Diario semanal panadero 05.12-11.12.2011
Re: Diario semanal panadero 05.12-11.12.2011 ¿Qué has hornea
Aquí está mi hornda de ayer por la noche, una vez tenia el horno a punto le fui metiendo panes uno tras otro.
- 2 panes de molde con harina blanca y de centeno y levadura fresca.
- 2 panes con MM de harina blanca bio y de centeno.
Quise hacer que abrierán por el trasero pero nad de nada. Alguna vez lo he conseguido, pero esta vez cerrados a cal y canto. ¿Puede ser porque los formé y los deje reposar en banetton 24h, por lo que los pliegues al estar en la base del banetton se cerrarán bien? No me acuerdo si cuando lo he hecho es porque hice la forma, deje reposar solo 1h o 1h30 y al horno.
Por cierto los panes de MM los pasré 8 min al horno hoy antes de entregarlos, para que la corteza este bien crujiente, al tener los panes de molde esperando a entrar en el horno no pude dejarlos enfriar 10 min dentro del horno con la puerta un poco abierta, ya que tenia miedo que el de molde se pasará de fermentación.
- 2 panes de molde con harina blanca y de centeno y levadura fresca.
- 2 panes con MM de harina blanca bio y de centeno.
Quise hacer que abrierán por el trasero pero nad de nada. Alguna vez lo he conseguido, pero esta vez cerrados a cal y canto. ¿Puede ser porque los formé y los deje reposar en banetton 24h, por lo que los pliegues al estar en la base del banetton se cerrarán bien? No me acuerdo si cuando lo he hecho es porque hice la forma, deje reposar solo 1h o 1h30 y al horno.
Por cierto los panes de MM los pasré 8 min al horno hoy antes de entregarlos, para que la corteza este bien crujiente, al tener los panes de molde esperando a entrar en el horno no pude dejarlos enfriar 10 min dentro del horno con la puerta un poco abierta, ya que tenia miedo que el de molde se pasará de fermentación.
- Adjuntos
-
- Pains four 05.jpg (77.96 KiB) Visto 3509 veces
Re: Diario semanal panadero 05.12-11.12.2011 ¿Qué has hornea
No sé si llamarlos scones. Realmente he hecho una receta basada en la que propone Ibán en su hilo, pero no sé yo si algún purista de los scones ve lo que he hecho y viene a buscarme para darme un palo. Señores puristas... perdónenme por esta herejía.
Como no tomo mantequilla, los he hecho con aceite de oliva
No se han abierto mucho pero han subido una barbaridad, creo que han triplicado su altura inicial. Me parece una descripción perfecta la que hace Pumuki aquí cuando dice que "son como un híbrido entre galleta y magdalena"... Si es que realmente son así los auténticos, que no lo sé. Como tampoco sé si el tamaño es muy adecuado: los he cortado con un cortador de 3'8 cm y han salido miniscones. Vamos... muy monos.
Para mi gusto quizás demasiado sabor a aceite, muy fuerte, teniendo en cuenta que lo que siempre uso es AOVE y esto hace que el sabor sea muy potente. Pero vamos, nada que no se pueda solucionar para otra vez usando un aceite más suave.
Como no tomo mantequilla, los he hecho con aceite de oliva

Para mi gusto quizás demasiado sabor a aceite, muy fuerte, teniendo en cuenta que lo que siempre uso es AOVE y esto hace que el sabor sea muy potente. Pero vamos, nada que no se pueda solucionar para otra vez usando un aceite más suave.
Re: Diario semanal panadero 05.12-11.12.2011 ¿Qué has hornea
MMF, me gustan mucho tus mini-scones!!
Pero mucho, mucho... porque yo también soy de las de "sin mantequilla por favor".
Gracias a tu experimento ahora sé que puedo hacerlos con aceite de oliva
Pero mucho, mucho... porque yo también soy de las de "sin mantequilla por favor".
Gracias a tu experimento ahora sé que puedo hacerlos con aceite de oliva

Re: Diario semanal panadero 05.12-11.12.2011 ¿Qué has hornea
¡Moníiisimos MMF! 

-
- Mensajes: 22
- Registrado: Dom 27 Nov, 2011 14:23
- Ubicación: Getxo
Re: Diario semanal panadero 05.12-11.12.2011 ¿Qué has hornea
Después de las dificultades :masa poco húmeda,no levó NADA en la nevera,levó POQUÍSIMO fuera de la nevera......¡MILAGRO!
Por lo menos eran comestibles.Lo que me lleva a animarme para repetir y por supuesto mejorar
Por lo menos eran comestibles.Lo que me lleva a animarme para repetir y por supuesto mejorar

- Adjuntos
-
- 'ancienne.jpg (14.74 KiB) Visto 3470 veces
-
- Mensajes: 22
- Registrado: Dom 27 Nov, 2011 14:23
- Ubicación: Getxo
Re: Diario semanal panadero 05.12-11.12.2011 ¿Qué has hornea
Y esta mañana, después de 10 dias (es lo que tarda en hacerse el prefermento) : el bizcocho de las hermanas Clarisas(creo que también llamado "pan amish" o del "padre Pio").
La receta la saqué de aquí.La pinta es buena, estamos esperando a que se enfríe.Os contaré
Ainsssssss ya lo hemos empezadooooo.Está buenísimo.Diferente a otros bizcochos, con un saborcillo muy especial.
La receta la saqué de aquí.La pinta es buena, estamos esperando a que se enfríe.Os contaré
Ainsssssss ya lo hemos empezadooooo.Está buenísimo.Diferente a otros bizcochos, con un saborcillo muy especial.
- Adjuntos
-
- 378816_10151020464410581_799665580_21924344_2139946590_n.jpg (11.58 KiB) Visto 3468 veces
Última edición por okin berri el Mar 06 Dic, 2011 15:13, editado 1 vez en total.
Re: Diario semanal panadero 05.12-11.12.2011 ¿Qué has hornea
Pan integral de castañas ralladas basado en el libro "Hecho a mano", página 163 y con algunos cambios tal como explico aquí.
Un pan buenísimo. Creo que si se cuecen las castañas en vez de asarlas también se puede obtener un buen resultado y quizás menos trozos duros. Es una opinión
Un pan buenísimo. Creo que si se cuecen las castañas en vez de asarlas también se puede obtener un buen resultado y quizás menos trozos duros. Es una opinión

-
- Mensajes: 22
- Registrado: Dom 27 Nov, 2011 14:23
- Ubicación: Getxo
Re: Diario semanal panadero 05.12-11.12.2011 ¿Qué has hornea
Que buena pinta Teba!
Re: Diario semanal panadero 05.12-11.12.2011 ¿Qué has hornea
Gracias okin berriokin berri escribió:Que buena pinta Teba!

Re: Diario semanal panadero 05.12-11.12.2011 ¿Qué has hornea
Espectacular Teba.teba escribió:..... Creo que si se cuecen las castañas en vez de asarlas también se puede obtener un buen resultado y quizás menos trozos duros. Es una opinión![]()
Una duda. Tanto Lepard como tú, habláis de castañas ralladas, sin embargo, ha ambos se ven en las fotos trozos de castañas. ¿Entiendo que el rallado es mas bien un picado.? Si fuese un rallado, las castañas casi pasarían desapercibidas. ¿No es asi.?
Tengo esta receta en mente desde hace mucho tiempo (desde que me regalaron hecho a mano) y ahora que veo tu pan, va ha ser el próximo.
Saludos. Maczanita.