Depende, va a dias. En dias de mucha humedad habría que abrir el horno un poco en los ultimos 5 minutos, pero no lo veo necesario. Yo creo que con una buena temperatura y un tiempo razonable se puede sacar una buena hogaza.LaMaga escribió:Es justo a lo que me refería con esta frase: "que no te dejas los dientes intentando darle un mordisco". Una cosa es recién hecho y otra fresco, perfectamente comestible y agradable en bocaIbán escribió:Yo a lo que me refiero (no sé si LaMaga estará de acuerdo) es que, tras una serie de días, te lo puedes comer sin jugarte las muelas ni destrozarte las encías. Lo de la corteza, a mí a la inversa, yo no lo guardo en ningún lado, lo tengo al aire![]()
¿Tu corteza te dura crujiente tanto tiempo? Pero ¿en Bcn no había una humedad alta?
Pan que se pone "duro" enseguida
- Jorgez
- Mensajes: 123
- Registrado: Lun 10 Oct, 2011 18:46
- Ubicación: carretera de Esplugues nº162 Cornella(Barcelona)
Re: Pan que se pone "duro" enseguida
Re: Pan que se pone "duro" enseguida
bueno señores,
Aviso de que en las proximas semanas intentare averiguar por que puñetas se nos pone el pan al segundo dia. voy a ir probando varias cosas y todas las que vosotros me digais.
Voy a ir haciendo pruebas y a ver que tal.
Por que yo tengo "mah cojhone que el puñetero pan" ¡¡AJU!!
Un saludo y la lucha continua en la cocina
Aviso de que en las proximas semanas intentare averiguar por que puñetas se nos pone el pan al segundo dia. voy a ir probando varias cosas y todas las que vosotros me digais.
Voy a ir haciendo pruebas y a ver que tal.
Por que yo tengo "mah cojhone que el puñetero pan" ¡¡AJU!!

Un saludo y la lucha continua en la cocina

Re: Pan que se pone "duro" enseguida
INGREDIENTES PAN.1:
521 GR HARINA (mercadona)
179 GR BIGA (107 gr. Harina/ 0.52 gr. Levadura fresca/ 71 gr. Agua---preparado la noche anterior)
10 GR LEVADURA
13 GR SAL
271 AGUA (en realidad algo mas)—(de botella, “fuente liviana”)
PREPARACIÓN:
1.- Mezcla durante 5 min. En velocidad 2 con la amasadora (bonnam de 1000 W)
2.- Amasado durante 45 minutos a mano con este método
3.- Dejo fermentar 80 Min.
4.- Desgasifico algo, le doy la forma y al mismo tiempo le tenso la superficie.
5.- 2º fermentacion dura 30 minutos.
6.- Al horno. Primeros 10 Min. 250 grados (tiene una bandeja encima que es donde echo el agua asi que el fuego no le da directmamente) resto de minutos a 200 grados
7.- Dejo secar en la ventana de la cocina.
NOTA: He amasado tantísimo por que la membrana (me refiero a la prueba de la membrana) se seguía viendo con “venitas” y además no conseguía la textura esa que veo en los videos colgados en la red en la que se ve la masa chiclosa y con una superficie lisa, pues bien en mi masa aun con el tiempo que la he tenido amasando no la he conseguido del todo.
Acabo de meterlo en el horno a ver como esta el puñetero pasadas 24 horas...
521 GR HARINA (mercadona)
179 GR BIGA (107 gr. Harina/ 0.52 gr. Levadura fresca/ 71 gr. Agua---preparado la noche anterior)
10 GR LEVADURA
13 GR SAL
271 AGUA (en realidad algo mas)—(de botella, “fuente liviana”)
PREPARACIÓN:
1.- Mezcla durante 5 min. En velocidad 2 con la amasadora (bonnam de 1000 W)
2.- Amasado durante 45 minutos a mano con este método
3.- Dejo fermentar 80 Min.
4.- Desgasifico algo, le doy la forma y al mismo tiempo le tenso la superficie.
5.- 2º fermentacion dura 30 minutos.
6.- Al horno. Primeros 10 Min. 250 grados (tiene una bandeja encima que es donde echo el agua asi que el fuego no le da directmamente) resto de minutos a 200 grados
7.- Dejo secar en la ventana de la cocina.
NOTA: He amasado tantísimo por que la membrana (me refiero a la prueba de la membrana) se seguía viendo con “venitas” y además no conseguía la textura esa que veo en los videos colgados en la red en la que se ve la masa chiclosa y con una superficie lisa, pues bien en mi masa aun con el tiempo que la he tenido amasando no la he conseguido del todo.
Acabo de meterlo en el horno a ver como esta el puñetero pasadas 24 horas...
Re: Pan que se pone "duro" enseguida
45 minutos amasando me parece una "locura" acabarás con unos bíceps que ni un culturistaajpan escribió:INGREDIENTES PAN.1:
521 GR HARINA (mercadona)
179 GR BIGA (107 gr. Harina/ 0.52 gr. Levadura fresca/ 71 gr. Agua---preparado la noche anterior)
10 GR LEVADURA
13 GR SAL
271 AGUA (en realidad algo mas)—(de botella, “fuente liviana”)
PREPARACIÓN:
1.- Mezcla durante 5 min. En velocidad 2 con la amasadora (bonnam de 1000 W)
2.- Amasado durante 45 minutos a mano con este método
3.- Dejo fermentar 80 Min.
4.- Desgasifico algo, le doy la forma y al mismo tiempo le tenso la superficie.
5.- 2º fermentacion dura 30 minutos.
6.- Al horno. Primeros 10 Min. 250 grados (tiene una bandeja encima que es donde echo el agua asi que el fuego no le da directmamente) resto de minutos a 200 grados
7.- Dejo secar en la ventana de la cocina.
NOTA: He amasado tantísimo por que la membrana (me refiero a la prueba de la membrana) se seguía viendo con “venitas” y además no conseguía la textura esa que veo en los videos colgados en la red en la que se ve la masa chiclosa y con una superficie lisa, pues bien en mi masa aun con el tiempo que la he tenido amasando no la he conseguido del todo.
Acabo de meterlo en el horno a ver como esta el puñetero pasadas 24 horas...

--
Arnau
Re: Pan que se pone "duro" enseguida
arnau escribió:45 minutos amasando me parece una "locura" acabarás con unos bíceps que ni un culturistaajpan escribió:INGREDIENTES PAN.1:
521 GR HARINA (mercadona)
179 GR BIGA (107 gr. Harina/ 0.52 gr. Levadura fresca/ 71 gr. Agua---preparado la noche anterior)
10 GR LEVADURA
13 GR SAL
271 AGUA (en realidad algo mas)—(de botella, “fuente liviana”)
PREPARACIÓN:
1.- Mezcla durante 5 min. En velocidad 2 con la amasadora (bonnam de 1000 W)
2.- Amasado durante 45 minutos a mano con este método
3.- Dejo fermentar 80 Min.
4.- Desgasifico algo, le doy la forma y al mismo tiempo le tenso la superficie.
5.- 2º fermentacion dura 30 minutos.
6.- Al horno. Primeros 10 Min. 250 grados (tiene una bandeja encima que es donde echo el agua asi que el fuego no le da directmamente) resto de minutos a 200 grados
7.- Dejo secar en la ventana de la cocina.
NOTA: He amasado tantísimo por que la membrana (me refiero a la prueba de la membrana) se seguía viendo con “venitas” y además no conseguía la textura esa que veo en los videos colgados en la red en la que se ve la masa chiclosa y con una superficie lisa, pues bien en mi masa aun con el tiempo que la he tenido amasando no la he conseguido del todo.
Acabo de meterlo en el horno a ver como esta el puñetero pasadas 24 horas.... No te lo tomes a mal, pero creo que no es la solución amasar tanto tiempo para tan poca cantidad de masa. En el foro hay varios enlaces a vídeos con distintas técnicas de amasado, revísalos para compara con tu método/técnica de amasado.
--
Arnau
Muchas gracias por el interes!!!

Un abrazo
