
Todo llegará

No, que ya tengo el mio en la nevera secándose. Me refiero a hacerlo bien y sin tener que pensar demasiado.Pumuki escribió: Cecília... pídile un cacho queso a Miolo!!! y así empiezas antes con la pasta.
Si Pumuki. Al final, cuando el relleno está acabado lo pasas por una picadora, aunque también puedes dejarlo entero, pero tienes que cuidar que no quede nada de líquido para que selle bien la pasta. También te serviría para unos canelones, unos raviolis...Pumuki escribió:Y una última cosa del relleno... los pasas por la batidora o similar??? Es que daba la sensación de que fuera una especie de bechamel, pero como muy homogénea.
abufali escribió:Buenas a todos:
Les dejo este link, sobre una nonna haciendo pasta fresca.
Como dirian en mi tierra, cada vez que lo veo "se me pianta un lagrimon"
Saludos
Andres
que buena pinta. me está entrando un hambre a estas horas de la mañana.mimaro escribió:Plato de fettuccine carbonara
Aprovechando que tenía una máquina de pasta en casa y después de tantos meses trasteando harina, no he podido resistir la tentación de probar la pasta fresca casera.
Para 6 raciones:
500 gr. de harina (he utilizado la Tasco molida a la piedra panificable, la misma que para el pan).
5 huevos
Un poco de sal
Un poco de aceite.
Realmente lo laborioso es pasar la pasta tantas veces por la máquina.
El resultado, no desmerece las pastas frescas comerciales.
Técnicamente no sé si merece un hilo propio, en la taza humeante del panadero, la pasta fresca. Su complejidad no me parece excesiva. Si que puede ser interesante intercambiar recetas.
ay madre, tengo que recordar NO pasar por delante de una tienda Casa en lo que queda de mes... que después del deshidratador y gastos varios del Biocultura no está la cartera para caprichosPANFANATIC escribió:A caido la maquinita (he pasado por Casa y no me he podido resistir, 19.99). La pasta reposando en el frigo. Esta noche me pongo a ello. TIEMBLA FORO![]()
![]()
![]()
![]()
![]()