Frutas de sartén

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Namarie
Mensajes: 122
Registrado: Vie 19 Ago, 2011 7:59
Contactar:

Re: Frutas de sartén

Mensaje por Namarie »

Muy buenas, voy a dejar por aquí una receta que hacía mi madre ayende los tiempos... Como no estaba completa, he echado mano de la Web y han salido unos "Rollos de vino" alucinantes:
■125 ml de aceite de girasol
■65 ml de vino blanco
■250 gr de harina de la normal
■1 gaseosa (la blando y la azul)
■cascara de limón
■azúcar para cubrirlos

Vamos con ella. Lo primero he frito el aceite con las cortezas de limón (he echado tres trozos), a fuego suave durante unos 10 minutos hasta que el limón se ha puesto negro. Entonces lo he quitado y lo he dejado freir otro par de minutos. Dejamos que se enfríe un poco.
En un bol echamos la harina y la gaseosa. Encontes vamos añadiendo el aceite con cuidado y vamos removiendo. Finalmente vertemos el vino blanco. Lo removemos todo para que cohesione y lo amasamos un poco. Cuando ha cogido cuerpo, estará listo para empezar a formar los rollos y meterlos al horno a fuego suave.
A la media hora, los sacamos y los rebozamos de azúcar.
Adjuntos
Rollos de Vino 2.jpg
Rollos de Vino 2.jpg (77.15 KiB) Visto 10443 veces
Rollos de Vino 1.JPG
Rollos de Vino 1.JPG (72.78 KiB) Visto 10443 veces
Avatar de Usuario
trasto
Mensajes: 156
Registrado: Lun 05 Mar, 2012 20:38
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Frutas de sartén

Mensaje por trasto »

buñuelos de calabaza

Pues ya que hoy es el último día de fallas por aquí, me he currado unos buñuelos de calabaza, que aunque no sean horneados llevan harina y levadura: 500gr de calabaza cocida, 500gr de harina, 1/2 vaso de caldo de cocer la calabaza y 15gr de levadura, (para unos 50-60, que se terminan en unos 10 min.) dejar que doble en 1 hora mas o menos y freir, embadurnar en azúcar y gozar con un buen chocolate a la taza.

Imagen

Imagen

Y aquí el video de la técnica:

http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... h9leh6PPqg
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Frutas de sartén

Mensaje por MMF »

Rosas. Así es como siempre le hemos llamado en casa, aunque también son conocidas como flores de sartén. Para mí siempre van a ser rosas.

Un dulce muy facilón pero es imprescindible disponer de un molde que habrá que calentar cubierto de aceite para meterlo en la masa y freir lo que será la rosa. Enmelar y disfrutar
rosas 80412.jpg
rosas 80412.jpg (58.53 KiB) Visto 10316 veces
El molde estará muy caliente para que la masa se quede pegada a él y no podrá cubrir el molde, de lo contrario no se desprenderá
El molde estará muy caliente para que la masa se quede pegada a él y no podrá cubrir el molde, de lo contrario no se desprenderá
rosas masa 80412.jpg (58.64 KiB) Visto 10316 veces
Introducimos el molde en el aceite y después de 10-15 segundos damos unos golpecitos sin tocar el fondo de sartén y salen solas.
Introducimos el molde en el aceite y después de 10-15 segundos damos unos golpecitos sin tocar el fondo de sartén y salen solas.
rosas sartén 80412.jpg (54.44 KiB) Visto 10316 veces
He hecho una receta de Thermomix un poco modificada y me ha gustado mucho más que la de costumbre. Quedaría así:

250 g leche entera (la que tengas)
2 huevos grandes
170 g harina de repostería
20 g licor de anís (la receta pide 30 g)
Aceite para freir
Miel

Mezclar con la batidora o con varillas la leche, huevos, licor y harina. Mientras tanto calentar el aceite con el molde dentro. Cuando esté caliente, sacar el molde y escurrir el exceso de aceite sobre la misma sartén, meterlo en la masa sin llegar al borde y después en la sartén. Dar unos golpes secos sin sacarlo del aceite y sin tocar el fondo de sartén y se desprenderá con facilidad. Terminar de freir y escurrir sobre papel absorbente. Pasar por miel caliente.

Una nota importante es que el molde no se puede mojar. Lo que yo hago es esperar que se enfríe y lo lío bien en papel de cocina, después lo guardo en una bolsa y hasta otro día.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Frutas de sartén

Mensaje por Izaskun »

Jolín MMF, no me acordaba de tus flores. Un regalo para la vista y seguro que también para el paladar ;)

Acabo de freir un pequeño montón de borrachuelos para mañana. Viene a visitarme mi querido father in law preferido. Ya casi nunca los come pero el caso es que le chiflan, así que antes de ofrecérselos voy a dar una sacudida al sobrante de azúcar para que pueda disfrutarlos mejor.
Él todavía no lo sabe, pero va a relamerse los bigotes y se va a poner las botas :D
007 - borrachuelos avi (600x450).jpg
007 - borrachuelos avi (600x450).jpg (258.15 KiB) Visto 10119 veces
Carmen Pan
Mensajes: 150
Registrado: Jue 15 Nov, 2012 14:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Frutas de sartén

Mensaje por Carmen Pan »

Estos son parte de los churros que hicimos el fin de semana pasado para celebrar el cumpleaños de mi padre. La receta es la que hacía siempre mi madre que creo que es la habitual de los churros: se emplea el mismo volumen de agua y de harina (repostera normal) y una pizca de sal. Con un tazón grande de desayuno salen cuatro raciones normales. Se pone el agua con la sal al fuego. Cuando hierva se retira y se vuelca toda la harina de golpe. Se mezcla bien con una cuchara de madera hasta que queda fino. Es una masa muy densa, parece más un engrudo para pegar baldosas que masa para hacer algo de comer. Se pone la masa en la churrera (hay para varias veces). En mi caso es una vieja churrera de metal que recuerdo desde mi más tierna infancia. Se van echando tiras de masa en una sartén con aceite caliente (para freir, vamos) y se fríen hasta que se doran. Cuando se sacan se espolvorean con azúcar (primero los paso por un plato con servilletas de papel para que suelten el exceso de aceite). He puesto la entrada en el blog: churros

Imagen

Las flores de MMF me han recordado que en mi casa (bueno, en casa de mis padres) hay un molde para hacer flores. La de vueltas que dió mi madre para encontrarlo (somos de un pueblo pequeño y a veces es complicado encontrar ciertas cosas). Luego creo que no hizo flores más que un par de veces. A mi madre le gustaba más comprar moldes para repostería que hacerla, creo yo. Ahora los aprovecho yo. A ver si hago las flores un fin de semana en casa.
Avatar de Usuario
Dul
Mensajes: 956
Registrado: Jue 04 Abr, 2013 10:35

Re: Frutas de sartén

Mensaje por Dul »

pues mi aportación, un postre típico de Galicia: chulas de calabaza.:

Para estas he empleado un trozo grande de calabaza ( no sé en peso , pero sería algo más de medio k.). se cuece en trozos (yo al vapor en olla rápida 6-7 minutos). dejar escurrir bien (varias horas en el colador). y se bate junto a 2 huevos grandes (en mi caso hoy tres pequeñitos porque las gallinas de mi madre están de huelga),, 4 cucharadas de harina (más o menos luego añadí un pelín más porque estaba un poco suelta la masa)
, dos cucharadas de azúcar (no colmadas) ( no mucho , no debe quedar dulce la pasta porque luego se espolvorea por encima azúcar), y FUNDAMENTAL, que es su gusto especial, la ralladura de un limón.
Se frien en sartén con el aceite suficiente para bañar el fondo de la misma. a mi me gustan tostaditas, con ese rebordillo marroncillo porque al meterlas en la boca crujen. Importante hacer la prueba primero con una cucharada de la pasta porque es ahí donde se ve si necesita más harina ( debe quedar la consistencia necesaria de que si se pone la pasta en contacto con el aceite no se desparrame la mezcla, sino que queda la forma redonda). cuando se vea que esté cuajado un lado (20-25 seg.??), se le da la vuelta con la ayuda de dos tenedores y se frie la otra parte ya un poco menos. yo las frio a fuego fuerte para que se tueste, pero hay que estar muy atentos porque en nada se queman. Yo empiezo poniendo porciones de masa en un lado, y cuando termino de poner la última, al poco ya se empieza a dar la vuelta a la primera.
Vaya rollo he soltado. es más rápido hacerlas que escribir la receta :P y no digamos comerlas, porque vuelan.!!


Imagen

como son cantidades a ojo, os dejo un enlace a una receta que he encontrado en un blog de una chica gallega: chulas de calabaza
Observo que pone royal, yo no y no lo veo necesario y no añade la ralladura de limón. Para mi es fundamental.Por lo demás está bien explicado
Avatar de Usuario
ENCARNA
Mensajes: 547
Registrado: Mar 07 Jun, 2011 10:12
Ubicación: Loja-Granada

Re: Frutas de sartén

Mensaje por ENCARNA »

unos rosquillos rápidos, pensados y hechos en un momento
1 huevo
3 cdas. de aceite
3 cdas. de azúcar
3 cdas. zumo de naranja
pelín de sal
pelín de royal
180 gr harina
Adjuntos
phpscibXoAM.jpg
phpscibXoAM.jpg (64.64 KiB) Visto 9637 veces
phphCukLRAM.jpg
phphCukLRAM.jpg (44.3 KiB) Visto 9637 veces
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Frutas de sartén

Mensaje por Izaskun »

Unos buñuelitos de pasta choux no del todo lograda ( la masa, digo) . A causa de ello no han podido ser buñuelos de viento para rellenar, (esa era la intención) pero los he frito a modo de rosquilla y han resultado también unos buñuelos riquísimos.
Los vamos a acompañar con una buena crema catalana fresquita :P a ver si así se nos quita la espina de esta mañana
014 - bunyols. (600x450).jpg
014 - bunyols. (600x450).jpg (265.63 KiB) Visto 8751 veces
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Frutas de sartén

Mensaje por Izaskun »

Otra vez estoy por aquí. ¡Cuánto tiempo sin pasarme por este rico hilo!

Hoy vengo dando caña :mrgreen:
005 1 (600x450).jpg
005 1 (600x450).jpg (198.57 KiB) Visto 7345 veces
La primera vez que lo intento. Como se puede ver hasta la cuarta pieza no he conseguido enrrollar la masa medio en condiciones alrededor del tubo/molde
005 2 (600x507).jpg
005 2 (600x507).jpg (244.59 KiB) Visto 7345 veces
140 gr de agua y 1 cdita de semillas de anís (molidas un poco en el mortero). Dejar hervir un minuto para que infusione, enfriar y colar. Agregar la ralladura de la piel de medio limón (sólo la parte de color)
En un bol 320 gr de harina de fuerza un huevo pequeño, 1 cda de licor de anís - 10 gr ( o chinchón, o aguardiente) , y la infusión del anís
Amasar muy bien . Cuando la masa está bien lisa, agregar 30 gr de aceite de oliva y seguimos amasando para integrar el aceite a la masa. La masa debe quedar bien lisa. La tapamos y dejamos descansar como mínimo una hora, cuanto mas descanse mejor quedará la masa
Estirar bien finas porciones pequeñas de masa , enrrollar en los canutos, de caña o metáicos y freir a 160º. Cuidado que el aceite no coja mucha temperatura porque sino se doran demasiado . Tampoco se deben freir con el aceite por debajo de esa temperatura, porque se quedarían aceitosas. dejar sobre palel absorbente.
Una vez frías, rellenar al gusto y servir espolvoreadas con azúcar glas. ¡De muerte!
005 3 (600x450).jpg
005 3 (600x450).jpg (198.49 KiB) Visto 7345 veces
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Frutas de sartén

Mensaje por Izaskun »

El resultado son unas cañas fritas ricas, ricas. Con crema o lo que sea, están ricas de todas maneas :)
005 4 (600x450).jpg
005 4 (600x450).jpg (183.6 KiB) Visto 7345 veces
005 5 (600x478).jpg
005 5 (600x478).jpg (211.45 KiB) Visto 7345 veces
005 6 (600x449).jpg
005 6 (600x449).jpg (188.65 KiB) Visto 7345 veces
Cerrado