León ciudad y provincia (panaderías)

Tus panaderías favoritas y los sitios donde encontrar de todo para el pan
biscayenne
Mensajes: 21
Registrado: Vie 23 Sep, 2011 12:52
Ubicación: Bilbao
Contactar:

León ciudad y provincia (panaderías)

Mensaje por biscayenne »

Abro este nuevo tema porque me he dado cuenta de que no hay casi ningún hilo que hable del pan vendido en Castilla y León, y ninguno concretamente que verse sobre León (capital y provincia).

Con gran tradición panarra, seguro que hay por aquí algún forero cazurro que se acuerde del antiguo pan hecho con furmiento :)

Aquí podéis dejar direcciones, enlaces, fotos o lo que os de la gana sobre buenas panaderías y establecimientos donde vendan harina y materiales.
biscayenne
Mensajes: 21
Registrado: Vie 23 Sep, 2011 12:52
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Panaderías, harinas y demás en León

Mensaje por biscayenne »

Yo empiezo, hablando de una entrañable panadería que conocí ayer mismo!

En "Los Alemanes" hacen pan alemán. Sin más. Muchos, diferentes, distintos, y para mí gusto, buenísimos.

Me parece increíble que en una pequeña ciudad como León haya una panadería así, que tenga éxito, y más siendo una tienda normal, humilde. Nada de boutiquerías, ni minimalismo en blanco y negro. Tienen un pequeño espacio con mesas y sillas para degustar sus productos, y venden dulces y panes hechos por ellos en su obrador. Según me dijeron, todos son elaborados con masa madre y harinas alemanas.

¿Y por qué hacen panes alemanes en un sitio como León? La empresa la regenta una familia (dos hermanas y sus maridos) de emigrantes retornados, vivieron en Alemania y trabajaron allí en el sector de la panadería, así que se han traído sus recetas con ellos.

La tienda está en la c/ Serranos 38, muy cerca del arco de la cárcel, la plaza Puerta Castillo y el el Instituto Bíblico.

Lo importante: a la hora que fui (cierran a las 14.30 y me acerqué a las 14h y algo) ya no tenían mucho género, pero los dos panes que compré, uno 100% centeno, y otro integral con pasas, están impresionantemente buenos. El Vollkornbrot sabe a lo que tiene que saber, su olor es beatífico :)

Hablan sobre ellos aquí http://www.diariodeleon.es/noticias/rev ... 65300.html
Adjuntos
Nada de luces estroboscópicas, paredes de pizarra ni ambiente fashion!
Nada de luces estroboscópicas, paredes de pizarra ni ambiente fashion!
interior.jpg (101.91 KiB) Visto 13963 veces
Escaparate de "Los Alemanes" Deutsche Bäckerei
Escaparate de "Los Alemanes" Deutsche Bäckerei
escaparate.jpg (94.09 KiB) Visto 13963 veces
biscayenne
Mensajes: 21
Registrado: Vie 23 Sep, 2011 12:52
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Panaderías, harinas y demás en León

Mensaje por biscayenne »

Algunos de los panes de "Los Alemanes": ponen el nombre en español, alemán, el peso y el precio.

Centeno Vollkornbrot 750gr. 2,80€
Integral de trigo Integralbrot 500 gr. 2€
Hogaza de trigo Bauernbrot 500gr. 1,50€
Kassler 500gr. 1,50€
Doble horneado Siegerländer 500gr. 1,80€
Selva negra Schwarzwälder 500gr. 1,50€
Mollete de trigo Brötchenstuten 500gr. 1,50€
Multicereales 500gr. 2,20€

Qué os parecen los precios?
Adjuntos
panes.jpg
panes.jpg (166.06 KiB) Visto 13951 veces
biscayenne
Mensajes: 21
Registrado: Vie 23 Sep, 2011 12:52
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Panaderías, harinas y demás en León

Mensaje por biscayenne »

Ayer me hablaron de que en Benazolve "hay un panadero loco" (sic). Cultiva su propio cereal y distribuye en León capital a un par de herboristerías y a la panadería de la c/ Cervantes.
Avatar de Usuario
makotogim
Mensajes: 2
Registrado: Mié 04 Abr, 2012 18:42
Ubicación: Madrid / León
Contactar:

Re: Panaderías, harinas y demás en León

Mensaje por makotogim »

[Subiendo por la carretera del portillín, en Villavente en la Sobarriba hay una panadería, de Donato, que hace las mejores hogazas de todo León. Incluso sale mencionado en la wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Villavente).
Exactamente lo que dice la wikipedia es esto:
"la famosa panadería de Donato (Pan artesano), la cual paso a su sobrino siguiendo la tradicion familiar, tras el fallecimiento de su fundador Donato Díez Martìnez, en Noviembre de 2010, a sus 78 años. Cuenta con un gran éxito, así como numerosos clientes"
Se entra por una puerta entre sacos de harina y te da las hogazas envueltas en el cartón/papel de los propios sacos. Por lo menos antiguamente se cabreaba si le llevabas una bolsa de plastico, porque "el pan ahí no respira"!!
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Panaderías, harinas y demás en León

Mensaje por frangullaspolochan »

biscayenne escribió:Qué os parecen los precios?
Que con esa pinta y esos precios yo me compraría la panadería entera :P
chema
Mensajes: 233
Registrado: Jue 15 Dic, 2011 16:32

Re: Panaderías, harinas y demás en León

Mensaje por chema »

Hola biscayenne,yo soy un forero cazurro,que aya por los años 74,me tocaba ir a hacer el furmiento, en una panadería en Fabero del Bierzo, cuando empezabas de aprendiz (entonces eras el pinche) lo primero que te enseñaban era a hacer el furmiento y claro esta cada tarde tenias que ir a prepararlo para la noche,y dejarlo en los cuezos de madera hoy prohibidos,
bonitos recuerdos de entonces.Saludos.
Avatar de Usuario
micela
Mensajes: 549
Registrado: Vie 13 Ene, 2012 21:29

Re: Panaderías, harinas y demás en León

Mensaje por micela »

chema escribió:yo soy un forero cazurro,que aya por los años 74,me tocaba ir a hacer el furmiento, en una panadería en Fabero del Bierzo, cuando empezabas de aprendiz (entonces eras el pinche) lo primero que te enseñaban era a hacer el furmiento y claro esta cada tarde tenias que ir a prepararlo para la noche,y dejarlo en los cuezos de madera hoy prohibidos,
bonitos recuerdos de entonces
De cazurro nada Chema, a mi me parece muy bonita tu experiencia y la aportación que nos haces. Yo no tenía ni idea de que es el furmiento (igual soy la única que no lo sabía :roll: ) y tirando de internet he encontrado esta definición:

-El furmiento o dieldo: es la levadura que se emplea para hacer subir de tamaño la masa de pan. Antiguamente era natural, ya que se elaboraba con harina y agua caliente. Esa masa debía reposar durante unos días, al cabo de los cuales se renovaba. La tarea es laboriosa y cada maestro panadero guardaba celosamente su secreto profesional. El furmiento o trozo de pan fermentado es de forma redonda, normal, sin cocer, que se va guardando de hornada en hornada para que haga fermentar el pan. En los pueblos de Maragatería se solía guardar en cazuela de barro. En Pedrosa del Rey el furmiento o recentadero se guardaba envuelto en papel, sobre el suelo, en un lugar fresco de la casa. Llegaba a conservarse hasta 20 ó 25 días, que era el intervalo máximo entre dos hornadas.

Lo he sacado de este artículo que habla sobre la historia de los panes de León, que me ha gustado.

No obstante, y si no es mucho pedir, nos podrías contar cómo hacías tú el furmiento...es que esto de los fermentos es tan ineteresante.....mil gracias¡

Por cierto, los panes alemanes tienen una pinta espectacular, anoto mentalmente el lugar (haber si no pierdo la nota¡) para el día que vaya a León.
Avatar de Usuario
micela
Mensajes: 549
Registrado: Vie 13 Ene, 2012 21:29

Re: Panaderías, harinas y demás en León

Mensaje por micela »

uyyyyyyyy....acabo de ver que a los de León se les llama cazurros...sin mas... :oops: :oops: :oops: perdón.....soy yo la cazurra me temo...jajjaja...lo que es no saber...y ademas ya se había dicho en el foro lo que era el furmiento, perdón de nuevo...
chema
Mensajes: 233
Registrado: Jue 15 Dic, 2011 16:32

Re: Panaderías, harinas y demás en León

Mensaje por chema »

Hola micela, claro que no es mucho pedir,trabajábamos de noche empezábamos al rededor de las 11 se hacían 3 o 4 hornadas dependía del día de la semana,entonces de cada hornada se dejaba 3 o 4 kilos de masa,en cuezos de madera,y cada tarde incluso domingos o festivos (el pinche es decir el ultimo en entrar) a las 4 máximo las 5 de la tarde tenia que ir a preparar el furmiento,con esos 10 o 12 kilos de masa,fermentada de 10 o 12 horas hacías el furmiento,que a su vez pesabas en las cantidades que te decían los que sabían mas,para hacer el pan del día siguiente.
Creo que hay se sembró la semilla para que hoy después de 38 años de oficio siga apasionandome hacer pan y experimentar cosas cada día.
Espero no haberme enrollado mucho saludos.
Cerrado