Pan de molde- Receta octubre 2011
- choco-marta
- Mensajes: 124
- Registrado: Mié 23 Jun, 2010 22:36
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!
He hecho el Pain de mie de Gusete, pero la versión integral: http://madridtienemiga.wordpress.com/20 ... a-inglesa/,
sólo he cambiado la harina integral por harina de trigo sarraceno y ha sido un desastre detrás de otro.
Hora y pico de amasado con reposos y al bol sin pasar la prueba de la membrana. Retardado en la nevera. Intenté desgasificar pero no fué posible y como buenamente pude, al molde.
2ª fermentación a temperatura ambiente: 4 horas. Al hacer la greña el cuchillo se quedó con un poquito de la masa.
En el horno no subió casi nada. La miga ha quedado gelatinizada y la corteza casi como un pan normal. Menos mal que de sabor está muy bueno.
sólo he cambiado la harina integral por harina de trigo sarraceno y ha sido un desastre detrás de otro.
Hora y pico de amasado con reposos y al bol sin pasar la prueba de la membrana. Retardado en la nevera. Intenté desgasificar pero no fué posible y como buenamente pude, al molde.
2ª fermentación a temperatura ambiente: 4 horas. Al hacer la greña el cuchillo se quedó con un poquito de la masa.
En el horno no subió casi nada. La miga ha quedado gelatinizada y la corteza casi como un pan normal. Menos mal que de sabor está muy bueno.
Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!
Una masa para Pan de Mie (2) sin levadura y con MaMa.
Me hubiese gustado que hubieran quedado mas altitos.
Apunte; corrige las cantidades ya que tus moldes son algo grandes.
Ahora, eso si, están riquísimos.
Me hubiese gustado que hubieran quedado mas altitos.
Apunte; corrige las cantidades ya que tus moldes son algo grandes.

Ahora, eso si, están riquísimos.
- Adjuntos
-
- Pain de Mie V1 (1).jpg (58.89 KiB) Visto 5424 veces
-
- Pain de Mie V1 (2).jpg (54.31 KiB) Visto 5424 veces
-
- Pain de Mie V1 (3).jpg (64.3 KiB) Visto 5424 veces
Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!
Que buena pinta tienen tus panes Jano.
He repasado el hilo (creo que entero) y no me ha parecido ver la receta de ese pan de molde con mm en vez de levadura. Podrías indicar, por favor, que cantidad de mm has utilizado para esas cantidades de harina (y otros ingredientes) y que tiempos has dejado para cada fermentación?
Si ya esta aclarado en algún otro hilo, podrías decirme en cual? Gracias!
Casi nunca me animo con las recetas del mes (desde que empecé a hacer pan pocas veces me "desvío" del camino de los panes de trigo+centeno o pasa+nueces), a ver si con este me pongo las pilas de seguir probando!
He repasado el hilo (creo que entero) y no me ha parecido ver la receta de ese pan de molde con mm en vez de levadura. Podrías indicar, por favor, que cantidad de mm has utilizado para esas cantidades de harina (y otros ingredientes) y que tiempos has dejado para cada fermentación?
Si ya esta aclarado en algún otro hilo, podrías decirme en cual? Gracias!
Casi nunca me animo con las recetas del mes (desde que empecé a hacer pan pocas veces me "desvío" del camino de los panes de trigo+centeno o pasa+nueces), a ver si con este me pongo las pilas de seguir probando!
Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!
Claro aida, ahora lo publico en el diario semanal.
Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!
Buenas compañer@s!!
Aqui subo por primera vez uno de mis panes. Igual no quedo muy bien visualmente pero rico estaba y mucho, como pan tostadito para hamburguesa.
Simplemente llevaba:
360gr de harina panificable (todavia no se el W)
140gr de harina integral
200gr de leche desnatada del tiempo
100gr de agua
6 gr de levadura fresca
Pizca de sal
Pizca de espartamo.
El resto ya sabeis jeje. Mezclar, amasar, plegar, reposar, desgasar, formar, reposar y hornear jeje. Si interesa pondre tiempos, pero lo normal.
Aprovecho para daros las gracias a todos por todo el conocimiento que nos regalais para aprender de este gran hobbie (al menos es lo que es para mi..)
Aqui subo por primera vez uno de mis panes. Igual no quedo muy bien visualmente pero rico estaba y mucho, como pan tostadito para hamburguesa.
Simplemente llevaba:
360gr de harina panificable (todavia no se el W)
140gr de harina integral
200gr de leche desnatada del tiempo
100gr de agua
6 gr de levadura fresca
Pizca de sal
Pizca de espartamo.
El resto ya sabeis jeje. Mezclar, amasar, plegar, reposar, desgasar, formar, reposar y hornear jeje. Si interesa pondre tiempos, pero lo normal.
Aprovecho para daros las gracias a todos por todo el conocimiento que nos regalais para aprender de este gran hobbie (al menos es lo que es para mi..)
- Adjuntos
-
- Pan de molde01.jpg (90.72 KiB) Visto 5369 veces
-
- Pan de molde.jpg (56.27 KiB) Visto 5369 veces
Última edición por Sekisan el Mié 19 Oct, 2011 23:48, editado 1 vez en total.
Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!
choco-marta, si sólo has utilizado harina de trigo sarraceno, has hecho un pan sin gluten. Por eso todos esos problemas que nos explicas.choco-marta escribió:He hecho el Pain de mie de Gusete, pero la versión integral: http://madridtienemiga.wordpress.com/20 ... a-inglesa/,
sólo he cambiado la harina integral por harina de trigo sarraceno y ha sido un desastre detrás de otro.

Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!
Importante este detalle, y nunca se le suele prestar demasiada atención. Total, se cogen los moldes que tenemos en casa y listo... luego pasa lo que pasa. A mí me ocurre sí o sí, por lo menos (tengo un molde de 20cm y otro de 22cm para corregir!) ¿Alguien sabe qué cantidad de masa suele ir en un molde, digamos, de 22 cm de largo? Es que Ibán no me ha dao en mi medidaJano escribió:Apunte; corrige las cantidades ya que tus moldes son algo grandes

Para un molde pequeño, de 20 cm, 600 g (Para un molde de 25 cm poner 750 g, y así sucesivamente)
- paxaradas
- Mensajes: 846
- Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
- Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
- Contactar:
Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!
Supongo que para 22 cm serán 675g ...vamos, digo yo.LaMaga escribió:Importante este detalle, y nunca se le suele prestar demasiada atención. Total, se cogen los moldes que tenemos en casa y listo... luego pasa lo que pasa. A mí me ocurre sí o sí, por lo menos (tengo un molde de 20cm y otro de 22cm para corregir!) ¿Alguien sabe qué cantidad de masa suele ir en un molde, digamos, de 22 cm de largo? Es que Ibán no me ha dao en mi medidaJano escribió:Apunte; corrige las cantidades ya que tus moldes son algo grandes:
Para un molde pequeño, de 20 cm, 600 g (Para un molde de 25 cm poner 750 g, y así sucesivamente)
Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!
Y dices estupendamentepaxaradas escribió:Supongo que para 22 cm serán 675g ...vamos, digo yo.

Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!
Bueno, según esas proporciones y haciendo una regla de tres facilona, salen 660 gr. Pero bueno, que más o menosLaMaga escribió:¿Alguien sabe qué cantidad de masa suele ir en un molde, digamos, de 22 cm de largo?

Pues visual y gustativamente seguro que están estupendos. Aunque queda la foto cortada por la mitad. A lo mejor puedes editarlas y ponerlas más pequeñas por si ese fuera el problema.Sekisan escribió:Aqui subo por primera vez uno de mis panes. Igual no quedo muy bien visualmente pero rico estaba y mucho, como pan tostadito para hamburguesa.
Simplemente llevaba:
360gr de harina panificable (todavia no se el W)
140gr de harina integral
200gr de leche desnatada del tiempo
100gr de agua
6 gr de levadura fresca
Pizca de sal
Pizca de espartamo.
También quería preguntarte si eres diabética/o. Lo digo por el uso del aspartamo. ¿Notas su dulzor en el pan? Es curioso porque se supone que no aguanta el calor, no se puede en principio cocinar con él, pero a veces en casa en depende que preparados se nota más o menos, no sé si por la temperatura a la que se cocina...