trasto escribió:Esta claro MMF, me preocupa lo del sabor y olor extraño del integral, a ver si consigo describirlo, cuanto tiempo necesita hasta que se asiente bien o madure el pan, vale la pena hacerlo pues uno o dos dias antes, no? Evidentemente le falta secado. mi mujer y los colegas dijeron que el pan integral sabe así, que no estaba para nada malo, pero a mi me pareció un fiasco !!!
Es normal que la primera fermentación en nevera tarde mucho más de 12 horas?
Me da que tanta duda y pregunta no debería de ir en estos hilos del diario semanal...
Para un pan de ese tamaño, lo normal es hornearlo entre 50-60 minutos y tu lo has hecho la mitad de tiempo. Lo normal es dejarlo de un día para otro, o bien si lo haces por la tarde-noche abrirlo por la mañana como mínimo. Ya sé que a veces es difícil, pero sería recomendable hacerlo así.
El sabor del pan integral es diferente, si, pero diferente no es malo ni raro. Cuidado con las harinas integrales que yo, al principio de los principios, compraba harina en cualquier sitio y sobre todo las integrales tenían olor como a rancio, y lo peor de todo es que el pan después sabía un poco rancio. Una harina integral tiene mucho más sabor que la blanca porque tiene parte del salvado y parte del germen, pero el germen tiene una pequeña parte de grasa vegetal que se enrancia con facilidad. Cuidado con la harina integral que nos venden en cualquier sitio que nos puede fastidiar lo que puede ser un buen pan. Verás, quizás no sea este tu caso, pero a mi me ha pasado y también le podría pasar a cualquiera.
Otra cosa, una primera fermentación sólo con MM (un 40%), si no has esperado que se inicie a temperatura ambiente puede duras más de 12 horas en el frigorífico, pero cuidadín, que si la haces toda en la nevera (puede durar 24 h) más el tiempo de atemperado, formado y 2ª fermentación, puede que te resulte un pan demasiado ácido. A mi me gusta, en cambio a mis hijos les resulta demasiado ácido. Los tiempos de retardos los tendrás que ir controlando en función de tus gustos.