
La panadería es esta (la web está incluso en inglés). Tiene una gama muy espectacular, panes ecológicos, son de slowfood, de tó. Tienen incluso una bolsa de trabajo activa (hasta un "minijob" de esos de 400 euros, fijatetú).
Dudas ? Que dudas ?Ibán escribió: La verdad es que me da pena sonar un poco negativo, pero siempre intento dar mi visión sincera, mi opinión honesta.
Queda siempre la pregunta, ¿en estos casos, qué hacer?, ¿callar? Antes solía obviar lo malo y sólo hablar de lo bueno, pero la verdad es que también hay un factor de engaño, de estafa, de farsa, de dar gato por liebre y aprovecharse de la gente que clama al cielo. Pero vaya, sigo debatiéndome en dudas.
Lo decía porque llevo una serie de panes que no me han gustado mucho, y tampoco es plan de estar quejándome todo el día (también por no repetirme y ser cansino); y porque, en general, pues siempre es mejor hablar de lo bueno y ser positivo, que estar hundido en las quejas sobre lo malo.Unoquepasaba escribió:Dudas ? Que dudas ?
Sí, pero también depende de lo que te dicen que no compres. No es lo mismo que te ofrezcan un producto deficiente como este, que te ofrezcan un producto bueno. Sobre todo si te lo dice alguien que lo conoce mucho mejor que tú, que conoce de qué se trata ese producto, y que puede estar por encima de los prejuicios que te impiden apreciarlo. Todo hay que decirlo. Es tan importante denunciar las cosas malas, como no ser cerril y empecinado en no ver las buenas.Y si alguien te dice algo asi como : " Si no te gusta no lo compres " ,sospecha de los motivos de semejante consejo que te induce a encubrir al estafador y convertirte en delincuente.
¿A que sí? pseudopanes, pseudoempanadas, esas barras gallegas que se han inventado... Menos mal que alguien se da cuenta.Ibán escribió:Otro nombre mancillado, igual que se degrada diariamente el nombre "Galicia" en panes muy mediocres.