Desastres panaderos

El rinconcito donde presentarse y hablar de todo un poco entre hogaza y hogaza. El lugar de todo lo que no cabe en otro lugar, los "Off-topic"
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Desastres panaderos

Mensaje por cecília »

Izaskun ,que buena esa exposición de panes rechazados. Es una gran idea :P
J.A.I.L., igual te llevabas el 1r Premio :lol: :lol:
flush
Mensajes: 118
Registrado: Vie 04 Nov, 2011 10:18

Re: Desastres panaderos

Mensaje por flush »

Vuelvo a esta sección, con una novedad recetaria.
Pan con harina de Almortas(titos o guijas, es lo mismo):
150g Masa Madre al 100%
275g Harina Fuerza
150g Harina de Almortas
200g Agua

Resultado, Masa muy liquida, se ve que la harina de almortas no absorbe casi agua. Como resultado, el pan se amasó con Bertinet, y quedao un poco atortado, también en parte porque al sacarlo del trapo tras la segunda fermentación, se pego un lado, y creo que por ahí, escapo el gas, ya que no tuvo casi greña.

¿Y por qué este pan, de aspecto no tan malo, está en desastres panaderos?. Porque sabe horrible!!. Te deja un sabor en la lengua, que no se va con nada. Me recordó mucho a cuando era pequeño y caminando por el campo, le dabas un bocaillo a alguna bellota verderona.Se te queda un sabor al final de la lengua, que no se te va en horas!! Me parece que la harina de almortas en crudo no va a servir mucho para hacer pán. Quizas tostandola... no se...
Pan abierto, la pinta no es malo, pero el sabor horrible no se me va de la boca!!
Pan abierto, la pinta no es malo, pero el sabor horrible no se me va de la boca!!
20111206_001.jpg (62.23 KiB) Visto 5393 veces
Avatar de Usuario
J.A.I.L.
Mensajes: 297
Registrado: Sab 19 Mar, 2011 12:36
Ubicación: Triana República de familiae lactobacilli

Re: Desastres panaderos

Mensaje por J.A.I.L. »

A este pan lo llamaré «Tu gréñame por donde quieras, que yo me abriré por donde me de la gana»
Tu gréñame por donde quieras que yo me abriré por donde me de la gana
Tu gréñame por donde quieras que yo me abriré por donde me de la gana
rps20111208_183430_525.jpg (38.51 KiB) Visto 5364 veces
Avatar de Usuario
Hunter
Mensajes: 342
Registrado: Mar 12 Jul, 2011 11:06
Ubicación: Sevilla, Granada

Re: Desastres panaderos

Mensaje por Hunter »

J.A.I.L. escribió:A este pan lo llamaré «Tu gréñame por donde quieras, que yo me abriré por donde me de la gana»
rps20111208_183430_525.jpg
Jajaja, algo parecido me pasó este finde con unos battards de espelta al 50% con fuerza (el otro 50%) todo al 70% de hidratación, amasado frances y por supuesto MM. Pues uno se abrió por donde quiso y al otro le salió un bulto por un costado. Lástima que no tengo fotos.

Creo que es cosa del tiempo..... :roll: del tiempo va a ser :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Desastres panaderos

Mensaje por Izaskun »

Aquí está mi primer desastre del 2012.

No soy muy forofa del chocolate a discreción y además, los roscones me gustan con mazapán, pero tenía una buena porción de trufa cocida, (casera y riquísima) y pensando en los golosos de la family, la he empleado en un par de roscones (con prefermento), con la mala fortuna, de que han salido del horno con una pinta extraordinaria, pero ... se han deshinchado ipso facto y la trufa derretida saliéndose por donde ha querido :shock:

La estética, horrible, pero han desaparecido en un plis-plás :? los "chocolateros" lo han encontrado bueníisimo :?

De verdad... qué cosas... no salgo de mi asombro! :?
Adjuntos
008 - tortell desastrós.JPG
008 - tortell desastrós.JPG (132.89 KiB) Visto 5217 veces
009 - detall.JPG
009 - detall.JPG (129.31 KiB) Visto 5217 veces
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: Desastres panaderos

Mensaje por PANFANATIC »

:o :o :o :?
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Desastres panaderos

Mensaje por Miolo »

Jo, vaya espachurre :(
Hace unos años me pasó lo mismo con un roscón sin relleno, creció un montón, y nada más sacarlo del horno se chafó.
Eso en un pan es catastrófico, pero en un roscón es algo menos catastrófico porque el sabor no depende solo del cereal y la fermentación. Mi roscón chafado también voló.
Avatar de Usuario
patro2o1o
Mensajes: 531
Registrado: Mar 26 Jul, 2011 19:58
Ubicación: GIRONA

Re: Desastres panaderos

Mensaje por patro2o1o »

Izaskun,creo que la trufa aunque sea cocida la tienes que poner una vez esté frió el roscón,
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Desastres panaderos

Mensaje por Izaskun »

patro2o1o escribió: la trufa aunque sea cocida la tienes que poner una vez esté frió el roscón,
Sí, claro, eso fué lo que pensé de immediato.... lástima que fué,una vez prerpetrado el desastre :lol:
Aunque debo confesar, que los rellenos me gustan mucho más si van envueltos en el interior de las masas. Llamadme rarita... :mrgreen:
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Desastres panaderos

Mensaje por Izaskun »

Miolo escribió:Hace unos años me pasó lo mismo con un roscón sin relleno, creció un montón, y nada más sacarlo del horno se chafó.
Gracias por tu solidaridad Miolo ;)
Cerrado