Pan extremeño

Historia, costumbres, cultura y tradiciones. Panes tradicionales o incluso desaparecidos. Entrevistas y reportajes. Un espacio para disfrutar a otra velocidad
juan.andres
Mensajes: 34
Registrado: Mar 30 Mar, 2010 23:42
Ubicación: Valencia

Pan extremeño

Mensaje por juan.andres »

Desconozco si este pan es tipico de extremadura, pero lo compre la hace un par de semanas en Guadalupe (Caceres). Alguien lo conoce ?

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
desayunando
Mensajes: 471
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:03
Ubicación: Madrid / Badajoz
Contactar:

Re: Pan extremeño

Mensaje por desayunando »

Hola juan.andres, no sé exactamente cómo sería la miga o el sabor de ese pan, pero desde luego es muy parecido a un pan candeal que compra mi madre habitualmente en Badajoz (y supongo que frecuente en muchos otros sitios), ella cuando va a la panadería pide "una piña". No sé si esa forma es típica de Extremadura. El que tú has puesto es, eso sí, bastante más "grosero" en el greñado (si ese pan cayera en mi casa todo el mundo empezaría a quitarle "picos" hasta dejar sólo una bola de miga...)
juan.andres
Mensajes: 34
Registrado: Mar 30 Mar, 2010 23:42
Ubicación: Valencia

Re: Pan extremeño

Mensaje por juan.andres »

Confirmas mis sospechas al respecto del candeal. Este pan era de una hidratacon muy baja y la miga prieta con lo imagino que lo pasaran por algun tipo de maquina para "aplastar" la masa despues de amasada y antes de el formado.

Si en tu casa le intentaran quitar los picos se quedan sin pan ya que este era todo asi. Este mas que cortarlo habia que romperlo.

No se si la foto le hace justicia pero era un pan muy bonito.

Salu2
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Pan extremeño

Mensaje por Ibán »

De lo que no hay duda es de que tiene que ser una receta bien antigua... yo me decantaría por pensar que es una receta que se hacía ya en la prehistoria, el pan stegosaurio

Imagen

;)

Fuera de bromas, a ver si llegamos a saber más información al respecto. Pregunta, ¿es tan común el candeal en Extremadura como en Castilla?
Avatar de Usuario
marikeles
Mensajes: 113
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 17:04

Re: Pan extremeño

Mensaje por marikeles »

Ese pan en Socuéllamos (Ciudad-Real) se llama "pan de picos". Tambien tiene su versión en formato rosca.
Ondina
Mensajes: 37
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:46

Re: Pan extremeño

Mensaje por Ondina »

marikeles escribió:Ese pan en Socuéllamos (Ciudad-Real) se llama "pan de picos". Tambien tiene su versión en formato rosca.
Yo también lo he visto -y comido- hace años, en el formato rosca, y sí es candeal. Que bien, ya ni me acordaba de él. Lo vendían en Castilla y en León.
Avatar de Usuario
desayunando
Mensajes: 471
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:03
Ubicación: Madrid / Badajoz
Contactar:

Re: Pan extremeño

Mensaje por desayunando »

Ibán escribió:Pregunta, ¿es tan común el candeal en Extremadura como en Castilla?
Desde luego en Badajoz (ciudad) sí es bastante común, aunque no sé si es tradición o moda. Pero tiene sentido, ya que Extremadura, y sobre todo la zona norte, comparte muchas costumbres, recetas y otras cosas con Castilla. Además, se dice que es uno de los mejores panes para preparar migas extremeñas, por la densidad que tiene :) .

Como curiosidad, y ya que he estado mirando un poco en internet, os contaré que los extremeños son los mayores consumidores de pan del país, con 11 kg per cápita al año más que la media (leído aquí). Parece comprensible, sólo hay que recordar la importancia que tiene el pan en la gastronomía tradicional extremeña (migas, diversas sopas con pan, etc.). Seguiré curioseando, a ver si descubro cosas nuevas.
juan.andres
Mensajes: 34
Registrado: Mar 30 Mar, 2010 23:42
Ubicación: Valencia

Re: Pan extremeño

Mensaje por juan.andres »

No tenemos extremeños en el foro ? En todos los sitios en los que he estado en Extremadura el pan es tipo candeal, miga prieta y baja hidratacion, pero este tiene un aspecto especial.

Salu2
Avatar de Usuario
Guillermo
Mensajes: 890
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 22:21
Ubicación: Barcelona

Re: Pan extremeño

Mensaje por Guillermo »

Cito del documento “El pan de Valladolid” editado por la Diputación de Valladolid.

“…en el año 1563, los grandes banqueros de la Corona, los Fúcares, contrataron los servicios de un maestro panadero, además de constructor de hornos, para una auténtica misión docente: enseñar a los habitantes del sur de España cómo se realizaba el pan en Castilla la Vieja. Así, a Francisco Mateo se le puede considerar como uno de los más ilustres panaderos de la ciudad, además de ser el difusor del llamado pan blanco entre los moradores de Andalucía”

Así pues la tradición del pan candeal en el sur parece tener una razón histórica clara.
En Panisnostrum se hace también una referencia al tema.
llonguet
Mensajes: 84
Registrado: Dom 04 Jul, 2010 19:18

Re: Pan extremeño

Mensaje por llonguet »

Puede que así sea, ya que el pan de cruz al igual que el de candeal, todos ellos son casi que lo mismo, son panes de migas intensas con u n excelente aroma a cereal tostado y deliciosa corteza. este pan es de muy baja hidratación si mal no recuerdo es de un 60%, o quizás menor-
Cerrado