Aprende a hacer pan en los hornos de Alfacar - Enero 2012

Agenda de ferias, eventos y quedadas. Cursos y escuelas. Intercambio y trueque.
Avatar de Usuario
Oh my bread!
Mensajes: 18
Registrado: Jue 08 Dic, 2011 14:18
Ubicación: La Colina Hills, Granada
Contactar:

Re: Aprende a hacer pan en los hornos de Alfacar - Enero 201

Mensaje por Oh my bread! »

Bueno, finalmente podré ir el sábado. Si alguien se anima que de un toque!

Ya cambiaremos impresiones, no Encarna? ;)
Avatar de Usuario
Skytten
Mensajes: 387
Registrado: Lun 23 May, 2011 20:33
Ubicación: Benalmádena (Málaga)

Re: Aprende a hacer pan en los hornos de Alfacar - Enero 201

Mensaje por Skytten »

El tema es poner los dientes largos, no???? :x :lol: :lol:
Yo al final no podré ir porque el coche me está dando más problemas de los que me gustaría y no lo tengo listo; así que espero que lo disfrutéis los que podáis ir!! ;)
Avatar de Usuario
ENCARNA
Mensajes: 547
Registrado: Mar 07 Jun, 2011 10:12
Ubicación: Loja-Granada

Re: Aprende a hacer pan en los hornos de Alfacar - Enero 201

Mensaje por ENCARNA »

Bueno, finalmente podré ir el sábado. Si alguien se anima que de un toque!

Ya cambiaremos impresiones, no Encarna? ;)
Claro que si, y se lo contamos al foro
Avatar de Usuario
ENCARNA
Mensajes: 547
Registrado: Mar 07 Jun, 2011 10:12
Ubicación: Loja-Granada

Re: Aprende a hacer pan en los hornos de Alfacar - Enero 201

Mensaje por ENCARNA »

el domingo estuve en Alfacar, y fué una mañana muy entretenida, el horno de leña muy curioso y el hacer pan en compañía me gustó, coincidí con MMF :D y aunque con poco tiempo para cambiar impresiones ya que nos "identificamos" casi al final, fué de lo más agradable
Avatar de Usuario
Oh my bread!
Mensajes: 18
Registrado: Jue 08 Dic, 2011 14:18
Ubicación: La Colina Hills, Granada
Contactar:

Re: Aprende a hacer pan en los hornos de Alfacar - Enero 201

Mensaje por Oh my bread! »

Bueno, yo estuve el sábado y también pasé un buen rato. Está claro que como "formación panadera" no es que sea la bomba, pero teniendo en cuenta la duración creo que hacen un buen repaso a su proceso de trabajo y si nunca has estado en un horno de verdad es muy interesante ver la maquinaria, el espacio y cómo se desenvuelve un panadero con oficio. Me llamó la atención cómo algunas cosas que pensaba fundamentales (casi sagradas) del proceso simplemente no existen: nada de plegados a la masa, nada de tapar la masa en los reposos (sólo cubren los carros en días muy fríos o secos)…

El rato de pan fue muy bueno y es verdad que hacerlo en compañía está muy bien. La visita al horno moruno muy interesante también y los apuntes de historia te dan ganas de saber más.

Según me dijeron suelen organizar la actividad una vez al mes, aunque normalmente en lugar de la visita al horno esa primera parte se hace en un molino de Víznar (pueblo vecino) que ahora funciona como museo. Así que repetiré para poder verlo también, y creo que esta vez me llevaré masa de casa para ver qué le pasa a mi pan en un buen horno (si no le simporta, claro!)

Si me entero de algo más os lo cuento por aquí, estaría bien coincidir con alguno de vosotros! (llevaré una flor en la solapa :P )
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Aprende a hacer pan en los hornos de Alfacar - Enero 201

Mensaje por MMF »

ENCARNA escribió: coincidí con MMF :D y aunque con poco tiempo para cambiar impresiones ya que nos "identificamos" casi al final, fué de lo más agradable
Así fue ENCARNA, encantada de conocerte y poder hablar contigo, aunque poquito tiempo. Espero tener otra ocasión en la que podamos hablar largo tiempo ;) Éramos muy poquitos y yo estaba allí la primera. A todo el que iba llegando yo le preguntaba si intervenía en el foro, siempre con respuesta negativa. Creo que fuistes a la única persona que no pregunté al comienzo, una lástima.

Yo al final, al ver que pocos eran los que se animaban, decidí hacer una excursión familiar con la intención de hacer yo sola la visita, pero al poco de comenzar se acoplaron mis hijas. Y poco después, cuando fuimos a la panadería a amasar se unió al grupo mi marido y mi hijo. Vamos, que sólo nosotros éramos la mitad del grupo, pero nos lo pasamos muy bien.

Como comenta Oh my Bread!, sorprende un poco el proceso de fabricación del pan. Desde que empieza la mezcla de los ingredientes hasta que el pan sale del horno, han pasado no más de 3 horas. Todo aquello que hablamos de que el tiempo es fundamental para el desarrollo de los aromas, allí no existe: una vez termina el proceso de amasado, la masa reposa en bloque 5 minutos tapada con telas. Se cortan las piezas y se bolean dejándolas reposar 15 minutos. Formado y fermentación de 60 minutos, tiempo en el que las piezas no se tapan para que formen una "piel" antes de ir al horno, piel que el panadero controlará dependiendo de la temperatura y la humedad. Horneados en hornos de leña o bien hornos eléctricos de piedra refractaria, siempre sobre piedra.
Oh my bread! escribió:Si me entero de algo más os lo cuento por aquí, estaría bien coincidir con alguno de vosotros! (llevaré una flor en la solapa :P )
:lol: Vale Oh my bread!, buscaré al de la flor. Y tú busca a la de la peineta, que seré yo :P
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Aprende a hacer pan en los hornos de Alfacar - Enero 201

Mensaje por MMF »

Unas fotillos del horno moruno más antiguo de todos los que funcionan en Alfacar.
horno moruno PGeni.jpg
horno moruno PGeni.jpg (45.51 KiB) Visto 4150 veces
Boquilla principal.jpg
Boquilla principal.jpg (52.26 KiB) Visto 4150 veces
boquilla lateral.jpg
boquilla lateral.jpg (60.05 KiB) Visto 4150 veces
En 1835 se contabilizaron en Alfacar 12 hornos y éste fue uno de ellos. Trabajado hoy por la cuarta generación de panaderos, Miguel nos contó cómo es su trabajo cada día. Su jornada da comienzo a las 2 de la madrugada y se prolonga hasta bien entrada la mañana. Empieza encendiendo el horno para que vaya cogiendo temperatura. Quemará leña durante unas 3 horas antes de entrar la primera hornada. Empezando por las tortas o saladillas con una temperatura muy elevada para posteriormente dar paso a los panes: hogazas, bollos, roscos y roscas, que son los cuatro formatos típicos de la zona, todos ellos formados a mano y a partir de una misma masa.

La entrada del horno, boquilla, se cierra con una puerta metálica de guillotina, que en sus orígenes fue de tapadera y por la que actualmente sólo se introducen los productos para la cocción, ya que en el lado izquierdo dispone de otra boquilla que se utiliza para introducir la leña. Es la que aparece en la foto tomada desde la boquilla principal, aunque la leña no arde porque en este momento el panadero está metiéndole los troncos para avivar el fuego, troncos siempre de olivo o encina.

Para medir la temperatura del horno, hoy disponen de un termómetro instalado no hace mucho tiempo en la parte exterior, pero antiguamente la temperatura la marcaba la bóveda: se iba calantando desde el centro hacia abajo al tiempo que su color lucía blanco, pero muy blanco. A medida que el horno se iba calentando, el color blanco iba bajado desde el centro de la bóveda hasta el final de la misma, donde se une al suelo de piedra. Se puede ver en la foto de la boquilla lateral cómo el color blanco de la bóveda no llega hasta la unión con la piedra del suelo, lo cual significa que no tiene la temperatura óptima para hornear. Además de esto, algunos panaderos echaban agua sobre el suelo del horno para comprobar la temperatura; otros escupían en la entrada del horno, Sin comentarios. Pero agradezco mucho la idea de poner un termómetro para comprobar la temperatura.

Muy atrevida yo, llegué a comentarle a Miguel que me encantaría pasar una noche con él en la panadería (¡qué ocurrencia la mía, con lo mal que suena esto! :oops: ) para ver cómo era una jornada de trabajo suya, a lo que contestó que no había ningún problema, que el día que me viniera bien tenía las puertas abiertas desde las 2 de la madrugada, que es cuando empieza su faena. Claro, en este momento me acordé yo de muchas personas, pero mira tú, principalmente de uno que tanto le gusta este tipo de visitas y después nos cuenta sus crónicas de la forma que sólo él sabe hacerlo. No digo su nombre porque todos sabéis de quien se trata.

Bueno, esta historia da para mucho hablar, pero colorín colorado, este cuento se ha acabado, espero que lo hayáis disfrutado. Yo lo disfruté muchísimo :D
Última edición por MMF el Vie 27 Ene, 2012 22:49, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Oh my bread!
Mensajes: 18
Registrado: Jue 08 Dic, 2011 14:18
Ubicación: La Colina Hills, Granada
Contactar:

Re: Aprende a hacer pan en los hornos de Alfacar - Enero 201

Mensaje por Oh my bread! »

Disfrutadísimo, gracias MMF!
Avatar de Usuario
Skytten
Mensajes: 387
Registrado: Lun 23 May, 2011 20:33
Ubicación: Benalmádena (Málaga)

Re: Aprende a hacer pan en los hornos de Alfacar - Enero 201

Mensaje por Skytten »

Jolín, que pena no haber podido ir, además estando cerca. :cry: :cry:
Veo que lo disfrutasteis.
Avatar de Usuario
soy Circe
Mensajes: 820
Registrado: Jue 11 Nov, 2010 15:23
Contactar:

Re: Aprende a hacer pan en los hornos de Alfacar - Enero 201

Mensaje por soy Circe »

Gracias MMF por contar de manera tan hermosa la visita.

Me ha dado toda la envidia del mundo, pero no pude organizarlo. De un lado, me he pasado 10 días griposa tras Navidad (creo que era puro agotamiento después de unas vacaciones "muuuuu" trabajadas en familia). Y de otro lado, como ya había anunciado que me voy a Madrid un fin de semana el mes de febrero a un curso de La Cocina de Babette, mi hija pequeña me sometió a un fuerte acoso sobre la "ausencia" de la "mamma" (Hay que decir que por motivos de trabajo tengo un pasado de mucho viaje y ausencias). No estaban dispuestos a ir a Granada en familia y no me compensaba hacerlo yo sóla (hubiera tenido que hacer un trabajo emocional en mí y en mi hija pequeña para el que ahora no tengo energía).

Pero ver las fotos y leerte, MMF, es casi como estar allí. Sólo que no compensa el no haber podido pasar unas horas conversando contigo y con Oh, My Bread y con Encarna, a quienes me hubiera encantado conocer.
Cerrado