En mi casa siempre he visto a mi abuelo comerse la leche con galletas y de vez en cuando con pan. Hace tiempo que no lo hago, pero hace unos años cogía unas rebanadas gruesas de la barra (el pan que nos traía antes un panadero de Cozvijar era muy bueno) y las cortaba en dados, las echaba en el tazón de mi abuelo (siempre me ha gustado usar esos tazones donde él tomaba su merienda) y leche fresquita. Entre la esponjosidad de la miga y lo crujiente, aún, de la corteza, que cosa más rica.paxaradas escribió:Yo el pan que queda duro se lo hecho a la leche...que tanta galleta no es bueno. Recuerdo a mi abuelo echandolo en el vino tinto (caliente y con un poco de azucar) Que cosas. Hoy e desplumado unos pollos y ya estan en el congelador. Su abono es escelente para ir preparando la tierra...Saúdos y gracias a todos por vuestras ideas.
Mi vecina hace pan migado de una forma más elaborada. Creo que hierve la leche y le disuelve azúcar. Dispone el pan en dados en los recimientes individuales, tazones, cuencos, etc. Vierte la leche hirviendo sobre el pan y la deja enfriar, después a la nevera y cuando apetece tomarse un tazón de pan migado en leche fresquito pues sólo abrir el frigo y sacarlo para comertelo.