Biscotes y Krispolls (Skorpor)

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Biscotes integrales (o no)

Mensaje por cecília »

Pues a disfrutar !
Yo siempre los he comido como acompañamiento de carne con salsa, vamos guisados.
En casa los hacíamos pasados por la sartén (después de hervidos y bien escurridos).
Intenta hacerlos tirando a pequeños.

A ver que te parecen ;)
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Biscotes integrales (o no)

Mensaje por Izaskun »

El día 26 de julio horneé un par de panes de molde integrales, con semillas.(Receta de el encinal)
A los pocos días nos fugamosporahí y decidí dejar lo que quedaba de los panes, metidos en bolsas de plástico y en la nevera, para ver que tal.
Pués bien, hoy estaban intactos ... bueno, en realidad intactos ... y sequiitos, sequiitos :roll: aunque ... sorprendentemente fáciles de cortar en rebanadas finitas.

¿¿Cómo que, por qué los he cortado a rebanadas finitas??
¿A vosotr@s qué os parece?...
.... claaaro, evidentemente, para poder seguir investigando el biscotte :lol:


Se han horneado a temperatura bajita un buen raaato, no puedo precisar ni lo uno ni lo otro :? .... solo sé que creo que son los biscottes que más me han gustado
¡Qué friabilidad! ¡Qué ricos!
Tengo que esforzarme en cerrrar la caja para no comer más de lo debido... estoy perdiendo la medida....(no, no me refiero a la talla de mi ropa, hablo de la medida de lo que es debido :lol: :lol: )
Adjuntos
028 - biscottes integrals bons, bons.JPG
028 - biscottes integrals bons, bons.JPG (131.57 KiB) Visto 6924 veces
030 - detall.JPG
030 - detall.JPG (130.25 KiB) Visto 6924 veces
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Biscotes integrales (o no)

Mensaje por Izaskun »

Aquí estoy otra vez!
Tengo un pan algo atípico (muy), que así tal cual no me va mucho, así que lo he metamorfoseado en biscottes.
No están mal, pero no es lo mismo...
Cortado en rebanadas bien finitas y secadas en el horno a temperatura más bien baja, tendrán mejor salida que en su estado tierno.
¡Estoy segura de que caerán! con mermelada uloquesea ;)
Adjuntos
021 - molla de pa incert.JPG
021 - molla de pa incert.JPG (131.64 KiB) Visto 6859 veces
022 - llesca fina.JPG
022 - llesca fina.JPG (86.59 KiB) Visto 6859 veces
023 -metamorfosi en  biscottes.JPG
023 -metamorfosi en biscottes.JPG (118.66 KiB) Visto 6859 veces
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Biscotes integrales (o no)

Mensaje por Izaskun »

Lo que hoy propongo, en sí, no son biscottes, pero dado que también son deshidratadas, puees... aquí las dejo! :)

Se trata de unas resultonas caracolas de pan con tomate y jamón, que sirven de snacks para ir picoteando. Se conservan muy bien, metidas en en un bote.
Es una creación del restaurante (una estrella Michelin) del hotel rural Mas Pau.
( Juas, juass, soy una plagiadora :lol: )

Aquí, el video de la receta , es en catalán, pero creo que no tendréis ninguna dificultad ;)
Adjuntos
031 - Cargolines de pa amb tomàquets i pernil.JPG
031 - Cargolines de pa amb tomàquets i pernil.JPG (126.44 KiB) Visto 6806 veces
028 - Cargolines de pa amb tomàquets i pernil.JPG
028 - Cargolines de pa amb tomàquets i pernil.JPG (115.91 KiB) Visto 6806 veces
029 - Cargolines de pa amb tomàquets i pernil.JPG
029 - Cargolines de pa amb tomàquets i pernil.JPG (131.07 KiB) Visto 6806 veces
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Biscotes integrales (o no)

Mensaje por cecília »

Izaskun escribió: Se trata de unas resultonas caracolas de pan con tomate y jamón, que sirven de snacks para ir picoteando. Se conservan muy bien,
Que idea más buena Izaskun. Me gustan más las tuyas que las originales de Mas Pau.
Pensaba yo copiártelas , claro.
¿Has hecho tu el pan de molde?
No me parece fácil cortar el pan así a lo largo :? :?
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Biscotes integrales (o no)

Mensaje por Izaskun »

cecília escribió:¿Has hecho tu el pan de molde?
¡Uy, Cecília! No había visto tu pregunta.
Bueno, pués ya que lo preguntas, voy a contar aquí, lo que pensaba poner en el hilo del pan del mes de octubre, el pan de molde.

Hace unas tres semanas vino a casa un joven amigo de la familia, entrado en la treintena, que sabe de mi historia con los panes (aunque por lo que sigue, me doy cuenta de que no sabe muy bien de que va "exactamente", mi historia con el pan) y, muy ufano él, (qué majo), va y me ofrece un paquete de pan de molde de marca italiana, cortado a lonchas, a lo largo y especial para tramezzini.

-"¡Mira que te traigo! ( :D él) Lo compro en una establecimiento gurmet de delicatessen, ¡está buenísimo! Verás como te gusta, es suave y pasa sin darte cuenta, yo cada vez que abro un paquete casi me lo zampo entero"-
Le agradecí infinito el detalle. Su buenísima intención, para mí, vale todo el oro del mundo.

A mí, esa clase de panes me parecen gomas, claro, pero algo tenía que hacer con el "Roberto tramezzino, tutto il buono del pane" ideale per toast, tramezzini e tartine", así que como ya hacía unos dias que le tenía ganas a las caracolas de tomate y jamón, pensé que para hacer una primera prueba, servirían estas "5 fette".

Lo primero, fué leer los ingredientes:
Harina de trigo tipo "0", agua, aceites vegetales (4%), sal, levadura, dextrosa (1%). harina de soja. Tratado con :? alcohol etílico . El producto contiene gluten. Esta ración, es parte de una barra de 2000gr.

Al abrir el paquete, de ahí salió un increible tufo de alcohol etílico que por poco me pone piripi.
Como podeis imaginar, el jamón que utilicé no fué precisamente jabugo, pero en cuanto hornee un buen pan de molde casero, sí le voy a poner , no diré que un JJJJJ, pero sí que será uno bueno, bueno. :D
cecília escribió:No me parece fácil cortar el pan así a lo largo
Yo estaba pensando en utilizar una lira para cortar tartas, y... a ver que tal.
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Biscotes integrales (o no)

Mensaje por cecília »

De verdad Izaskun tienes soluciones para todo ;)
Yo al comentarlo en casa me dijeron que quizás se podría cortar con la máquina de cortar el embutido. No se yo si eso será posible. Igual un día lo pruebo.
O sino tendré que cambiar el sistema de enrollado. O haciendo los rulos más pequeños, bueno imaginación al poder !! :P
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Biscotes integrales (o no)

Mensaje por Izaskun »

He rescatando este hilo del fondo del fondo, para publicar mis últimos biscottes, (de momento)

Esta vez son unos ricos biscottes picantes

*20gr levadura frescca
*60gr agua tibia
* 225gr harina trigo eco Albareda
* 240gr semolina
* 25gr semillas de anís
* 30gr semillas de sésamo crudas
* 9gr sal
* 1cta pimienta negra recién molida (o más o menos, según atrevimiento :mrgreen: )
*130gr aceite virgen extra
*60ml vino blanco seco
*115 gr agua

*Disolver la levadura en los 60gr de agua.
*En un bol grande mezclar harinas, sésamo, anís, sal y pimienta. Hacer un hueco y añadirle el aceite que se remueve con los dedos hasta que todo quede bien integrado.
*Añadir la levadura disuelta, el vino y los 115gr de agua. Amasar unos 4/5 min. Dejar reposar durante 15 min. y volver a amasar por otros 3/4 minutejos, hasta que esté elástica y suave.
*Bolear y meter en un bol por 1 hora o hasta que doble el volumen.

*Dividir la masa en tres partes iguales, formando tres barrotes de 30cm aprox.
*En este punto, yo los he colocado sobre papel de hornear y con un cuchillo bien afilado y con sumo cuidado, se van cortando rebanadas (yo oblícuas) Este paso, para mí, ha sido el más peliagudo, mi cuchillo, que yo creía bien afilado, no ha dado del todo la talla (ya sabemos que para esos menesteres, la masa cruda, se las trae) y no me han quedado las fetas tan curiosas como me hubieran gustado.

Lo que mejor me ha ido, ha sido mojar el cuchillo con aceite a cada corte que daba, pero eso se tendrá que mejorar.
¿¿Alguna sugerencia??

*Se tapan las barras, así cortadas, con un plástioco y se dejan reposando por 45min.

*Meter al horno ya caliente a 260º (yo sin vapor) por unos 15min o hasta que se vean doradas.
*Sacar la bandeja del horno y reducir la temperatura de este a 80º.
*Separar las rebanadas y colocarlas "acostadas" una al lado de la otra. Volver a introducir la bandeja en el horno durante 1 hora.
031 - biscottes picants.JPG
031 - biscottes picants.JPG (118.97 KiB) Visto 6512 veces
Creo que a l@s que os gustan los panes de aceite, os pueden encantar.¡Qué digo! Seguro, vamos!

Incluso estaban ya ricas al final de la primera cochura, no os digo más!
Creo que esta fórmula la voy a usar para otros formatos y con una sola cocción y a ver que pasa :P
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Biscotes integrales (o no)

Mensaje por MMF »

:shock: Qué buenos Izaskun.
Izaskun escribió:¿¿Alguna sugerencia??
¿Se podrían cortar con tijeras?
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Biscotes integrales (o no)

Mensaje por Izaskun »

Gracias por la sugerencia, MMF, pero creo que con tijeras aplastaríamos la masa y estaríamos en las mismas.
El caso es poder lograr un corte lo más limpio posible para que en ningún momento las rebanadas pierdan su forma.
Cerrado