Diario semanal panadero 09-15.4.2012

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
ingol
Mensajes: 170
Registrado: Lun 13 Dic, 2010 0:19
Ubicación: Tarragona

Re: Diario semanal panadero 09-15.4.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por ingol »

trasto escribió:le he pillado el rollo a bertinet, aun se me cansan los brazos por que no he pulido la técnica, pero me queda claro con las indicaciones de anoche de MMF como hacerlo, hago pausas entre amasados y va mejor, eso no perjudica, no? es como mezclar bertinet y leppard, no?
Sobre Bertinet, ¿has visto el video de Bea de la Cocina de Babette no?¡¡¡Imprescindible!!! Ponte el portátil delante, y amasa mientras lo ves. No he visto nada mejor sobre el tema.

Sobre amasados y reposos con Bertinet, (aka método BertiLepard XD), si el tiempo amasa, y Bertinet también, funciona seguro :) Vaya, yo he desistido tras unos minutos de Bertinet, y tras un par de horas en nevera y seguir con Bertinet, queda de maravilla :) Así que aquí tienes a otro fan de BertiLepard.
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Diario semanal panadero 09-15.4.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por MMF »

trasto, ya Roser te ha dicho lo que le pasa a tu pan, sólo tiempo de horno, aún así, tiene muy buen aspecto.
Avatar de Usuario
Daniel@
Mensajes: 179
Registrado: Sab 04 Feb, 2012 8:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 09-15.4.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Daniel@ »

Shana escribió: ¿Se licúan tantas zanahorias hasta obtener zumo? o ¿Licuar x zanahorias con x de agua? Gracias otra vez.
Aunque vengo un poco tarde y he visto que te ha contestado David S. Te enseño la licuadora que yo utilizo, es esta licuadora y por cierto es una de las mejores, he tenidootra marca y me tiraba la fruta-verdura con su jugo y trozos grandes, en cambio esta deja los restos muy, muy secos.
Avatar de Usuario
trasto
Mensajes: 156
Registrado: Lun 05 Mar, 2012 20:38
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 09-15.4.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por trasto »

Sí, sí, ingol, bertilepard es lo más, el primer video que vi fue el de babette y luego el de bertinet, son muy didácticos, ademas bea se explica de lujo, me mola su estilo !!!
Esta claro MMF, me preocupa lo del sabor y olor extraño del integral, a ver si consigo describirlo, cuanto tiempo necesita hasta que se asiente bien o madure el pan, vale la pena hacerlo pues uno o dos dias antes, no? Evidentemente le falta secado. mi mujer y los colegas dijeron que el pan integral sabe así, que no estaba para nada malo, pero a mi me pareció un fiasco !!!
Es normal que la primera fermentación en nevera tarde mucho más de 12 horas?
Me da que tanta duda y pregunta no debería de ir en estos hilos del diario semanal...
Shana
Mensajes: 147
Registrado: Vie 09 Dic, 2011 15:13
Ubicación: Valencia

Re: Diario semanal panadero 09-15.4.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Shana »

Gracias Daniel@, ya sé cuál fue mi fallo con el zumo por eso no le notaba el sabor de la zanahoria. A ver cuándo me animo a repetirlo.
Avatar de Usuario
Arnejo
Mensajes: 6
Registrado: Mié 15 Feb, 2012 23:11
Ubicación: Cantabria

Re: Diario semanal panadero 09-15.4.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Arnejo »

Ahí va un pan de pasas y nueces hecho con esta receta de Ibán en la que he sustituido la harina de centeno por harina de espelta integral (Biográ). La harina de fuerza es de Harimsa y la masa madre, de trigo 100%.
Evidentemente no he podido esperar 24 horas para probarlo (no sé si alguien esperó 24 horas la primera vez que hizo este pan) y he tenido que desayunar una rebanada. Esta noche irá tostado con un poco de foie francés que me traje de Toulouse la semana pasada, a ver qué tal...
[Edito los tamaños de foto]
Adjuntos
Pan de espelta, trigo, pasas y nueces_3
Pan de espelta, trigo, pasas y nueces_3
IMG_8410.JPG (78.57 KiB) Visto 2639 veces
Pan de espelta, trigo, pasas y nueces_2
Pan de espelta, trigo, pasas y nueces_2
IMG_8403.JPG (117.43 KiB) Visto 2639 veces
Pan de espelta, trigo, pasas y nueces_1
Pan de espelta, trigo, pasas y nueces_1
IMG_8400.JPG (115.04 KiB) Visto 2639 veces
Última edición por Arnejo el Dom 15 Abr, 2012 11:12, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 09-15.4.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Miolo »

Muy buena pinta ese pan, Arnejo, pero procura poner las imágenes un poco más pequeñas. Se hace incómodo verlas tan grandes, no me caben en el monitor.
Avatar de Usuario
Taxus_b
Mensajes: 348
Registrado: Mié 08 Feb, 2012 20:17
Ubicación: Pais Vasco
Contactar:

Re: Diario semanal panadero 09-15.4.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Taxus_b »

Aqui dejo uno de los panecillos de centeno blanco 100% con cerveza negra, melaza y avena. Para cubrirlo utilize la tecnica de la harina escaldada de Dan Lepard (The handmade Loaf pag. 31). Esperare hasta mañana para meterles el tajo :)
Adjuntos
Centeno.jpg
Centeno.jpg (100.49 KiB) Visto 2688 veces
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Diario semanal panadero 09-15.4.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por MMF »

trasto escribió:Esta claro MMF, me preocupa lo del sabor y olor extraño del integral, a ver si consigo describirlo, cuanto tiempo necesita hasta que se asiente bien o madure el pan, vale la pena hacerlo pues uno o dos dias antes, no? Evidentemente le falta secado. mi mujer y los colegas dijeron que el pan integral sabe así, que no estaba para nada malo, pero a mi me pareció un fiasco !!!
Es normal que la primera fermentación en nevera tarde mucho más de 12 horas?
Me da que tanta duda y pregunta no debería de ir en estos hilos del diario semanal...
Para un pan de ese tamaño, lo normal es hornearlo entre 50-60 minutos y tu lo has hecho la mitad de tiempo. Lo normal es dejarlo de un día para otro, o bien si lo haces por la tarde-noche abrirlo por la mañana como mínimo. Ya sé que a veces es difícil, pero sería recomendable hacerlo así.

El sabor del pan integral es diferente, si, pero diferente no es malo ni raro. Cuidado con las harinas integrales que yo, al principio de los principios, compraba harina en cualquier sitio y sobre todo las integrales tenían olor como a rancio, y lo peor de todo es que el pan después sabía un poco rancio. Una harina integral tiene mucho más sabor que la blanca porque tiene parte del salvado y parte del germen, pero el germen tiene una pequeña parte de grasa vegetal que se enrancia con facilidad. Cuidado con la harina integral que nos venden en cualquier sitio que nos puede fastidiar lo que puede ser un buen pan. Verás, quizás no sea este tu caso, pero a mi me ha pasado y también le podría pasar a cualquiera.

Otra cosa, una primera fermentación sólo con MM (un 40%), si no has esperado que se inicie a temperatura ambiente puede duras más de 12 horas en el frigorífico, pero cuidadín, que si la haces toda en la nevera (puede durar 24 h) más el tiempo de atemperado, formado y 2ª fermentación, puede que te resulte un pan demasiado ácido. A mi me gusta, en cambio a mis hijos les resulta demasiado ácido. Los tiempos de retardos los tendrás que ir controlando en función de tus gustos.
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Diario semanal panadero 09-15.4.2012 ¿Qué has horneado?

Mensaje por MMF »

Unas ensaimadas con todos sus fallos :mrgreen:
ensaimada2.jpg
ensaimada2.jpg (68.21 KiB) Visto 2653 veces
ensaimada3.jpg
ensaimada3.jpg (33.55 KiB) Visto 2653 veces
Cerrado