¿Está mi MM a punto?

El rincón del pan hecho como se hacía hace milenios. Preguntas, comentarios, trucos, secretos, recetas.
lamasa
Mensajes: 4
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 16:15

¿Está mi MM a punto?

Mensaje por lamasa »

Hola,

El lunes empecé otra vez a hacer masa madre (lo he intentado un montón de veces y el experimento nunca ha acabado bien). Estoy siguiendo el tutorial de Ibán, he ido usando una medida de agua por una de harina integral. Bueno, pues hoy es el tercer día y en este momento está así (ver fotos más abajo). Tengo 2 preguntas:

1. ¿Creéis que ya está lista para ser utilizada o procedo según el tutorial y la alimento un día más? (Me toca esta noche darle de comer). Nunca había conseguido nada parecido y mirando por ahí, parece que pueda estar ya lista, no sé.

2. Si la respuesta es que tengo que seguir un día más, ¿puedo NO tirar la 1/2? Es que veo que, en el caso de que esta vez funcione, hay tan poquita MM que no voy a tener ni para un "llonguet" :).

Venga, un saludo a todos y muchas gracias por vuestra ayuda.
Adjuntos
DSCF3019.JPG
DSCF3019.JPG (116.43 KiB) Visto 35957 veces
DSCF3018.JPG
DSCF3018.JPG (112.31 KiB) Visto 35957 veces
La marca que pone 16:00 h es de hoy, más abajo está la que puse ayer por la noche después de alimentarla, casi no se ve (está la mitad abajo de la primera).
La marca que pone 16:00 h es de hoy, más abajo está la que puse ayer por la noche después de alimentarla, casi no se ve (está la mitad abajo de la primera).
DSCF3017.JPG (113.85 KiB) Visto 35957 veces
Avatar de Usuario
baronpeta
Mensajes: 28
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 21:00

Re: ¿Está mi MM a punto?

Mensaje por baronpeta »

Hola Lamasa, si éste es el tercer día aún no has acabado, te faltará 2 ó 3 días, felicitarte porque tienes una estupenda masa madre, ahora lo que te falta es "domesticarla y amaestrarla", te dejo éste enlace http://utoi.soitu.es/*masamadre#17 que comienza en el tercer día de la masa madre de Iban. Una observación comienza la lectura desde abajo hacia arriba, y a menudo que vayas avanzando puedes ir retrocediéndo de páginas desde la 17 hasta la 1.
Avatar de Usuario
Enric
Mensajes: 42
Registrado: Sab 27 Mar, 2010 15:35
Contactar:

Re: ¿Está mi MM a punto?

Mensaje por Enric »

lamasa escribió:Si la respuesta es que tengo que seguir un día más, ¿puedo NO tirar la 1/2? Es que veo que, en el caso de que esta vez funcione, hay tan poquita MM que no voy a tener ni para un "llonguet" :).
El hecho de tirar la mitad, es sólo para evitar tener una gran cantidad de MM, pero si dispones de un recipiente lo suficientemente grande, puedes seguir alimentandola sin tirar nada.
Yo lo que hago, es dividirla en diversos frascos, y las alimento a todas a la vez.
Es más trabajo, pero es que me encanta mimarlas. :oops: :lol:
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: ¿Está mi MM a punto?

Mensaje por Ibán »

lamasa escribió:1. ¿Creéis que ya está lista para ser utilizada o procedo según el tutorial y la alimento un día más? (Me toca esta noche darle de comer). Nunca había conseguido nada parecido y mirando por ahí, parece que pueda estar ya lista, no sé.

2. Si la respuesta es que tengo que seguir un día más, ¿puedo NO tirar la 1/2? Es que veo que, en el caso de que esta vez funcione, hay tan poquita MM que no voy a tener ni para un "llonguet" :)
1. Como te ha dicho el compañero del metal, sigue el hilo de Utoi hasta el día 4, 5 ó 6, verás que se responden todas las preguntas. Piensa que la madre no es muy madura, casi está, tienes que seguir hasta que pueda duplicar su volumen en menos tiempo y de manera predecible (la observación lo es todo).

2. Lo de tirar un poco de la madre. Veamos (de nuevo, esto está en el hilo de Utoi, lectura obligada); la capacidad reproductiva de la madre es brutal, supera nuestra imaginación (imagina que un panadero en menos de un día de trabajo la multiplica en una relaciónd e 1 a 168... así que fíjate si tienes "para algún llonguet"). Con 100 g de masa madre podrás hacer casi 17 kg de llonguets, ¿cómo lo ves? Bueno, entonces, la idea de tener siempre el bote lleno hasta la mitad es por una mera cuestión de facilitar la observación. Si siempre tienes lo mismo, puedes observar de manera más fácil lo que pasa. Ahora bien, que me dices que no quieres tirar ni un gramo: muy fácil. Empieza a hacer la masa madre con unos 5 g de mezcla. Así, al multiplicarlos acabarás la semana con una cantidad manejable. Si sigues teniendo un bote con unos 150-200 g, al de una semana podrías tener entre 10 y 40 kg de masa madre... y eso sí que sería tirar masa. Considero que, en un proceso que haces una vez en la vida, tirar 30 g de harina al día no es para rasgarse las vestiduras; sobre todo porque eliges hacerlo de esa manera por una cuestión de facilidad de observación. Pero, lo dicho, que no quieres tirar nada, empieza con la mitad de una cucharada de postre y vete multiplicándola. En cualquier caso, siempre puedes guardar los pequeños trozos de madre a descartar y meterlos en una hogaza o lo que sea, le dará un gusto formidable.
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: ¿Está mi MM a punto?

Mensaje por frangullaspolochan »

Si no quieres tirar mm también puedes usarla para hacer sourdough pancakes. Yo los hice varias veces siguiendo la receta de Wild Yeast, tanto con mm de trigo como de centeno y siempre salieron buenísimos.
Avatar de Usuario
baronpeta
Mensajes: 28
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 21:00

Re: ¿Está mi MM a punto?

Mensaje por baronpeta »

Ibán escribió: 1. Como te ha dicho el compañero del metal
:twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
Colette
Mensajes: 373
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 13:17
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: ¿Está mi MM a punto?

Mensaje por Colette »

Ya tengo hijo!!!!!(bueno, digo "madre") Menudo parto!!! Empecé el jueves de la semana pasada siguiendo las instrucciones de Ibán a traves de Utoi (mi primer intento fue a la basura al tercer día porque me olía mal!) y al 3er día (o fue el 4º?bueno, cuando tocase) le quite las pasas...y se me durmió!!!Hasta ayer! Por la mañana me animaron a que siguiese alimentándola puntualmente (esta vez no iba a dar por vencida! además había insistido demasiado en "seguir, seguir") y ....magia!! La puse en un lugar más calentito (en el horno con agüita caliente debajo) y ha vuelto de entre los muertos vivientes!!(joee...menudo frio debe hacer en mi cocina!!! :) )La alimente anoche y esta así. Me ha hecho tanta ilu, que la he vuelto a alimentar, sino se me iba a salir del frasco!(que por cierto no sé si ya puedo tapar hermeticamente o al principio no conviene). Pero lo mejor....que olor!!!!Antes, al principio, me echaba un poco para atrás, pero ahora se ha definido...y a mi ya me huele a pan!!!No sé si está lista para usar, supongo que sí, que os parece? Bueno, y mil gracias a Ibán y a todos los del foro...porque si he llegado hasta aquí es por vosotros! (antes no sabía ni que existía la masa madre!)
Adjuntos
IMG_9741p.jpg
IMG_9741p.jpg (26.86 KiB) Visto 35907 veces
Avatar de Usuario
Javier
Mensajes: 1017
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 15:54
Contactar:

Re: ¿Está mi MM a punto?

Mensaje por Javier »

Colette escribió:(...) No sé si está lista para usar, supongo que sí, que os parece? (...)
Madresantademicorazón! Si está lista??? Está como un cohete! Vamos, ponte a hacer pan del güeno!!!
Enhorabuena!
Colette
Mensajes: 373
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 13:17
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: ¿Está mi MM a punto?

Mensaje por Colette »

:D Gracias!Venía para decir que la he alimentado a las 9 y ahora ya ha duplicado! Así que sí, me pongo a ello...pero primero tengo que ir al segundo paso y releer como la alimento para tener para el pan que haga y si le doy "de comer" ahora, para cuando estará lista!Que bien!!!!
Avatar de Usuario
Javier
Mensajes: 1017
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 15:54
Contactar:

Re: ¿Está mi MM a punto?

Mensaje por Javier »

La puedes usar para hacer pan ya mismo!

Coge 200 grs y reserva el resto. Mezcla con 500 grs de harina y unos 275 de agua, 10-12 grs de sal y ya. Mezclas todo en un bol, con la mano, hasta que esté bien integrado todo. Lo dejas reposar un poco (ésto hará que la harina vaya absorbiendo el agua, unos 15-20 minutos) y después amasas unos 8-10 minutos, hasta que la masa esté suave y gustosa. Fermentar unas horas, vigilándola para que no sobrefermente (que no sé a qué temperatura estás), formar como quieras (bola, barra, batard, rosca...), fermentar de nuevo y al horno.

Dale!
Cerrado