibán modificada).
Prefermento:
125 grs. de harina de trigo Gallo
75 grs. de agua
1 grs. de levadura de panadero
Estuvo a temperatura ambiente durante unas 14 ó 15 horas
Masa
El prefermento
60 grs. de harina de trigo persa La Grana
80 grs. de harina de fuerza El Amasadero
80 grs. de harina de trigo Gallo
10 grs. de levadura fresca de panadero
100 grs. de agua
6 grs. de sal
30 grs. de mantequilla
En la receta original no lleva mantequilla. Ha sido el pan de molde que más nos ha gustado de todos los que he hecho. Super esponjoso. He hecho con él un pastel de salmón ahumado.
Horneado en molde con tapa y marcas de 24 cms de El Amasadero
Prefermento:
125 grs. de harina de trigo Gallo
75 grs. de agua
1 grs. de levadura de panadero
Estuvo a temperatura ambiente durante unas 14 ó 15 horas
Masa
El prefermento
60 grs. de harina de trigo persa La Grana
80 grs. de harina de fuerza El Amasadero
80 grs. de harina de trigo Gallo
10 grs. de levadura fresca de panadero
100 grs. de agua
6 grs. de sal
30 grs. de mantequilla
En la receta original no lleva mantequilla. Ha sido el pan de molde que más nos ha gustado de todos los que he hecho. Super esponjoso. He hecho con él un pastel de salmón ahumado.
Horneado en molde con tapa y marcas de 24 cms de El Amasadero
Última edición por Roser el Lun 26 Sep, 2011 8:44, editado 1 vez en total.
Re: Diario semanal panadero 26.09-02.10.2011 ¿Qué has hornea
Y coca de cebolla
Receta básica de "les coques valencianes"
Doble de agua que de aceite y harina la que admita.
Traducido es:
2 vasos de agua
1 vaso de aceite de oliva
1 kg. de harina Gallo
20 grs. de harina fresca de panadero.
Con esta medida salieron 3 cocas, la de cebolla, otra de berengena y otra de tomate.
Esta lleva 2 cebollas grandes, muy grandes que cultiva mi padre, una pizca de orégano y dos huevos batidos.
Receta básica de "les coques valencianes"
Doble de agua que de aceite y harina la que admita.
Traducido es:
2 vasos de agua
1 vaso de aceite de oliva
1 kg. de harina Gallo
20 grs. de harina fresca de panadero.
Con esta medida salieron 3 cocas, la de cebolla, otra de berengena y otra de tomate.
Esta lleva 2 cebollas grandes, muy grandes que cultiva mi padre, una pizca de orégano y dos huevos batidos.
Re: Diario semanal panadero 26.09-02.10.2011 ¿Qué has hornea
Un par de bâtards de 600 gr c/u:
Con lo oscura que era, pensaba que le daría más color a la miga, pero no
Harina gallega y Galllo, mitad y mitad. El líquido era una infusión de malta cervecera tostada, que le da un regustillo muy rico.Con lo oscura que era, pensaba que le daría más color a la miga, pero no

Re: Diario semanal panadero 26.09-02.10.2011 ¿Qué has hornea
Pues aquí una hogaza, que aún se está enfriando.
Los ingredientes son: harina de fuerza (Mercadona) 70%, harina de espelta de Gallecs 30%, levadura fresca, agua y sal, su peso final de 800 gramos. La primera fermentación de 7 horas (en la nevera).
Los ingredientes son: harina de fuerza (Mercadona) 70%, harina de espelta de Gallecs 30%, levadura fresca, agua y sal, su peso final de 800 gramos. La primera fermentación de 7 horas (en la nevera).
- paxaradas
- Mensajes: 846
- Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
- Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
- Contactar:
Re: Diario semanal panadero 26.09-02.10.2011 ¿Qué has hornea
Harina de trigo, centeno, pipas y sesamo. El cesto que se ve es donde fermento, encima de una gasa. Tengo que practicar el greñado. Apertas.

La reina de la casa machacandolo


La reina de la casa machacandolo

Re: Diario semanal panadero 26.09-02.10.2011 ¿Qué has hornea
Estas haciendo cerveza?Miolo escribió:El líquido era una infusión de malta cervecera tostada, que le da un regustillo muy rico.
Con lo oscura que era, pensaba que le daría más color a la miga, pero no
A mi también me sorprendió que siendo un mosto negro no tiñera mas el pan, aunque yo no le puse mucho precisamente por miedo a eso.
Hermosos panes, por cierto.
Re: Diario semanal panadero 26.09-02.10.2011 ¿Qué has hornea
No, en una visita a la Cooperativa Cervecera del Montseny nos regalaron un poco de malta tostada, y a veces la uso en panes.Estas haciendo cerveza?
GraciasHermosos panes, por cierto.

Re: Diario semanal panadero 26.09-02.10.2011 ¿Qué has hornea
El otro día me pidió una amiga la receta para hacer pan de molde. Como no ha hecho pan nunca quise ayer hacer una receta lo más básica posible.
Le puse:
500 gr. harina de trigo blanca del Mercadona
330 gr leche tibia
10 gr levadura fresca
10 gr de sal
Hacía ya tiempo que no utilizaba harina de super y vaya diferencia con respecto a las harinas de El Amasadero o del Rincon del Seguro, creo que me he malacostumbrado. En fin, puse la harina del mercadona que absorvió toda la leche que le puse y seguramente le hubiese venido bien un poco más, pero como cuando uno empieza se asusta mucho si la masa es muy blanda pues lo dejé así para que se puediera amasar más o menos bien.
Estuvo una hora como primera fermentación. A la hora desgasifiqué formando un rectángulo que enrollé. Metí la masa en un molde tipo cake forrado con papel de horno. La intención era dejarlo una hora y media pero ayer volvió a subir la temperatura por la tarde y a la hora había subido todo lo que tenía que subir.
Tapé con papel de aluminio y al horno a 250º durante 25 minutos, después bajé a 220º y le quité el aluminio para que se dorara dejándolo otros 15 minutos.
Y aquí está el resultado. No lo he probado todavía porque para cuando lo corté ya era tarde, pero por la pinta que tiene malo no debe estar.
Le puse:
500 gr. harina de trigo blanca del Mercadona
330 gr leche tibia
10 gr levadura fresca
10 gr de sal
Hacía ya tiempo que no utilizaba harina de super y vaya diferencia con respecto a las harinas de El Amasadero o del Rincon del Seguro, creo que me he malacostumbrado. En fin, puse la harina del mercadona que absorvió toda la leche que le puse y seguramente le hubiese venido bien un poco más, pero como cuando uno empieza se asusta mucho si la masa es muy blanda pues lo dejé así para que se puediera amasar más o menos bien.
Estuvo una hora como primera fermentación. A la hora desgasifiqué formando un rectángulo que enrollé. Metí la masa en un molde tipo cake forrado con papel de horno. La intención era dejarlo una hora y media pero ayer volvió a subir la temperatura por la tarde y a la hora había subido todo lo que tenía que subir.
Tapé con papel de aluminio y al horno a 250º durante 25 minutos, después bajé a 220º y le quité el aluminio para que se dorara dejándolo otros 15 minutos.
Y aquí está el resultado. No lo he probado todavía porque para cuando lo corté ya era tarde, pero por la pinta que tiene malo no debe estar.
- Adjuntos
-
- pan de molde básico.JPG (51.97 KiB) Visto 6662 veces
-
- miga pan de molde basico.JPG (76.28 KiB) Visto 6662 veces
- paxaradas
- Mensajes: 846
- Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
- Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
- Contactar:
Re: Diario semanal panadero 26.09-02.10.2011 ¿Qué has hornea
SE ve hermoso. Espero que el sabor acompañase.