
Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)
Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)
Ay, que bien suena esta mousse de turrón 

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)
Soy circe, yo he hecho varias veces esta mousse de turrón, y es la mejor manera que conozco para aprovechar sobras navideñas!
Yo también saqué la receta de internet (no recuerdo de donde), pero es muy parecida, mezcla 200 ml. de nata y 100 de leche, pero probaré con la leche evaporada un día de estos a ver qué tal. El procedimiento es prácticamente el mismo que describes.
Yo también saqué la receta de internet (no recuerdo de donde), pero es muy parecida, mezcla 200 ml. de nata y 100 de leche, pero probaré con la leche evaporada un día de estos a ver qué tal. El procedimiento es prácticamente el mismo que describes.
Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)
Muchas gracias por la receta, Soy Circe
A nosotros siempre nos sobraba turrón, así que fuimos rebajando las compras hasta una de duro y una de blando.
Ahora no nos sobra... pero no puedo hacer mousse
Pero eso tengo que probarlo sea como sea, si no encuentro turrón habrá que hacerlo.

A nosotros siempre nos sobraba turrón, así que fuimos rebajando las compras hasta una de duro y una de blando.
Ahora no nos sobra... pero no puedo hacer mousse



Pero eso tengo que probarlo sea como sea, si no encuentro turrón habrá que hacerlo.
- PANFANATIC
- Mensajes: 1731
- Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
- Ubicación: donosti
Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)
Miolo yo tengo una tableta, si te vienes te la doy.....
Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)
Miolo mira en El Corte Ingles, suelen tener a la venta stock de Navidades
Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)
Gracias Panfa, pero es que he quedado
Gracias Valdezate, no lo sabía. Miraré la próxima vez que vaya por la capital.

Gracias Valdezate, no lo sabía. Miraré la próxima vez que vaya por la capital.
- PANFANATIC
- Mensajes: 1731
- Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
- Ubicación: donosti
Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)
Esta semana un choco&phily, la receta Aqui. Para muuy chocolateros
- Adjuntos
-
- choco-phily.jpg (142.44 KiB) Visto 4226 veces
Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)
- Adjuntos
-
- pastasbretonas.jpg (24.85 KiB) Visto 4215 veces
-
- pastasbretonas2.jpg (85.78 KiB) Visto 4215 veces
Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)
Qué bonitas te salieron! 

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)
EMPANADILLAS DE CABELLO DE ANGEL
Esta receta la vengo haciendo hace muchiiiiiisimos años y como no estaba puesto en temas de cantidades siempre la he hecho con cantidades volumetricas.
El tema de la harina, es la típica receta de "la que admita". Siempre hacía la receta con harina "todo uso" ahora le pongo una proporción de harina de fuerza y creo que quedan mejor.
Ingredientes para unas 12 empanadillas:
Yo utilizo la medida de un cortado.
No lleva levadura ni impulsor.
1 medida de anís
1/5 medida de vino dulce, moscatel, pedro ximenez....
2 medidas de aceite de maiz
3 medidas de Harina "todo uso"
2 medidas de H. Fuerza
Dos cucharadas de azúcar
c.s. semillas de anis verde
Cabello de ángel
Azúcar para decorar
Preparación:
En un bol se mezcla el anís, el vino moscatel, el aceite, el anis verde y el azúcar. Se agrega la harina poco a poco. (Según el tipo de harina puede admitir un poco más o menos)
Dejamos reposar la masa en nevera durante 20-30 minutos.
Hacemos 12 bolitas con la masa (55-60 gr), la ponemos entre dos papeles de hornear, y chafamos hasta obtener una tortita, ponemos en el centro una cucharadita de cabello de ángel (unos 15gr)
Ahora viene lo dificil de la receta, cerramos la empanadilla, anudamos el borde y las vamos poniendo en una bandeja para el horno. Una vez hechas todas las empanadillas las pinchamos con un tenedor y las horneamos a 180-200ºC durante 30 minutos aprox. Yo nunca miro el tiempo de horneado, en cuanto veo que los bordes comiencen a dorarse, lo dejo un pelin más y después doramos con el gratinador. Mi horno es el tipico de gas, adaptar la receta al vuestro.
En caliente las pasamos por azucar, sólo por la parte de arriba.
Y las dejamos enfriar. Que aproveche!!

Edición: la masa ha de quedar un poco aceitosa y despues de reposar en nevera, haber soltado un poco. Si arrebatais la masa con demasiada harina para absorver ese aceite, despues las empanadillas quedaran muy duras.
Si tiene mucha harina formareis la empanadilla muy facilmente, osea, que formar requiere un poco de práctica. Ver video del formado.
Esta receta la vengo haciendo hace muchiiiiiisimos años y como no estaba puesto en temas de cantidades siempre la he hecho con cantidades volumetricas.
El tema de la harina, es la típica receta de "la que admita". Siempre hacía la receta con harina "todo uso" ahora le pongo una proporción de harina de fuerza y creo que quedan mejor.
Ingredientes para unas 12 empanadillas:
Yo utilizo la medida de un cortado.
No lleva levadura ni impulsor.
1 medida de anís
1/5 medida de vino dulce, moscatel, pedro ximenez....
2 medidas de aceite de maiz
3 medidas de Harina "todo uso"
2 medidas de H. Fuerza
Dos cucharadas de azúcar
c.s. semillas de anis verde
Cabello de ángel
Azúcar para decorar
Preparación:
En un bol se mezcla el anís, el vino moscatel, el aceite, el anis verde y el azúcar. Se agrega la harina poco a poco. (Según el tipo de harina puede admitir un poco más o menos)
Dejamos reposar la masa en nevera durante 20-30 minutos.
Hacemos 12 bolitas con la masa (55-60 gr), la ponemos entre dos papeles de hornear, y chafamos hasta obtener una tortita, ponemos en el centro una cucharadita de cabello de ángel (unos 15gr)
Ahora viene lo dificil de la receta, cerramos la empanadilla, anudamos el borde y las vamos poniendo en una bandeja para el horno. Una vez hechas todas las empanadillas las pinchamos con un tenedor y las horneamos a 180-200ºC durante 30 minutos aprox. Yo nunca miro el tiempo de horneado, en cuanto veo que los bordes comiencen a dorarse, lo dejo un pelin más y después doramos con el gratinador. Mi horno es el tipico de gas, adaptar la receta al vuestro.
En caliente las pasamos por azucar, sólo por la parte de arriba.
Y las dejamos enfriar. Que aproveche!!
Edición: la masa ha de quedar un poco aceitosa y despues de reposar en nevera, haber soltado un poco. Si arrebatais la masa con demasiada harina para absorver ese aceite, despues las empanadillas quedaran muy duras.
Si tiene mucha harina formareis la empanadilla muy facilmente, osea, que formar requiere un poco de práctica. Ver video del formado.
Última edición por Anesor el Lun 19 Mar, 2012 22:27, editado 1 vez en total.