La piedra de hornear - Distintas piedras de hornear
-
- Mensajes: 6
- Registrado: Dom 05 Feb, 2012 18:33
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Pues muchas gracias, probare con la semola a ver que tal..calentare la piedra mas, ademas la mia es de barro y la gordita del amasadero..por cierto la semola supongo k sera de trigo no? Graciassss.
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Guillermo, Frangullas, ¿ ponéis el pan en la pala bien enharinada o con semolina y golpe de muñeca igual que cuando lo hacemos con papel?
Yo cuando voy corta de tiempo caliento mi piedra de granito subiéndola al tope del horno (me refiero a la guía más alta), después la bajo pero cuando pongo el pan con el papel, todo lo que queda fuera del pan se carboniza en un santiamén.
Yo cuando voy corta de tiempo caliento mi piedra de granito subiéndola al tope del horno (me refiero a la guía más alta), después la bajo pero cuando pongo el pan con el papel, todo lo que queda fuera del pan se carboniza en un santiamén.
-
- Mensajes: 6
- Registrado: Dom 05 Feb, 2012 18:33
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Yo es k no tengo pala..y la verdad que puse el pan en el horno sin mas..ni semola ni harina....donde se compra una pala??
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Como pala yo utilizo la tapa de una caja de madera que habían vinos dentro. O una bandeja .
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Yo tambiéncecília escribió:Como pala yo utilizo la tapa de una caja de madera que habían vinos dentro.

Funciona estupendamente, no la cambio por nada.
-
- Mensajes: 6
- Registrado: Dom 05 Feb, 2012 18:33
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Jooo pues muchas graciasss, voy a ver si me hago con una!!!!
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
cecília escribió:Guillermo, Frangullas, ¿ ponéis el pan en la pala bien enharinada o con semolina y golpe de muñeca igual que cuando lo hacemos con papel?
Casi siempre espolvoreo la masa con salvado antes de volcarla en la pala.
A continuación pongo la pala encima de la canastilla de fermentación y le doy la vuelta al conjunto. Saco la canastilla y al horno.
Nunca le doy la vuelta al pan una vez en el horno y no aprecio diferencias de cocción en sus partes.
El salvado queda en gran parte adherido en una fina capa al pan una vez cocido, proporcionando un toque rústico y un aporte suplementario de fibra.
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
La Maison de Luz escribió:Yo es k no tengo pala..y la verdad que puse el pan en el horno sin mas..ni semola ni harina....donde se compra una pala??
Mira este enlace. http://www.superpeel.com/whatis.html
Esa pala es una auténtica chulada y para pizzas ni te cuento. La tienen en La Cocina de Babette.
Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
O para palas más tradicionales, las que hace David: http://tienda.davidsantiago.es/category ... de-hornear
Pongo fotos de mi "piedra": Encargada a un herrero con las medidas adecuadas para mi horno (37 x 36 cm), y 6 mm de grosor. Me costó 28 €, y pesa unos 6 Kg.
Antes de usarla la lavé bien, la pringué con aceite y la metí en el horno sobre una hora, y al día siguiente repetí el tratamiento. Ahora ya está cubierta por esa capa oscura que la hace inoxidable.
Con mi horno da mejor resultado que mi antigua piedra, el pan crece más y me quedan mejores cortezas.
También se puede usar sin papel, y no se pega nunca el pan.
Además, sirve para ponerla al fuego y usarla a modo de plancha
Pongo fotos de mi "piedra": Encargada a un herrero con las medidas adecuadas para mi horno (37 x 36 cm), y 6 mm de grosor. Me costó 28 €, y pesa unos 6 Kg.
Antes de usarla la lavé bien, la pringué con aceite y la metí en el horno sobre una hora, y al día siguiente repetí el tratamiento. Ahora ya está cubierta por esa capa oscura que la hace inoxidable.
Con mi horno da mejor resultado que mi antigua piedra, el pan crece más y me quedan mejores cortezas.
También se puede usar sin papel, y no se pega nunca el pan.
Además, sirve para ponerla al fuego y usarla a modo de plancha

Re: La piedra de hornear - Piedras de hornear
Parece que esta piedra (la que venden en el amasadero que tiene 3cm) no es buena para horno normal, no tiene bastante fuerza para calentarla bien. Yo la tengo y tengo problemas con ella, no se calienta muy bien y mi horno alcanza los 275ºC y aun así no funciona muy bien. No saben como lamento haberla comprado... Aún después de una hora que funciona el horno a tope no la calienta tan bien para que el pan se hornee bien en la parte de inferior. Además me salía al principio panes con hernia... como lo digo, la tengo y no estoy nada contenta...La Maison de Luz escribió:Hola a ver si me podéis ayudar, soy nueva en esto del pan y me eh comprado en El Amasadero una piedra para el horno..( la gordita, que me aconsejaron para poder echar agua y que no se raje) el problema es que al hacer pan en ella se me ha quedado pegado en la piedra..hay que espolvorearla con harina, o hay que poner papel de horno?,,,o es que no estaba lo suficientemente caliente?...ademas la receta era de un pan de Dan Lepard, pan blanco de masa madre y ponía de tiempo 70 minutos a 220º y cuando estaba en el minuto 30 ya estaba super tostado...no se....Gracias.