Diario semanal panadero 17-23.10.2011

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Diario semanal panadero 17-23.10.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por cecília »

Menudo pan matalauva.
Nunca había oído lo de leche fermentada con cuscús .

Aquí os dejo un Pan de payés con masa vieja

200 masa vieja 60%h.
100 harina de trigo integral (Sunyer)
150 harina de fuerza (Sunyer)
250 harina blanca de trigo (Sunyer)
334 agua
12 sal
2 cs MaMa de centeno int. de la nevera
311 pa de pagès amb mv.JPG
311 pa de pagès amb mv.JPG (119.79 KiB) Visto 3284 veces
311 molla.JPG
311 molla.JPG (122.5 KiB) Visto 3284 veces

Últimamente estoy practicando con harinas diferentes (para mi). Son gustosas de trabajar, pero el horno (que está turulato) ahora le da por fastidiarme el pan.
Cada vez el lado que está más cerca de la pared del fondo, se abre como una granada. Ya le doy la vuelta para intentar que sea todo mas igual, pero va a toda castaña y siempre me la pega. A los 15mn ya está espachurrado :x
311 detall.JPG
311 detall.JPG (121.27 KiB) Visto 3284 veces
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Diario semanal panadero 17-23.10.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Izaskun »

cecília escribió: A los 15mn ya está espachurrado
Yo no lo veo nada espachurrado, Cecília, al contrario te ha quedado bien bonito ;)

Matalauva, yo tampoco había oido nunca lo de la leche fermentada con cuscús.... ¿es muy líquida o es en plan cremoso debido al cuscús o qué?
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 17-23.10.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por frangullaspolochan »

Leche fermentada con cuscús ¿es kishk?
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Diario semanal panadero 17-23.10.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por cecília »

Izaskun escribió:
cecília escribió: A los 15mn ya está espachurrado
Yo no lo veo nada espachurrado, Cecília, al contrario te ha quedado bien bonito ;)
Sí, bonito sí y bueno también, pero me gustaría que si revienta lo haga por todos los lados y no sólo por uno. :x
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Diario semanal panadero 17-23.10.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Izaskun »

Sí claro, lo que tú, quieres es que haga lo que le mandas, pero ya sabes... la mayoría de las veces, ellos van a su bola :lol:
¡ Tienen mucha pansonalidad! :lol:
_-_ImMoRtAl_-_
Mensajes: 43
Registrado: Vie 26 Nov, 2010 14:19

Re: Diario semanal panadero 17-23.10.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por _-_ImMoRtAl_-_ »

aqui dejo me pan desta semana, tartine bread, penso que este foi o que me ha salido mejor...
Imagen
matalauva
Mensajes: 210
Registrado: Dom 02 Ene, 2011 16:12

Re: Diario semanal panadero 17-23.10.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por matalauva »

Izaskun escribió:
cecília escribió: A los 15mn ya está espachurrado
Yo no lo veo nada espachurrado, Cecília, al contrario te ha quedado bien bonito ;)

Matalauva, yo tampoco había oido nunca lo de la leche fermentada con cuscús.... ¿es muy líquida o es en plan cremoso debido al cuscús o qué?
Cecilia, de "espachurado" nada, el tuyo a lo máximo esta un poco bajito, pero para mi ni eso, es todo un Sr. pan payes!!.

Izaskun, no es cremoso, es mas bien liquido, solo que en el fondo esta el cuscus, pero no hay demasiado tampoco, es algo mas espeso que la leche pero no llega al nivel de un yogur griego, por ejemplo, y lo que mas llama la atención es que no esta muy unido al cuscus, no es como si hicieses una bechamel clarita con jamón que queda todo amalgado, ¡ me explico fatal , lo siento!

frangullaspolochan, no se que es kishk :cry: :cry:

Ahora tengo en el horno, otro pan pero con mas cantidad de esa leche, y el olor dentro de la casa es brutal!!! a ver como sabe :roll: :roll:
Avatar de Usuario
cmillann
Mensajes: 3
Registrado: Lun 05 Sep, 2011 17:51

Re: Diario semanal panadero 17-23.10.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por cmillann »

Esta es mi primera publicacion en el foro, espero que le sigan muchas mas, porque esto engancha :)
Ahi va...

Empanada Gallega de Acelgas y Atún con Espelta

Para el sofrito

2 cebollas medianas
1 pimiento verde pequeño
1 tomate maduro mediano
50ml de aceite oliva virgen
un poco de pimentón dulce
sal
pimienta

Para el relleno

3 manojos de acelgas
2 latas de atún en aceite de oliva
2 ajos

Para la masa

150 gr. harina trigo
350 gr. harina de espelta
100 ml. aceite (el del sofrito + el del atún)
250 ml. agua de cocer las acelgas
12 gr. de sal
7 gramos de levadura prensada
1 cc pimentón dulce

Elaboración

Empezamos haciendo el sofrito, picamos la cebolla y el pimiento en trozos pequeños y lo ponemos a sofreir con un poco de sal y pimenta negra a fuego lento. Cuando está sofrito le añadimos el tomate pelado y en trozos pequeños tambien y dejamos que se poche todo junto, debe quedarse caldosito y con la cebolla transparente.
Hervimos las acelgas 5 minutos y escurrimos guardando el agua de cocción y dejamos enfriar.
Añadimos las acelgas cocidas cortándolas previemente, el atún escurrido y el ajo laminado fino, lo rehogamos todo 1 minuto (el ajo se acabará de hacer dentro de la empanada).
Escurrimos guardando el aceite y dejamos enfriar.
Cuando los líquidos se hayan atemperado (se pueda trabajar con ellos sin quemarse) mezclamos 100 ml de aceite con los 250 de agua de las acelgas, la harina y la levadura y amasamos. Añadimos la sal y el pimentón y seguimos amasando hasta conseguir una masa fina y dejamos reposar entre ½ hora y 1.
Encendemos el horno a 220ºC con aire para que se vaya calentando, yo he puesto la bandeja a segunda altura para que se caliente tambien.
Pasado el tiempo de reposo de la masa, la separamos en 2 y procedemos a estirar la base de la empanada y recortamos para obtener un rectángulo, guardar los recortes. La colocamos sobre un papel de horno y extendemos el relleno sobre la base dejando un borde de 1 cm.
Estiramos la otra porción de masa y la recortamos de igual modo que la base y colocamos sobre el relleno en forma de tapa. Sellamos el borde de la empanada enrollando un poco y apretando las dos capas de masa. Hacemos unos agujeros. en la parte central de la tapa para que pueda salir el vapor.
Decoramos con los recotes de masa y pincelamos con huevo la tapa de la empanada.
Cocer según el grosor a 200ºC con calor arriba y abajo (yo hice las capas de unos 5mm y se coció perfectamente en 30 minutos), los últimos 5 minutos le puse el ventilador para que cogiera color más uniformemente.

y el resultado es...
emp1.jpg
emp1.jpg (80.62 KiB) Visto 3205 veces
emp2.jpg
emp2.jpg (65.73 KiB) Visto 3205 veces
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Diario semanal panadero 17-23.10.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por cecília »

[quote="cmillann"]Esta es mi primera publicacion en el foro, espero que le sigan muchas mas, porque esto engancha :)
Ahi va...

Yo también lo espero. ;)
Menuda empanada !
Avatar de Usuario
choco-marta
Mensajes: 124
Registrado: Mié 23 Jun, 2010 22:36
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 17-23.10.2011 ¿Qué has horneado?

Mensaje por choco-marta »

Pain de mie con harina de trigo sarraceno.

He hecho el Pain de mie de Gusete, pero la versión integral utilizando trigo sarraceno en vez de trigo integral: http://madridtienemiga.wordpress.com/20 ... a-inglesa/
Pain de mie con trigo sarraceno-3.jpg
Pain de mie con trigo sarraceno-3.jpg (67.82 KiB) Visto 3172 veces
Cerrado